VARIABILIDAD GENÉTICA DE CINCO POBLACIONES NATURALES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) DE LA AMAZONÍA PERUANA, EVALUADAS MEDIANTE DALP

Descripción del Articulo

La variabilidad genética dentro y entre cinco poblaciones naturales (Napo, Tigre, Ucayali, Putumayo y Curaray) de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) localizados en la Amazonía peruana fueron evaluadas mediante dos marcadores DALP(Amplificación Directa de Polimorfismo de Longitud). Los resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa, CORAZÓN-GUIVIN, Mike Anderson, CASTRO-RUIZ, Diana, CHOTA-MACUYAMA, Werner, RODRÍGUEZ-DEL CASTILLO, Ángel Martín, DELGADO-VÁSQUEZ, César, RENNO, Jean François
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/271
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variabilidad genética
DALP
Myrciaria dubia
Amazonía peruana
Descripción
Sumario:La variabilidad genética dentro y entre cinco poblaciones naturales (Napo, Tigre, Ucayali, Putumayo y Curaray) de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) localizados en la Amazonía peruana fueron evaluadas mediante dos marcadores DALP(Amplificación Directa de Polimorfismo de Longitud). Los resultados muestran diferentes niveles de diversidad genética dentro de las poblaciones, siendo que la mayor diversidad fue encontrada en la poblacion del Putumayo (16 genotipos) y la menor en el Curaray (4 genotipos), estos resultados podrian estar relacionados con el tamaño poblacional de las mismas y con la distancia geografica entre ellas (dentro y entre las cuencas). Apesar que el analisis de AFC infiere la conformación de cuatro agrupaciones principales (a = Ucayali, b = Putumayo, c = Tigre y d = una agrupación mixta conformada por todos los individuos del Napo y Curaray, mas un individuo del Putumayo) entre las cinco poblaciones analisadas. Los resultados del índice de fijación (Fst ) y distancia genética (promedios: Fst = 0.661 y Distancia genética = 1.129) muestran que estas se encuentras fuertemente estructuradas. siendo que las poblaciones mas cercanamente relacionadas son Napo y Curaray (Fst = 0.489, distancia genética = 0.670), y las más distantes Tigre y Ucayali (Fst = 0.805, Distancia genética = 1.635), lo cual podria ser explicado por las grandes distancias geográficas que estaria limitando el flujo de genes entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).