CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
Descripción del Articulo
Se realizó la caracterización morfológica de la especie Plinia clausa Mc Vaugh, utilizando el descriptor de frutas tropicales del International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR, 1980). Se caracterizaron 12 procedencias diferentes con 25 a 30 frutos cada una, elegidas al azar. Se evaluaron la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/410 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aracterización morfológica Plinia clausa anihuayo Amazonía peruana frutales amazónicos |
id |
REVIIAP_6b6e48b9d4700f1e0ae76769bd2f566f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/410 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANAGONZALES-CORAL, AgustínMEJÍA-CARHUANCA, Kember MateoTORRES-REYNA, Guiuseppearacterización morfológicaPlinia clausaanihuayoAmazonía peruanafrutales amazónicosSe realizó la caracterización morfológica de la especie Plinia clausa Mc Vaugh, utilizando el descriptor de frutas tropicales del International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR, 1980). Se caracterizaron 12 procedencias diferentes con 25 a 30 frutos cada una, elegidas al azar. Se evaluaron la longitud, el diámetro y peso del fruto, el peso de la semilla, el peso de la pulpa, el peso de la cáscara y la longitud, diámetro y espesor de la semilla. Se realizaron análisis de medias, evaluando el límite máximo y mínimo permisible, así como la media general central. Se realizó el Análisis de varianza o ANOVA, modelo I, mediante el diseño completamente al azar con diferente número de repeticiones y se utilizó la prueba de significación Tukey con 95 % de confianza, mostrando variabilidad en todos los descriptores puestos a prueba.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2013-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41010.24841/fa.v22i1-2.410Folia Amazonica; Vol. 22 No. 1-2 (2013); 59-66Folia Amazónica; Vol. 22 Núm. 1-2 (2013); 59-66Folia Amazónica; v. 22 n. 1-2 (2013); 59-662410-11841018-567410.24841/fa.v22i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/410/462Derechos de autor 2017 Agustín GONZALES-CORAL, Kember Mateo MEJÍA-CARHUANCA, Guiuseppe TORRES-REYNAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4102021-07-13T05:30:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
spellingShingle |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA GONZALES-CORAL, Agustín aracterización morfológica Plinia clausa anihuayo Amazonía peruana frutales amazónicos |
title_short |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_fullStr |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full_unstemmed |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_sort |
CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DE Plinia clausa Mc Vaugh “Anihuayo” PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA PERUANA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
GONZALES-CORAL, Agustín MEJÍA-CARHUANCA, Kember Mateo TORRES-REYNA, Guiuseppe |
author |
GONZALES-CORAL, Agustín |
author_facet |
GONZALES-CORAL, Agustín MEJÍA-CARHUANCA, Kember Mateo TORRES-REYNA, Guiuseppe |
author_role |
author |
author2 |
MEJÍA-CARHUANCA, Kember Mateo TORRES-REYNA, Guiuseppe |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aracterización morfológica Plinia clausa anihuayo Amazonía peruana frutales amazónicos |
topic |
aracterización morfológica Plinia clausa anihuayo Amazonía peruana frutales amazónicos |
description |
Se realizó la caracterización morfológica de la especie Plinia clausa Mc Vaugh, utilizando el descriptor de frutas tropicales del International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR, 1980). Se caracterizaron 12 procedencias diferentes con 25 a 30 frutos cada una, elegidas al azar. Se evaluaron la longitud, el diámetro y peso del fruto, el peso de la semilla, el peso de la pulpa, el peso de la cáscara y la longitud, diámetro y espesor de la semilla. Se realizaron análisis de medias, evaluando el límite máximo y mínimo permisible, así como la media general central. Se realizó el Análisis de varianza o ANOVA, modelo I, mediante el diseño completamente al azar con diferente número de repeticiones y se utilizó la prueba de significación Tukey con 95 % de confianza, mostrando variabilidad en todos los descriptores puestos a prueba. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/410 10.24841/fa.v22i1-2.410 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/410 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v22i1-2.410 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/410/462 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Agustín GONZALES-CORAL, Kember Mateo MEJÍA-CARHUANCA, Guiuseppe TORRES-REYNA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Agustín GONZALES-CORAL, Kember Mateo MEJÍA-CARHUANCA, Guiuseppe TORRES-REYNA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 22 No. 1-2 (2013); 59-66 Folia Amazónica; Vol. 22 Núm. 1-2 (2013); 59-66 Folia Amazónica; v. 22 n. 1-2 (2013); 59-66 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v22i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845158571475468288 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).