ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la factibilidad económica del cultivo de gamitana Colossoma macropomum y paco Piaractus brachypomus usando una dieta extrusada. El cultivo de gamitana y paco se realizó en dos estanques de tierra de 4300 y 2000 m2 de espejo de agua, respectivamente, ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: REBAZA-ALFARO, Carmela, VALDIVIESO, Miguel, REBAZA-ALFARO, Mariano, CHU-KOO, Fred William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/261
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/261
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_c4bdad38bef18489ce2a4cee82c06494
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/261
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALIREBAZA-ALFARO, CarmelaVALDIVIESO, MiguelREBAZA-ALFARO, MarianoCHU-KOO, Fred WilliamEl objetivo del presente trabajo fue determinar la factibilidad económica del cultivo de gamitana Colossoma macropomum y paco Piaractus brachypomus usando una dieta extrusada. El cultivo de gamitana y paco se realizó en dos estanques de tierra de 4300 y 2000 m2 de espejo de agua, respectivamente, utilizando una densidad de siembra de 1 pez/m2. Los peces fueron alimentados con una dieta comercial extrusada (28% de proteína bruta y 3.2 Mcal/Kg de energía digestible) durante 240 días. Los niveles de producción alcanzados en los ocho meses de cultivo fueron de 8240 y 9140 kg/ha en paco y gamitana, respectivamente. El estudio muestra que los costos operativos son influenciados por la especie en cultivo y el tamaño de los estanques y que el cultivo de ambas especies con dietas extrusadas tiene una atractiva rentabilidad económica, obteniéndose valores de TIR entre 46-50% y VAN de 12 653.3 y de 32 349.5 nuevos soles para paco y gamitana, respectivamente. Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/26110.24841/fa.v17i1-2.261Folia Amazónica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 7-13Folia Amazonica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 7-132410-11841018-567410.24841/fa.v17i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/261/330Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/2612025-04-15T19:58:19Z
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
title ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
spellingShingle ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
REBAZA-ALFARO, Carmela
title_short ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
title_full ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
title_fullStr ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
title_full_unstemmed ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
title_sort ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE GAMITANA Colossoma macropomum Y PACO Piaractus brachypomus USANDO UNA DIETA EXTRUSADA COMERCIAL EN UCAYALI
dc.creator.none.fl_str_mv REBAZA-ALFARO, Carmela
VALDIVIESO, Miguel
REBAZA-ALFARO, Mariano
CHU-KOO, Fred William
author REBAZA-ALFARO, Carmela
author_facet REBAZA-ALFARO, Carmela
VALDIVIESO, Miguel
REBAZA-ALFARO, Mariano
CHU-KOO, Fred William
author_role author
author2 VALDIVIESO, Miguel
REBAZA-ALFARO, Mariano
CHU-KOO, Fred William
author2_role author
author
author
description El objetivo del presente trabajo fue determinar la factibilidad económica del cultivo de gamitana Colossoma macropomum y paco Piaractus brachypomus usando una dieta extrusada. El cultivo de gamitana y paco se realizó en dos estanques de tierra de 4300 y 2000 m2 de espejo de agua, respectivamente, utilizando una densidad de siembra de 1 pez/m2. Los peces fueron alimentados con una dieta comercial extrusada (28% de proteína bruta y 3.2 Mcal/Kg de energía digestible) durante 240 días. Los niveles de producción alcanzados en los ocho meses de cultivo fueron de 8240 y 9140 kg/ha en paco y gamitana, respectivamente. El estudio muestra que los costos operativos son influenciados por la especie en cultivo y el tamaño de los estanques y que el cultivo de ambas especies con dietas extrusadas tiene una atractiva rentabilidad económica, obteniéndose valores de TIR entre 46-50% y VAN de 12 653.3 y de 32 349.5 nuevos soles para paco y gamitana, respectivamente. 
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/261
10.24841/fa.v17i1-2.261
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/261
identifier_str_mv 10.24841/fa.v17i1-2.261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/261/330
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 7-13
Folia Amazonica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 7-13
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v17i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645573887164416
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).