UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO

Descripción del Articulo

Estimados de la abundancia del ronsoco (Hydrochaeris hydrochaeris) en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, durante varios años, indican que para el curso medio del río Pacaya la abundancia general es de 3.2 animales/km río, con una densidad ecológica, en su hábitat óptimo, de 25.8 animales/km2 (8.3 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SOINI, Pekka
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/312
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hydrochaeris hydrochaeris
Censos de fauna
Abundancia de fauna
Densidad de fauna
Fauna
Tripanosomiasis
Reserva Nacional Pacaya Samiria
id REVIIAP_a04a75a5a005aeb843ccba9739c2175a
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/312
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSOSOINI, PekkaHydrochaeris hydrochaerisCensos de faunaAbundancia de faunaDensidad de faunaFaunaTripanosomiasisReserva Nacional Pacaya SamiriaEstimados de la abundancia del ronsoco (Hydrochaeris hydrochaeris) en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, durante varios años, indican que para el curso medio del río Pacaya la abundancia general es de 3.2 animales/km río, con una densidad ecológica, en su hábitat óptimo, de 25.8 animales/km2 (8.3 animales/km río). El número de hembras reproductivas fue igual al de grupos y parejas, siendo la abundancia general de 0.6 hembras/km río y la densidad ecológica de 3.1 hembras/km2 . Las márgenes de tipishcas y cochas sostienen poblaciones muy bajas, constituyendo el habitad menos favorable para la especie. La creciente excepcionalmente grande del río en el año 1986 y la epidemia de tripanosomiasis que le siguió, redujeron la población del hábitat óptimo a 4.1 animales/km2 , se propone un método de censo para las poblaciones amazónicas del ronsoco.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1996-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/31210.24841/fa.v8i1.312Folia Amazonica; Vol. 8 No. 1 (1996); 163-176Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 1 (1996); 163-176Folia Amazónica; v. 8 n. 1 (1996); 163-1762410-11841018-567410.24841/fa.v8i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/312/274Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3122021-07-13T05:33:52Z
dc.title.none.fl_str_mv UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
title UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
spellingShingle UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
SOINI, Pekka
Hydrochaeris hydrochaeris
Censos de fauna
Abundancia de fauna
Densidad de fauna
Fauna
Tripanosomiasis
Reserva Nacional Pacaya Samiria
title_short UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
title_full UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
title_fullStr UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
title_full_unstemmed UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
title_sort UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO
dc.creator.none.fl_str_mv SOINI, Pekka
author SOINI, Pekka
author_facet SOINI, Pekka
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hydrochaeris hydrochaeris
Censos de fauna
Abundancia de fauna
Densidad de fauna
Fauna
Tripanosomiasis
Reserva Nacional Pacaya Samiria
topic Hydrochaeris hydrochaeris
Censos de fauna
Abundancia de fauna
Densidad de fauna
Fauna
Tripanosomiasis
Reserva Nacional Pacaya Samiria
description Estimados de la abundancia del ronsoco (Hydrochaeris hydrochaeris) en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, durante varios años, indican que para el curso medio del río Pacaya la abundancia general es de 3.2 animales/km río, con una densidad ecológica, en su hábitat óptimo, de 25.8 animales/km2 (8.3 animales/km río). El número de hembras reproductivas fue igual al de grupos y parejas, siendo la abundancia general de 0.6 hembras/km río y la densidad ecológica de 3.1 hembras/km2 . Las márgenes de tipishcas y cochas sostienen poblaciones muy bajas, constituyendo el habitad menos favorable para la especie. La creciente excepcionalmente grande del río en el año 1986 y la epidemia de tripanosomiasis que le siguió, redujeron la población del hábitat óptimo a 4.1 animales/km2 , se propone un método de censo para las poblaciones amazónicas del ronsoco.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/312
10.24841/fa.v8i1.312
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/312
identifier_str_mv 10.24841/fa.v8i1.312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/312/274
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 8 No. 1 (1996); 163-176
Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 1 (1996); 163-176
Folia Amazónica; v. 8 n. 1 (1996); 163-176
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v8i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845792565765341184
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).