DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.

Descripción del Articulo

La bolaina blanca (Guazuma crinita) es una especie forestal nativa de la Amazonía, de rápido crecimiento y con usos diversificados de su madera, por ello reporta un gran potencial para el desarrollo del sector forestal. La empresa Consorcio Agroforestal SAC (CAF SAC) con el financiamiento de Innóvat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RAMOS HUAPAYA, Andrea Estefanía, DOMÍNGUEZ TORREJÓN, Gilberto -
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/413
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/413
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_d655c0cf692c55afb5f5314458ca3717
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/413
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.RAMOS HUAPAYA, Andrea EstefaníaDOMÍNGUEZ TORREJÓN, Gilberto -La bolaina blanca (Guazuma crinita) es una especie forestal nativa de la Amazonía, de rápido crecimiento y con usos diversificados de su madera, por ello reporta un gran potencial para el desarrollo del sector forestal. La empresa Consorcio Agroforestal SAC (CAF SAC) con el financiamiento de Innóvate-Perú desarrolló un protocolo de propagación vegetativa para esta especie con enraizamiento en cámaras de sub-irrigación. El material vegetativo (estacas) se obtuvo de árboles plus seleccionados y ubicados en tres  plantaciones (edad <5 años)  del distrito de Puerto Inca, Huánuco: km 43 de la carretera Jorge Basadre, Navidad y Shebonia. El objetivo fue evaluar el desarrollo de las estacas en condiciones microambientales en las cámaras de sub-irrigación sin la aplicación de soluciones hormonales. Evaluamos porcentaje de sobrevivencia, brotes y mortandad. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco bloques y tres tratamientos, además se evaluó la presencia de callo y porcentaje de enraizamiento. Al término de los 20 días, las estacas de Shebonia reportaron el valor promedio más alto en presencia de callos; las estacas de Navidad reportaron los valores promedio más altos en porcentaje de brotes y sobrevivencia. Las estacas del km 43 mostraron los valores más bajos para todas las variables.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2017-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41310.24841/fa.v26i1.413Folia Amazónica; Vol. 26 Núm. 1 (2017); 17-28Folia Amazonica; Vol. 26 Núm. 1 (2017); 17-282410-11841018-567410.24841/fa.v26i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/413/486Derechos de autor 2017 Andrea Estefanía Ramos Huapaya, Gilberto - Domínguez Torrejónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/4132025-04-15T18:20:48Z
dc.title.none.fl_str_mv DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
title DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
spellingShingle DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
RAMOS HUAPAYA, Andrea Estefanía
title_short DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
title_full DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
title_fullStr DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
title_full_unstemmed DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
title_sort DESARROLLO DE ESTACAS DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) EN CONDICIÓN DE CÁMARA DE SUB-IRRIGACIÓN.
dc.creator.none.fl_str_mv RAMOS HUAPAYA, Andrea Estefanía
DOMÍNGUEZ TORREJÓN, Gilberto -
author RAMOS HUAPAYA, Andrea Estefanía
author_facet RAMOS HUAPAYA, Andrea Estefanía
DOMÍNGUEZ TORREJÓN, Gilberto -
author_role author
author2 DOMÍNGUEZ TORREJÓN, Gilberto -
author2_role author
description La bolaina blanca (Guazuma crinita) es una especie forestal nativa de la Amazonía, de rápido crecimiento y con usos diversificados de su madera, por ello reporta un gran potencial para el desarrollo del sector forestal. La empresa Consorcio Agroforestal SAC (CAF SAC) con el financiamiento de Innóvate-Perú desarrolló un protocolo de propagación vegetativa para esta especie con enraizamiento en cámaras de sub-irrigación. El material vegetativo (estacas) se obtuvo de árboles plus seleccionados y ubicados en tres  plantaciones (edad <5 años)  del distrito de Puerto Inca, Huánuco: km 43 de la carretera Jorge Basadre, Navidad y Shebonia. El objetivo fue evaluar el desarrollo de las estacas en condiciones microambientales en las cámaras de sub-irrigación sin la aplicación de soluciones hormonales. Evaluamos porcentaje de sobrevivencia, brotes y mortandad. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco bloques y tres tratamientos, además se evaluó la presencia de callo y porcentaje de enraizamiento. Al término de los 20 días, las estacas de Shebonia reportaron el valor promedio más alto en presencia de callos; las estacas de Navidad reportaron los valores promedio más altos en porcentaje de brotes y sobrevivencia. Las estacas del km 43 mostraron los valores más bajos para todas las variables.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/413
10.24841/fa.v26i1.413
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/413
identifier_str_mv 10.24841/fa.v26i1.413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/413/486
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Andrea Estefanía Ramos Huapaya, Gilberto - Domínguez Torrejón
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Andrea Estefanía Ramos Huapaya, Gilberto - Domínguez Torrejón
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 26 Núm. 1 (2017); 17-28
Folia Amazonica; Vol. 26 Núm. 1 (2017); 17-28
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v26i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645577206956032
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).