Estrategias metacognitivas y desarrollo de la comprensión lectora. Caso: Estudiantes de Segundo Grado de secundaria. Institución Educativa No 3711 Fe y Alegría N° 12. Puente Piedra. Lima

Descripción del Articulo

Uno de los problemas más reconocidos en el ámbito educativo es la falta de estrategias para lograr una buena comprensión lectora ámbitos literal, inferencial y criterial. Es por ello que decidimos realizar un estudio para establecer si existe relación de las estrategias metacognitivas con el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saravia Yataco, Oswaldo Gustavo, Alcalá Basurto , Victoria Carmen, Inga Arias, Miguel Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/250
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metacognitivas
desarrollo de la comprensión lectora
Descripción
Sumario:Uno de los problemas más reconocidos en el ámbito educativo es la falta de estrategias para lograr una buena comprensión lectora ámbitos literal, inferencial y criterial. Es por ello que decidimos realizar un estudio para establecer si existe relación de las estrategias metacognitivas con el desarrollo comprensión lectora. Nuestra investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo de un diseño correlacional de nivel básico. La muestra fue de y se realizó mediante el análisis de dos instrumentos tipo cuestionario validado por 3 jurados expertos y la confiabilidad se midió mediante el alfa de Cronbach. Se realizaron pruebas de contraste de hipótesis mediante la prueba estadística Rho de Spearman. Se obtiene finalmente que las estrategias metacognitivas tienen relación significativa para el desarrollo de la comprensión lectora, pues se encontró un nivel de significancia y una correlación mesurada en alumnos de segundo de secundaria de la IE Fe y Alegría N. 12. Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).