LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU

Descripción del Articulo

En este documento se analizan las acciones de manejo de fauna silvestre con participación comunitaria realizadas tanto en la Reserva Comunal Tamshiyacu - Tahuayo (RCTT) como en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), nor-oriente del Perú. El objetivo fue determinar méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo, BODMER, Richard, LÓPEZ-PARODI, José, DEL AGUILA, Javier, CALLE, Arsenio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/311
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación comunal
manejo de fauna silvestre
co-manejo comunal
Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo
Reserva Nacional Pacaya Samiria
id REVIIAP_03f5548fd561a5e715b461dbfac9b1ed
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/311
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERUPUERTAS MELÉNDEZ, PabloBODMER, RichardLÓPEZ-PARODI, JoséDEL AGUILA, JavierCALLE, ArsenioParticipación comunalmanejo de fauna silvestreco-manejo comunalReserva Comunal Tamshiyacu-TahuayoReserva Nacional Pacaya SamiriaEn este documento se analizan las acciones de manejo de fauna silvestre con participación comunitaria realizadas tanto en la Reserva Comunal Tamshiyacu - Tahuayo (RCTT) como en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), nor-oriente del Perú. El objetivo fue determinar métodos para obtener y analizar información biológica con participación comunitaria. Las áreas de estudio comprendieron: 1) el área del Tahuayo-Blanco, en la RCTT, 2) el área del canal de Puinahua, en la RNPS y 3) el área del Samiria-Marañón, en la RNPS. La información fue obtenida con ayuda de cazadores locales, denominados localmente como inspectores, en el caso de la RCTT y como expertos, en el caso de la RNPS. Esta información incluyó número de cazadores, especies cazadas, tiempo de captura, campamentos utilizados, tiempo de residenciay accesibilidad a los sitios de caza. Consideramos una necesidad realizarinvestigaciones para mejorar el sistema de co-manejo; asimismo, la metodología descrita en este estudio puede ser utilizada también para la pesca y forestería. Una recomendación es incorporar el análisis de fauna silvestre realizado por las comunidades locales. Adicionalmente, el manejo debe tomar en consideración la zonificación de las áreas de caza, rotación de la caza y una reducción de las cosechas no sostenibles. El manejo de fauna silvestre con participación comunitaria requiere de consideraciones políticas que involucren acciones tendientes al mejoramiento del hábitat y al empoderamiento de las comunidades locales en las áreas de co-manejo.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2000-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/31110.24841/fa.v11i1-2.311Folia Amazonica; Vol. 11 No. 1-2 (2000); 159-179Folia Amazónica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 159-179Folia Amazónica; v. 11 n. 1-2 (2000); 159-1792410-11841018-567410.24841/fa.v11i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/311/359Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3112025-04-15T20:22:45Z
dc.title.none.fl_str_mv LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
title LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
spellingShingle LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
Participación comunal
manejo de fauna silvestre
co-manejo comunal
Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo
Reserva Nacional Pacaya Samiria
title_short LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
title_full LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
title_fullStr LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
title_full_unstemmed LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
title_sort LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU
dc.creator.none.fl_str_mv PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
BODMER, Richard
LÓPEZ-PARODI, José
DEL AGUILA, Javier
CALLE, Arsenio
author PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
author_facet PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
BODMER, Richard
LÓPEZ-PARODI, José
DEL AGUILA, Javier
CALLE, Arsenio
author_role author
author2 BODMER, Richard
LÓPEZ-PARODI, José
DEL AGUILA, Javier
CALLE, Arsenio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación comunal
manejo de fauna silvestre
co-manejo comunal
Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo
Reserva Nacional Pacaya Samiria
topic Participación comunal
manejo de fauna silvestre
co-manejo comunal
Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo
Reserva Nacional Pacaya Samiria
description En este documento se analizan las acciones de manejo de fauna silvestre con participación comunitaria realizadas tanto en la Reserva Comunal Tamshiyacu - Tahuayo (RCTT) como en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), nor-oriente del Perú. El objetivo fue determinar métodos para obtener y analizar información biológica con participación comunitaria. Las áreas de estudio comprendieron: 1) el área del Tahuayo-Blanco, en la RCTT, 2) el área del canal de Puinahua, en la RNPS y 3) el área del Samiria-Marañón, en la RNPS. La información fue obtenida con ayuda de cazadores locales, denominados localmente como inspectores, en el caso de la RCTT y como expertos, en el caso de la RNPS. Esta información incluyó número de cazadores, especies cazadas, tiempo de captura, campamentos utilizados, tiempo de residenciay accesibilidad a los sitios de caza. Consideramos una necesidad realizarinvestigaciones para mejorar el sistema de co-manejo; asimismo, la metodología descrita en este estudio puede ser utilizada también para la pesca y forestería. Una recomendación es incorporar el análisis de fauna silvestre realizado por las comunidades locales. Adicionalmente, el manejo debe tomar en consideración la zonificación de las áreas de caza, rotación de la caza y una reducción de las cosechas no sostenibles. El manejo de fauna silvestre con participación comunitaria requiere de consideraciones políticas que involucren acciones tendientes al mejoramiento del hábitat y al empoderamiento de las comunidades locales en las áreas de co-manejo.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/311
10.24841/fa.v11i1-2.311
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/311
identifier_str_mv 10.24841/fa.v11i1-2.311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/311/359
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 11 No. 1-2 (2000); 159-179
Folia Amazónica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 159-179
Folia Amazónica; v. 11 n. 1-2 (2000); 159-179
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v11i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845158565223858176
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).