DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
Descripción del Articulo
El supay pichico Callimico goeldii es una especie pequeña y rara, categorizada como Vulnerable por la legislación nacional y por la UICN. Su distribución en la Amazonía peruana no es homogénea y se desconocen sus causas. Desde el 2012 hasta el 2015 se buscó C. goeldii en 21 transectos lineales de 3...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/401 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amazonía peruana Callimico goeldii densidad distribución |
id |
REVIIAP_f5d35ddd0f2d21e36e2aca30d35c4e68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/401 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANAPÉREZ-PEÑA, Pedro E.AGUINDA, SamuelRIVEROS, María S.RUCK, LourdesGONZALES-TANCHIVA, CristianAmazonía peruanaCallimico goeldiidensidaddistribuciónEl supay pichico Callimico goeldii es una especie pequeña y rara, categorizada como Vulnerable por la legislación nacional y por la UICN. Su distribución en la Amazonía peruana no es homogénea y se desconocen sus causas. Desde el 2012 hasta el 2015 se buscó C. goeldii en 21 transectos lineales de 3 a 5 km, con un recorrido total de 3001.3 km, también se realizó entrevistas de consenso cultural a 33 cazadores Kichwas en el 2015, con el objetivo de conocer la densidad y su distribución en la Reserva Nacional Pucacuro (RNP). Se utilizaron coberturas de formaciones geológicas y de sistemas ecológicos para ayudar a explicar 2 los patrones de distribución. C. goeldiituvo una densidad de 0.85 ind/km , y los cazadores consensuadamente (Eigenvalue = 8.1) percibieron como especie rara. Esta baja densidad puede ser debida a la formación de grupos monoespecíficos. Está ausente en los bosques de la Formación Pebas ubicado en la cuenca alta del río Pucacuro, así como en los bosques de la Formación Nauta superior, ubicados a la margen derecha del mismo río. Sólo se registró en los transectos de la zona Posayo y Pañayacu ubicados a la margen izquierda en los bosques de colina baja sobre la Formación Nauta inferior (FNi) limitando con el sistema ecológico denominado Bosque azonal semideciduo del oeste de la Amazonía. La distribución de esta población es congruente con la FNi siguiendo la margen izquierda de la cuenca baja del río Pucacuro, Tigre y Marañón, limitando con el bosque azonal semideciduo.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2016-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/40110.24841/fa.v25i2.401Folia Amazonica; Vol. 25 No. 2 (2016); 167-177Folia Amazónica; Vol. 25 Núm. 2 (2016); 167-177Folia Amazónica; v. 25 n. 2 (2016); 167-1772410-11841018-567410.24841/fa.v25i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/401/453Derechos de autor 2017 Folia Amazónicainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4012025-04-15T18:25:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
spellingShingle |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA PÉREZ-PEÑA, Pedro E. Amazonía peruana Callimico goeldii densidad distribución |
title_short |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_fullStr |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full_unstemmed |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_sort |
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL SUPAY PICHICO Callimico goeldii (THOMAS, 1904) EN LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
PÉREZ-PEÑA, Pedro E. AGUINDA, Samuel RIVEROS, María S. RUCK, Lourdes GONZALES-TANCHIVA, Cristian |
author |
PÉREZ-PEÑA, Pedro E. |
author_facet |
PÉREZ-PEÑA, Pedro E. AGUINDA, Samuel RIVEROS, María S. RUCK, Lourdes GONZALES-TANCHIVA, Cristian |
author_role |
author |
author2 |
AGUINDA, Samuel RIVEROS, María S. RUCK, Lourdes GONZALES-TANCHIVA, Cristian |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amazonía peruana Callimico goeldii densidad distribución |
topic |
Amazonía peruana Callimico goeldii densidad distribución |
description |
El supay pichico Callimico goeldii es una especie pequeña y rara, categorizada como Vulnerable por la legislación nacional y por la UICN. Su distribución en la Amazonía peruana no es homogénea y se desconocen sus causas. Desde el 2012 hasta el 2015 se buscó C. goeldii en 21 transectos lineales de 3 a 5 km, con un recorrido total de 3001.3 km, también se realizó entrevistas de consenso cultural a 33 cazadores Kichwas en el 2015, con el objetivo de conocer la densidad y su distribución en la Reserva Nacional Pucacuro (RNP). Se utilizaron coberturas de formaciones geológicas y de sistemas ecológicos para ayudar a explicar 2 los patrones de distribución. C. goeldiituvo una densidad de 0.85 ind/km , y los cazadores consensuadamente (Eigenvalue = 8.1) percibieron como especie rara. Esta baja densidad puede ser debida a la formación de grupos monoespecíficos. Está ausente en los bosques de la Formación Pebas ubicado en la cuenca alta del río Pucacuro, así como en los bosques de la Formación Nauta superior, ubicados a la margen derecha del mismo río. Sólo se registró en los transectos de la zona Posayo y Pañayacu ubicados a la margen izquierda en los bosques de colina baja sobre la Formación Nauta inferior (FNi) limitando con el sistema ecológico denominado Bosque azonal semideciduo del oeste de la Amazonía. La distribución de esta población es congruente con la FNi siguiendo la margen izquierda de la cuenca baja del río Pucacuro, Tigre y Marañón, limitando con el bosque azonal semideciduo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/401 10.24841/fa.v25i2.401 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/401 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v25i2.401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/401/453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Folia Amazónica info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Folia Amazónica |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 25 No. 2 (2016); 167-177 Folia Amazónica; Vol. 25 Núm. 2 (2016); 167-177 Folia Amazónica; v. 25 n. 2 (2016); 167-177 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v25i2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842621685419737088 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).