Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions

Descripción del Articulo

Objetivo. Describir el perfil sociodemográfico de gestantes en el Perú según regiones naturales. Métodos. Estudio realizado a partir de la fuente de datos de ENDES 2014-2018, se incluyeron 5464 gestantes que cumplieron criterios de selección. Se aplicó estadística descriptiva y estadística inferenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinola-Sánchez, Marcos Augusto, Racchumí-Vela, Augusto, Arango-Ochante, Pedro, Minaya-Léon, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/149
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Práctica sexual
Pregnancy
Sexual practice
id REVINMP_044bf09d4e5bde2f95d6d52b32b0d10f
oai_identifier_str oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/149
network_acronym_str REVINMP
network_name_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository_id_str
spelling Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regionsPerfil sociodemográfico de gestantes en el Perú según regiones naturalesEspinola-Sánchez, Marcos AugustoRacchumí-Vela, AugustoArango-Ochante, PedroMinaya-Léon, PercyEmbarazoPráctica sexualPregnancySexual practiceObjetivo. Describir el perfil sociodemográfico de gestantes en el Perú según regiones naturales. Métodos. Estudio realizado a partir de la fuente de datos de ENDES 2014-2018, se incluyeron 5464 gestantes que cumplieron criterios de selección. Se aplicó estadística descriptiva y estadística inferencial. Resultados. Embarazo adolescente en la Costa fue de 13%, embarazo en añosas 15.3%; en la región de la Sierra el embarazo adolescente 14.7% y el embarazo en añosas 16.9%; en la región de la Selva el embarazo adolescente fue del 17.1% y el embarazo en añosas del 13.4%.  Las mujeres gestantes que refirieron que no tenían la preferencia de quedar embarazadas en ese momento actual, fue en la Costa 62.4%, Sierra 62.1% y en la Selva 59.4%. Las gestantes que proceden de la Costa con mayor frecuencia tienen estudios de secundaria y pertenecer a un quintil intermedio de riqueza. Las gestantes que procedían de la Selva o la Sierra presentaron con mayor frecuencia  estudios de solo primaria y pertenecer al quintil inferior de riqueza. Conclusiones. Existen diferencias en el perfil sociodemográfico de mujeres gestantes según regiones naturales en nuestro país, donde la edad, el nivel educativo, quintil de riqueza, deseos de quedar embarazada representan un papel importante que contribuyen a conocer  la evolución y las tendencias en el perfil de las gestantes.Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.2019-08-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/14910.33421/inmp.2019149Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 No. 2 (2019): Journal Research; 14-20Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 14-202663-113X2305-3887reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinstname:Instituto Nacional Materno Perinatalinstacron:INMPspahttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/149/153https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/149/265Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/1492022-10-13T06:10:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
Perfil sociodemográfico de gestantes en el Perú según regiones naturales
title Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
spellingShingle Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
Espinola-Sánchez, Marcos Augusto
Embarazo
Práctica sexual
Pregnancy
Sexual practice
title_short Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
title_full Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
title_fullStr Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
title_full_unstemmed Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
title_sort Sociodemographic profile of pregnant women in Peru according to natural regions
dc.creator.none.fl_str_mv Espinola-Sánchez, Marcos Augusto
Racchumí-Vela, Augusto
Arango-Ochante, Pedro
Minaya-Léon, Percy
author Espinola-Sánchez, Marcos Augusto
author_facet Espinola-Sánchez, Marcos Augusto
Racchumí-Vela, Augusto
Arango-Ochante, Pedro
Minaya-Léon, Percy
author_role author
author2 Racchumí-Vela, Augusto
Arango-Ochante, Pedro
Minaya-Léon, Percy
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Embarazo
Práctica sexual
Pregnancy
Sexual practice
topic Embarazo
Práctica sexual
Pregnancy
Sexual practice
description Objetivo. Describir el perfil sociodemográfico de gestantes en el Perú según regiones naturales. Métodos. Estudio realizado a partir de la fuente de datos de ENDES 2014-2018, se incluyeron 5464 gestantes que cumplieron criterios de selección. Se aplicó estadística descriptiva y estadística inferencial. Resultados. Embarazo adolescente en la Costa fue de 13%, embarazo en añosas 15.3%; en la región de la Sierra el embarazo adolescente 14.7% y el embarazo en añosas 16.9%; en la región de la Selva el embarazo adolescente fue del 17.1% y el embarazo en añosas del 13.4%.  Las mujeres gestantes que refirieron que no tenían la preferencia de quedar embarazadas en ese momento actual, fue en la Costa 62.4%, Sierra 62.1% y en la Selva 59.4%. Las gestantes que proceden de la Costa con mayor frecuencia tienen estudios de secundaria y pertenecer a un quintil intermedio de riqueza. Las gestantes que procedían de la Selva o la Sierra presentaron con mayor frecuencia  estudios de solo primaria y pertenecer al quintil inferior de riqueza. Conclusiones. Existen diferencias en el perfil sociodemográfico de mujeres gestantes según regiones naturales en nuestro país, donde la edad, el nivel educativo, quintil de riqueza, deseos de quedar embarazada representan un papel importante que contribuyen a conocer  la evolución y las tendencias en el perfil de las gestantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/149
10.33421/inmp.2019149
url https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/149
identifier_str_mv 10.33421/inmp.2019149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/149/153
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/149/265
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 No. 2 (2019): Journal Research; 14-20
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 14-20
2663-113X
2305-3887
reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
instname:Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron:INMP
instname_str Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron_str INMP
institution INMP
reponame_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
collection Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846154834376392704
score 13.393699
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).