AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)

Descripción del Articulo

La fabricación de muebles de fibras vegetales utiliza como principal insumo las raíces de cesto tamshi (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling) de la familia Cyclanthaceae. Todo el material utilizado proviene de bosques naturales. La actividad es antigua, emplea mano de obra y genera ingresos a 500...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/114
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra vegetal
tamshi (Thoracocarpus bissectus)
producto forestal no maderable
Amazonía Peruana
id REVIIAP_e73bb397e48b591cd0913c6bb716a433
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/114
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan RommelFibra vegetaltamshi (Thoracocarpus bissectus)producto forestal no maderableAmazonía PeruanaLa fabricación de muebles de fibras vegetales utiliza como principal insumo las raíces de cesto tamshi (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling) de la familia Cyclanthaceae. Todo el material utilizado proviene de bosques naturales. La actividad es antigua, emplea mano de obra y genera ingresos a 500 pobladores de Iquitos, aproximadamente; no obstante esta situación, se desconoce aspectos básicos de la especie. La planta es una hemiepífita monoica, crece a 15-20 m de altura sobre el fuste de los árboles y palmeras, cuenta con 12-19 raíces epígeas monopódicas y simpódicas, nodosas; tiene entre 80,3 y 85 cm de espacio internodal; corteza externa pardo oscuro, la interna pardo claro, leñosa, se desprende en forma de escamas, dejando al descubierto el material fibroso. En una hectárea de bosque de terraza alta se puede encontrar 16 plantas que producen 164 raíces equivalentes a 1 965,44 m de longitud. La planta se propaga de semilla, aunque es probable que también tenga propagación vegetativa. El método de extracción es irracional; pero los sistemas alternativos de aprovechamiento muestran resultados alentadores caracterizados por la rápida regeneración de las raíces podadas. La conversión del material radicular del estado verde al seco, implica la reducción de 48,5% de su peso inicial.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2000-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/11410.24841/fa.v11i1-2.114Folia Amazonica; Vol. 11 No. 1-2 (2000); 31-40Folia Amazónica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 31-40Folia Amazónica; v. 11 n. 1-2 (2000); 31-402410-11841018-567410.24841/fa.v11i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/114/178Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1142025-04-15T20:22:45Z
dc.title.none.fl_str_mv AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
title AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
spellingShingle AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
Fibra vegetal
tamshi (Thoracocarpus bissectus)
producto forestal no maderable
Amazonía Peruana
title_short AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
title_full AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
title_fullStr AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
title_full_unstemmed AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
title_sort AVANCES SOBRE LA BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DEL CESTO TAMSHI (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling)
dc.creator.none.fl_str_mv BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
author BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
author_facet BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fibra vegetal
tamshi (Thoracocarpus bissectus)
producto forestal no maderable
Amazonía Peruana
topic Fibra vegetal
tamshi (Thoracocarpus bissectus)
producto forestal no maderable
Amazonía Peruana
description La fabricación de muebles de fibras vegetales utiliza como principal insumo las raíces de cesto tamshi (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling) de la familia Cyclanthaceae. Todo el material utilizado proviene de bosques naturales. La actividad es antigua, emplea mano de obra y genera ingresos a 500 pobladores de Iquitos, aproximadamente; no obstante esta situación, se desconoce aspectos básicos de la especie. La planta es una hemiepífita monoica, crece a 15-20 m de altura sobre el fuste de los árboles y palmeras, cuenta con 12-19 raíces epígeas monopódicas y simpódicas, nodosas; tiene entre 80,3 y 85 cm de espacio internodal; corteza externa pardo oscuro, la interna pardo claro, leñosa, se desprende en forma de escamas, dejando al descubierto el material fibroso. En una hectárea de bosque de terraza alta se puede encontrar 16 plantas que producen 164 raíces equivalentes a 1 965,44 m de longitud. La planta se propaga de semilla, aunque es probable que también tenga propagación vegetativa. El método de extracción es irracional; pero los sistemas alternativos de aprovechamiento muestran resultados alentadores caracterizados por la rápida regeneración de las raíces podadas. La conversión del material radicular del estado verde al seco, implica la reducción de 48,5% de su peso inicial.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/114
10.24841/fa.v11i1-2.114
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/114
identifier_str_mv 10.24841/fa.v11i1-2.114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/114/178
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 11 No. 1-2 (2000); 31-40
Folia Amazónica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 31-40
Folia Amazónica; v. 11 n. 1-2 (2000); 31-40
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v11i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845792562877562880
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).