Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada
Descripción del Articulo
El estudio investigó la relación entre el engagement laboral y la cultura de seguridad del paciente en un servicio de laboratorio clínico privado en el distrito de San Miguel, Lima. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, con cuestionarios validados aplicados a 33 participante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/395 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement laboral cultura de seguridad relaciones interpersonales aprendizaje continuo calidad Work engagement patient safety culture interpersonal relationships continuous learning quality |
| id |
REVIGOB_50a7e9374d8bbaa94a74ab07816bc53e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/395 |
| network_acronym_str |
REVIGOB |
| network_name_str |
Igobernanza |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privadaRelationship between work engagement and patient safety culture, private entity clinical laboratoryRodriguez Torres, Ricardo Mafalky Pichardo Luján, Carmen Eliana Engagement laboralcultura de seguridadrelaciones interpersonalesaprendizaje continuocalidadWork engagementpatient safety cultureinterpersonal relationshipscontinuous learningqualityEl estudio investigó la relación entre el engagement laboral y la cultura de seguridad del paciente en un servicio de laboratorio clínico privado en el distrito de San Miguel, Lima. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, con cuestionarios validados aplicados a 33 participantes. Los resultados demostraron una correlación positiva moderada entre ambas variables (Rho=0.676, p<0.001), indicando que el compromiso laboral tiene un impacto significativo en la seguridad del paciente. Las relaciones interpersonales y la comunicación abierta (Rho=0.713), el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo (Rho=0.453), así como la satisfacción laboral y el compromiso con la calidad (Rho=0.400) también mostraron correlaciones positivas significativas. Se concluye que existe una relación significativa entre el engagement laboral y la cultura de seguridad del paciente, enfatizando la necesidad de políticas que promuevan el desarrollo profesional, la comunicación efectiva y el bienestar del personal.The study investigated relationship between work engagement and patient safety culture in a private clinical laboratory service at San Miguel district, Lima. Methodology, a quantitative, descriptive-correlational study was applied, with 02 validated questionnaires on 33 participants. The results demonstrated a moderate positive correlation between both variables (Rho=0.676, p<0.001), indicating that work engagement has a significant impact on patient safety. Interpersonal relationships and open communication (Rho=0.713), professional development and continuous learning (Rho=0.453), as well as job satisfaction and commitment to quality (Rho=0.400) also showed significant positive correlations. It is concluded that there is a significant relationship between work engagement and patient safety culture, highlighting the need for policies that promote professional development, effective communication, and staff well-being.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2025-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/395IGOBERNANZA; Vol. 8 Núm. 29 (2025): Derecho y competencia digital; 96-1082617-619X10.47865/igob.vol8.n29.2025reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/395/833https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3952025-04-01T13:12:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada Relationship between work engagement and patient safety culture, private entity clinical laboratory |
| title |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada |
| spellingShingle |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada Rodriguez Torres, Ricardo Mafalky Engagement laboral cultura de seguridad relaciones interpersonales aprendizaje continuo calidad Work engagement patient safety culture interpersonal relationships continuous learning quality |
| title_short |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada |
| title_full |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada |
| title_fullStr |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada |
| title_full_unstemmed |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada |
| title_sort |
Relación entre engagement laboral y cultura de seguridad del paciente, servicio de laboratorio clínico de entidad privada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Torres, Ricardo Mafalky Pichardo Luján, Carmen Eliana |
| author |
Rodriguez Torres, Ricardo Mafalky |
| author_facet |
Rodriguez Torres, Ricardo Mafalky Pichardo Luján, Carmen Eliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Pichardo Luján, Carmen Eliana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Engagement laboral cultura de seguridad relaciones interpersonales aprendizaje continuo calidad Work engagement patient safety culture interpersonal relationships continuous learning quality |
| topic |
Engagement laboral cultura de seguridad relaciones interpersonales aprendizaje continuo calidad Work engagement patient safety culture interpersonal relationships continuous learning quality |
| description |
El estudio investigó la relación entre el engagement laboral y la cultura de seguridad del paciente en un servicio de laboratorio clínico privado en el distrito de San Miguel, Lima. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, con cuestionarios validados aplicados a 33 participantes. Los resultados demostraron una correlación positiva moderada entre ambas variables (Rho=0.676, p<0.001), indicando que el compromiso laboral tiene un impacto significativo en la seguridad del paciente. Las relaciones interpersonales y la comunicación abierta (Rho=0.713), el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo (Rho=0.453), así como la satisfacción laboral y el compromiso con la calidad (Rho=0.400) también mostraron correlaciones positivas significativas. Se concluye que existe una relación significativa entre el engagement laboral y la cultura de seguridad del paciente, enfatizando la necesidad de políticas que promuevan el desarrollo profesional, la comunicación efectiva y el bienestar del personal. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/395 |
| url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/395 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/395/833 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 8 Núm. 29 (2025): Derecho y competencia digital; 96-108 2617-619X 10.47865/igob.vol8.n29.2025 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
| instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
| instacron_str |
IGOB |
| institution |
IGOB |
| reponame_str |
Igobernanza |
| collection |
Igobernanza |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847423804861579264 |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).