High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy
Descripción del Articulo
Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendi...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
| Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/159 |
| Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemograma Automatizado Volumen Corpuscular Medio Glóbulos Blancos Gestación Inflamación Automated Blood Count Mean Corpuscular Volume White Blood Cells Pregnant women Inflammation |
| id |
REVINMP_201cff2fa6b9bf0d79d6bc22d75a1935 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/159 |
| network_acronym_str |
REVINMP |
| network_name_str |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| repository_id_str |
|
| spelling |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancyEl volumen corpuscular medio alto se asocia con un aumento de los glóbulos blancos en el embarazoVásquez-Velásquez, CinthyaFano, DiegoAguilar-Cruces, LuisLópez-Cuba, José LuisParedes-Quiliche, TaniaMolina, JuanaGonzales, Gustavo F.Hemograma AutomatizadoVolumen Corpuscular MedioGlóbulos BlancosGestaciónInflamaciónAutomated Blood CountMean Corpuscular VolumeWhite Blood CellsPregnant womenInflammationObjetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de regresión lineal se realizó para determinar el coeficiente de los grupos de VCM y su variación con el recuento de Glóbulos Blancos (GB). Resultados. El VCM alto en gestantes se asocia a un aumento de GB. En el análisis de cada tipo de célula blanca, se observan que todas ellas, con excepción de los neutrófilos, se encuentran elevadas cuando VCM es categorizado como alto. Las plaquetas muestran un valor menor en la categoría de VCM alto a diferencia de lo observado en las categorías de VCM normal y bajo. Conclusión. El VCM elevado parece asociarse a un proceso inflamatorio, evidenciado en un aumento de la serie blanca con excepción de los neutrófilos.Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.2019-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/15910.33421/inmp.2019159Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 No. 3 (2019): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 10-16Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 Núm. 3 (2019): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 10-162663-113X2305-3887reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinstname:Instituto Nacional Materno Perinatalinstacron:INMPspahttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/159/162https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/159/255Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/1592024-10-31T05:54:11Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy El volumen corpuscular medio alto se asocia con un aumento de los glóbulos blancos en el embarazo |
| title |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy |
| spellingShingle |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy Vásquez-Velásquez, Cinthya Hemograma Automatizado Volumen Corpuscular Medio Glóbulos Blancos Gestación Inflamación Automated Blood Count Mean Corpuscular Volume White Blood Cells Pregnant women Inflammation |
| title_short |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy |
| title_full |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy |
| title_fullStr |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy |
| title_full_unstemmed |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy |
| title_sort |
High mean corpuscular volume is associated with an increase of white blood cells in pregnancy |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez-Velásquez, Cinthya Fano, Diego Aguilar-Cruces, Luis López-Cuba, José Luis Paredes-Quiliche, Tania Molina, Juana Gonzales, Gustavo F. |
| author |
Vásquez-Velásquez, Cinthya |
| author_facet |
Vásquez-Velásquez, Cinthya Fano, Diego Aguilar-Cruces, Luis López-Cuba, José Luis Paredes-Quiliche, Tania Molina, Juana Gonzales, Gustavo F. |
| author_role |
author |
| author2 |
Fano, Diego Aguilar-Cruces, Luis López-Cuba, José Luis Paredes-Quiliche, Tania Molina, Juana Gonzales, Gustavo F. |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hemograma Automatizado Volumen Corpuscular Medio Glóbulos Blancos Gestación Inflamación Automated Blood Count Mean Corpuscular Volume White Blood Cells Pregnant women Inflammation |
| topic |
Hemograma Automatizado Volumen Corpuscular Medio Glóbulos Blancos Gestación Inflamación Automated Blood Count Mean Corpuscular Volume White Blood Cells Pregnant women Inflammation |
| description |
Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de regresión lineal se realizó para determinar el coeficiente de los grupos de VCM y su variación con el recuento de Glóbulos Blancos (GB). Resultados. El VCM alto en gestantes se asocia a un aumento de GB. En el análisis de cada tipo de célula blanca, se observan que todas ellas, con excepción de los neutrófilos, se encuentran elevadas cuando VCM es categorizado como alto. Las plaquetas muestran un valor menor en la categoría de VCM alto a diferencia de lo observado en las categorías de VCM normal y bajo. Conclusión. El VCM elevado parece asociarse a un proceso inflamatorio, evidenciado en un aumento de la serie blanca con excepción de los neutrófilos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/159 10.33421/inmp.2019159 |
| url |
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/159 |
| identifier_str_mv |
10.33421/inmp.2019159 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/159/162 https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/159/255 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 No. 3 (2019): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 10-16 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 Núm. 3 (2019): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 10-16 2663-113X 2305-3887 reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal instname:Instituto Nacional Materno Perinatal instacron:INMP |
| instname_str |
Instituto Nacional Materno Perinatal |
| instacron_str |
INMP |
| institution |
INMP |
| reponame_str |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| collection |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849325739366678528 |
| score |
13.014218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).