ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)

Descripción del Articulo

En el área de influencia del Centro de Investigaciones Jenaro Herrera (CIJH), serealizó la estimación de la calidad de sitio a partir de «índices de sitio» para la especie tornillo, Cedrelinga catenaeformis Ducke. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de 1 349 árboles, que compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo, FREITAS-ALVARADO, Luis, LINARES-BENSIMÓN, Carlos, BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/125
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cedrelinga catenaeformis
índice de sitio
productividad
crecimiento
potencial de sitio
parcelas permanentes
id REVIIAP_7b848456e9abf1e662ec78caa5d1f2c8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/125
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)OTÁROLA-ACEVEDO, ErasmoFREITAS-ALVARADO, LuisLINARES-BENSIMÓN, CarlosBALUARTE-VÁSQUEZ, Juan RommelCedrelinga catenaeformisíndice de sitioproductividadcrecimientopotencial de sitioparcelas permanentesEn el área de influencia del Centro de Investigaciones Jenaro Herrera (CIJH), serealizó la estimación de la calidad de sitio a partir de «índices de sitio» para la especie tornillo, Cedrelinga catenaeformis Ducke. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de 1 349 árboles, que comprende mediciones multitemporales de 29 parcelas permanentes de crecimiento. Cada una de ellas contiene entre 25 y 49 árboles distribuidos en 15 plantaciones forestales experimentales.Se construyeron curvas de índices de sitio utilizando la altura dominante de las parcelas a diferentes edades, que van desde 0,3 hasta 27 años. La edad base elegida fue de 15 años por ser la más representativa en la base de datos. Desarrollando la metodología descrita por Clutter et al. (1983), se ajustaron las curvas de índices de sitio.Para estimar el comportamiento de la altura dominante en relación con la edad, se utilizó el modelo de Schumacher [Ln(Hd)]=b1+b2(1/E)k]; donde: Ln= Logaritmo natural, b1 y b2=coeficientes y k= constante. Para construir la ecuación que estima el índice de sitio con base en la edad y la altura dominante, se utilizó el método de la curva guía, descrito por Hugell (1991). Así se simplificó la ecuación anterior: Ln(IS)= Ln(Hd) + b(1/Ebk – 1/Ek), donde: IS=índice de sitio en metros, Hd=altura dominante, b=coeficiente de la ecuación de altura dominante, Eb=edad base, E=edad de la plantacióny k=exponente de mejor ajuste.La ecuación de índice de sitio permitió clasificar las plantaciones forestales en tres calidades o clases de sitio: alta (I), media (II) y baja (III), cuyo ámbito fue definido por la desviación estándar y el promedio de los valores de índice de sitio de todas las observaciones. Así, las parcelas cuyo índice de sitio es mayor a 28,04 m de altura dominante a una edad base de 15 años pertenecen a la calidad o clase de sitio alta; la clase media está comprendida entre los valores 22,32 y 28,04 m y en la clase de sitio baja, se encuentran las parcelas con una altura dominante menor a 22,32 m.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2001-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/12510.24841/fa.v12i1-2.125Folia Amazonica; Vol. 12 No. 1-2 (2001); 39-51Folia Amazónica; Vol. 12 Núm. 1-2 (2001); 39-51Folia Amazónica; v. 12 n. 1-2 (2001); 39-512410-11841018-567410.24841/fa.v12i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/125/188Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1252025-04-15T20:17:35Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
title ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
spellingShingle ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
Cedrelinga catenaeformis
índice de sitio
productividad
crecimiento
potencial de sitio
parcelas permanentes
title_short ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
title_full ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
title_fullStr ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
title_full_unstemmed ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
title_sort ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DE SITIO MEDIANTE «ÍNDICES DE SITIO» PARA Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) EN PLANTACIONES DE JENARO HERRERA, LORETO (PERÚ)
dc.creator.none.fl_str_mv OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
FREITAS-ALVARADO, Luis
LINARES-BENSIMÓN, Carlos
BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
author OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
author_facet OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
FREITAS-ALVARADO, Luis
LINARES-BENSIMÓN, Carlos
BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
author_role author
author2 FREITAS-ALVARADO, Luis
LINARES-BENSIMÓN, Carlos
BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cedrelinga catenaeformis
índice de sitio
productividad
crecimiento
potencial de sitio
parcelas permanentes
topic Cedrelinga catenaeformis
índice de sitio
productividad
crecimiento
potencial de sitio
parcelas permanentes
description En el área de influencia del Centro de Investigaciones Jenaro Herrera (CIJH), serealizó la estimación de la calidad de sitio a partir de «índices de sitio» para la especie tornillo, Cedrelinga catenaeformis Ducke. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de 1 349 árboles, que comprende mediciones multitemporales de 29 parcelas permanentes de crecimiento. Cada una de ellas contiene entre 25 y 49 árboles distribuidos en 15 plantaciones forestales experimentales.Se construyeron curvas de índices de sitio utilizando la altura dominante de las parcelas a diferentes edades, que van desde 0,3 hasta 27 años. La edad base elegida fue de 15 años por ser la más representativa en la base de datos. Desarrollando la metodología descrita por Clutter et al. (1983), se ajustaron las curvas de índices de sitio.Para estimar el comportamiento de la altura dominante en relación con la edad, se utilizó el modelo de Schumacher [Ln(Hd)]=b1+b2(1/E)k]; donde: Ln= Logaritmo natural, b1 y b2=coeficientes y k= constante. Para construir la ecuación que estima el índice de sitio con base en la edad y la altura dominante, se utilizó el método de la curva guía, descrito por Hugell (1991). Así se simplificó la ecuación anterior: Ln(IS)= Ln(Hd) + b(1/Ebk – 1/Ek), donde: IS=índice de sitio en metros, Hd=altura dominante, b=coeficiente de la ecuación de altura dominante, Eb=edad base, E=edad de la plantacióny k=exponente de mejor ajuste.La ecuación de índice de sitio permitió clasificar las plantaciones forestales en tres calidades o clases de sitio: alta (I), media (II) y baja (III), cuyo ámbito fue definido por la desviación estándar y el promedio de los valores de índice de sitio de todas las observaciones. Así, las parcelas cuyo índice de sitio es mayor a 28,04 m de altura dominante a una edad base de 15 años pertenecen a la calidad o clase de sitio alta; la clase media está comprendida entre los valores 22,32 y 28,04 m y en la clase de sitio baja, se encuentran las parcelas con una altura dominante menor a 22,32 m.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/125
10.24841/fa.v12i1-2.125
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/125
identifier_str_mv 10.24841/fa.v12i1-2.125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/125/188
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 12 No. 1-2 (2001); 39-51
Folia Amazónica; Vol. 12 Núm. 1-2 (2001); 39-51
Folia Amazónica; v. 12 n. 1-2 (2001); 39-51
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v12i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845792563473154048
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).