WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS

Descripción del Articulo

Los organismos ectotérmicos viven normalmente dentro de un rango específico de variación térmica, tanto que la vida fuera de ese rango puede ser difícil o letal. El cultivo de la gamitana Colossoma macropomum en el Perú, se haexpandido hacia áreas con distintas condiciones climáticas. En acuicultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHU-KOO, Fred William, STEWART, Paul Michael, BABILONIA-MEDINA, Jorge L., GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa, TRUSHENSKI, Jesse, KOHLER, Christopher C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/359
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuicultura de gamitana
temperatura
crecimiento
utilización de alimentos
sobrevivencia
id REVIIAP_89b660ca9ae53078a7d9103b9df229e2
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/359
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGSCHU-KOO, Fred WilliamSTEWART, Paul MichaelBABILONIA-MEDINA, Jorge L.GARCÍA-DÁVILA, Carmen RosaTRUSHENSKI, JesseKOHLER, Christopher C.Acuicultura de gamitanatemperaturacrecimientoutilización de alimentossobrevivenciaLos organismos ectotérmicos viven normalmente dentro de un rango específico de variación térmica, tanto que la vida fuera de ese rango puede ser difícil o letal. El cultivo de la gamitana Colossoma macropomum en el Perú, se haexpandido hacia áreas con distintas condiciones climáticas. En acuicultura, recientemente se han evaluado nuevos insumos y dietas balanceadas para este pez, pero existe poca información referente al efecto de las variablesmedioambientales sobre el crecimiento, alimentación y utilización de los alimentos en esta especie. Este vacío de información, limita nuestra habilidad para optimizar la ingestión y utilización apropiada de los alimentos en C.macropomum y dificulta la planificación ante escenarios futuros de cambios de temperatura. El objetivo del presente estudio fue evaluar y comparar el crecimiento, la utilización de alimentos y la sobrevivencia de alevinos degamitana criadas en tres temperaturas: 27.5, 30 y 32.5 ºC. Noventa alevinos (peso promedio de 1.38 ± 0.03 g) fueron distribuidos en grupos de 10 ejemplares y colocados dentro de nueve tanques de fibra de vidrio de 30 L devolumen. Los peces fueron sometidos a un periodo de aclimatación de 7 días previo al inicio del periodo experimental que tuvo una duración de 21 días. Los peces criados a 30 °C tuvieron niveles de peso final, ganancia de peso, tasa específica de crecimiento, tasa de conversión alimenticia y tasa de eficiencia proteica significativamente mejores que los peces de los tratamientos térmicos 27.5 y 32.5 ºC (P<0.05). No se reportaron diferencias significativas en lo referente a la ingesta de alimento, ingesta de proteínas y factor de condición. Elestudio sugiere que un incremento de temperatura puede afectar la habilidad de la gamitana de utilizar adecuadamente sus alimentos y que el cultivo de este pez a temperaturas mayores a 30 ºC puede ser limitante para la especie.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2011-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/35910.24841/fa.v20i1-2.359Folia Amazonica; Vol. 20 No. 1-2 (2011); 15-21Folia Amazónica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 15-21Folia Amazónica; v. 20 n. 1-2 (2011); 15-212410-11841018-567410.24841/fa.v20i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/359/428Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3592025-04-15T19:25:43Z
dc.title.none.fl_str_mv WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
title WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
spellingShingle WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
CHU-KOO, Fred William
Acuicultura de gamitana
temperatura
crecimiento
utilización de alimentos
sobrevivencia
title_short WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
title_full WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
title_fullStr WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
title_full_unstemmed WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
title_sort WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS
dc.creator.none.fl_str_mv CHU-KOO, Fred William
STEWART, Paul Michael
BABILONIA-MEDINA, Jorge L.
GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa
TRUSHENSKI, Jesse
KOHLER, Christopher C.
author CHU-KOO, Fred William
author_facet CHU-KOO, Fred William
STEWART, Paul Michael
BABILONIA-MEDINA, Jorge L.
GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa
TRUSHENSKI, Jesse
KOHLER, Christopher C.
author_role author
author2 STEWART, Paul Michael
BABILONIA-MEDINA, Jorge L.
GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa
TRUSHENSKI, Jesse
KOHLER, Christopher C.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acuicultura de gamitana
temperatura
crecimiento
utilización de alimentos
sobrevivencia
topic Acuicultura de gamitana
temperatura
crecimiento
utilización de alimentos
sobrevivencia
description Los organismos ectotérmicos viven normalmente dentro de un rango específico de variación térmica, tanto que la vida fuera de ese rango puede ser difícil o letal. El cultivo de la gamitana Colossoma macropomum en el Perú, se haexpandido hacia áreas con distintas condiciones climáticas. En acuicultura, recientemente se han evaluado nuevos insumos y dietas balanceadas para este pez, pero existe poca información referente al efecto de las variablesmedioambientales sobre el crecimiento, alimentación y utilización de los alimentos en esta especie. Este vacío de información, limita nuestra habilidad para optimizar la ingestión y utilización apropiada de los alimentos en C.macropomum y dificulta la planificación ante escenarios futuros de cambios de temperatura. El objetivo del presente estudio fue evaluar y comparar el crecimiento, la utilización de alimentos y la sobrevivencia de alevinos degamitana criadas en tres temperaturas: 27.5, 30 y 32.5 ºC. Noventa alevinos (peso promedio de 1.38 ± 0.03 g) fueron distribuidos en grupos de 10 ejemplares y colocados dentro de nueve tanques de fibra de vidrio de 30 L devolumen. Los peces fueron sometidos a un periodo de aclimatación de 7 días previo al inicio del periodo experimental que tuvo una duración de 21 días. Los peces criados a 30 °C tuvieron niveles de peso final, ganancia de peso, tasa específica de crecimiento, tasa de conversión alimenticia y tasa de eficiencia proteica significativamente mejores que los peces de los tratamientos térmicos 27.5 y 32.5 ºC (P<0.05). No se reportaron diferencias significativas en lo referente a la ingesta de alimento, ingesta de proteínas y factor de condición. Elestudio sugiere que un incremento de temperatura puede afectar la habilidad de la gamitana de utilizar adecuadamente sus alimentos y que el cultivo de este pez a temperaturas mayores a 30 ºC puede ser limitante para la especie.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/359
10.24841/fa.v20i1-2.359
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/359
identifier_str_mv 10.24841/fa.v20i1-2.359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/359/428
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 20 No. 1-2 (2011); 15-21
Folia Amazónica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 15-21
Folia Amazónica; v. 20 n. 1-2 (2011); 15-21
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v20i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847060922581909504
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).