HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo conocer la abundancia y diversidad de Hongos de Micorriza Arbuscular (HMA) asociados con cacao Theobroma cacao L. en tres diferentes agroecosistemas (AGR), ubicados en el distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, región Ucayali, en la Amazonía peruana. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ROJAS-MEGO, Krystel Clarissa, ELIZARBE-MELGAR, Christyn, GÁRATE-DÍAZ, Merlin Harold, AYALA-MONTEJO, Diana, RUÍZ-CUBILLAS, Pedro, SIEVERDING, Ewald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/20
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_ec6e9d5bfd63df9e9c4b328cf0360a34
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/20
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANAROJAS-MEGO, Krystel ClarissaELIZARBE-MELGAR, ChristynGÁRATE-DÍAZ, Merlin HaroldAYALA-MONTEJO, DianaRUÍZ-CUBILLAS, PedroSIEVERDING, EwaldEl presente estudio tuvo como objetivo conocer la abundancia y diversidad de Hongos de Micorriza Arbuscular (HMA) asociados con cacao Theobroma cacao L. en tres diferentes agroecosistemas (AGR), ubicados en el distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, región Ucayali, en la Amazonía peruana. Los AGR incluyeron: 1) Cacao en monocultivo (AGR-1), 2) Cacao asociado con Inga edulis – guaba (AGR-2), y 3) cacao con cobertura de kudzu (Pueraria phaseoloides) (AGR-3). Se realizaron cuatro evaluaciones del número de esporas de HMA durante el período de julio a octubre del 2013. La abundancia fue mayor en el AGR-3, con 1 100 a 780 esporas por 100 gr de suelo, seguido por los AGR-2 y AGR-1; sin embargo, se encontró mayor diversidad en el AGR-2 identificándose 29 especies, seguido por los AGR-1 y AGR-3. Las especies de HMA identificadas pertenecían a los géneros Acaulospora, Ambispora, Archeospora, Cetraspora, Clareideoglomus, Diversispora, Fuscutata, Glomus, Kuklospora, Pacispora, Paraglomus y Sclerocystis. Se concluye que el número de esporas esta relacionado con la densidad de la cobertura, mientras la diversidad de especies HMA parece estar asociada con la diversidad de especies de plantas, siempre ycuando ninguna especie vegetal domine la cobertura.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2014-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/2010.24841/fa.v23i2.20Folia Amazónica; Vol. 23 Núm. 2 (2014); 149-156Folia Amazonica; Vol. 23 Núm. 2 (2014); 149-1562410-11841018-567410.24841/fa.v23i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20/39Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/202025-04-15T19:06:41Z
dc.title.none.fl_str_mv HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
title HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
spellingShingle HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
ROJAS-MEGO, Krystel Clarissa
title_short HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_fullStr HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full_unstemmed HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_sort HONGOS DE MICORRIZA ARBUSCULAR EN TRES AGROECOSISTEMAS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LA AMAZONÍA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv ROJAS-MEGO, Krystel Clarissa
ELIZARBE-MELGAR, Christyn
GÁRATE-DÍAZ, Merlin Harold
AYALA-MONTEJO, Diana
RUÍZ-CUBILLAS, Pedro
SIEVERDING, Ewald
author ROJAS-MEGO, Krystel Clarissa
author_facet ROJAS-MEGO, Krystel Clarissa
ELIZARBE-MELGAR, Christyn
GÁRATE-DÍAZ, Merlin Harold
AYALA-MONTEJO, Diana
RUÍZ-CUBILLAS, Pedro
SIEVERDING, Ewald
author_role author
author2 ELIZARBE-MELGAR, Christyn
GÁRATE-DÍAZ, Merlin Harold
AYALA-MONTEJO, Diana
RUÍZ-CUBILLAS, Pedro
SIEVERDING, Ewald
author2_role author
author
author
author
author
description El presente estudio tuvo como objetivo conocer la abundancia y diversidad de Hongos de Micorriza Arbuscular (HMA) asociados con cacao Theobroma cacao L. en tres diferentes agroecosistemas (AGR), ubicados en el distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, región Ucayali, en la Amazonía peruana. Los AGR incluyeron: 1) Cacao en monocultivo (AGR-1), 2) Cacao asociado con Inga edulis – guaba (AGR-2), y 3) cacao con cobertura de kudzu (Pueraria phaseoloides) (AGR-3). Se realizaron cuatro evaluaciones del número de esporas de HMA durante el período de julio a octubre del 2013. La abundancia fue mayor en el AGR-3, con 1 100 a 780 esporas por 100 gr de suelo, seguido por los AGR-2 y AGR-1; sin embargo, se encontró mayor diversidad en el AGR-2 identificándose 29 especies, seguido por los AGR-1 y AGR-3. Las especies de HMA identificadas pertenecían a los géneros Acaulospora, Ambispora, Archeospora, Cetraspora, Clareideoglomus, Diversispora, Fuscutata, Glomus, Kuklospora, Pacispora, Paraglomus y Sclerocystis. Se concluye que el número de esporas esta relacionado con la densidad de la cobertura, mientras la diversidad de especies HMA parece estar asociada con la diversidad de especies de plantas, siempre ycuando ninguna especie vegetal domine la cobertura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20
10.24841/fa.v23i2.20
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20
identifier_str_mv 10.24841/fa.v23i2.20
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20/39
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 23 Núm. 2 (2014); 149-156
Folia Amazonica; Vol. 23 Núm. 2 (2014); 149-156
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v23i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645570459369472
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).