Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles del simbiótico multicepa POULTRYSTAR®SOL sobre el consumo alimenticio, ganancia de peso, conversión alimenticia y retribución económica en pollos Cobb 500, llevado a cabo en la Unidad Experimental de Avicul...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.untrm.edu.pe:article/1026 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pollos de carne simbiótico prebiótico probiótico |
| id |
REVIAGROP_344bcb5a23652baa4f3325f35f423c38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.untrm.edu.pe:article/1026 |
| network_acronym_str |
REVIAGROP |
| network_name_str |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carneCastillon–Poma, DavidCrispin–Perez, Astrid V.Reza–Poma, ErniPollos de carnesimbióticoprebióticoprobióticoEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles del simbiótico multicepa POULTRYSTAR®SOL sobre el consumo alimenticio, ganancia de peso, conversión alimenticia y retribución económica en pollos Cobb 500, llevado a cabo en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se emplearon 160 pollos BB machos, distribuidos en cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; los tratamientos fueron diferentes niveles de simbiótico multicepa POULTRYSTAR®SOL (T0: dieta basal sin simbiótico, T1: dieta basal con 0.05 % de simbiótico, T2: dieta basal con 0.08 % de simbiótico y T3: dieta basal con 0.10 % de simbiótico). Para ganancia de peso T0 no mostro diferencias significativas con T1, con 2 853.750 g y 2 929.725 g respectivamente, pero sí con T2 (2 947.65 g) y T3 (2 937.40 g). Hubo menor consumo de alimento en T3 (5 230.325 g) y el mayor consumo de alimento en T0 (5 324.025 g); la conversión alimenticia fue menor en T3 (1.775). Se tuvo mayor retribución económica en los pollos alimentados con distintos niveles del simbiótico multicepa frente al tratamiento testigo; siendo el tratamiento con simbiótico multicepa la mejor alternativa.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2024-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por parestext/htmlapplication/pdfhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/102610.25127/riagrop.20244.1026Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 4 Núm. 4 (2024): Octubre - Diciembre; 41 - 472788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1026/1469https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1026/1470Derechos de autor 2024 David Castillon–Poma, Astrid V. Crispin–Perez, Erni Reza–Pomahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.untrm.edu.pe:article/10262024-10-18T04:01:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne |
| title |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne |
| spellingShingle |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne Castillon–Poma, David Pollos de carne simbiótico prebiótico probiótico |
| title_short |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne |
| title_full |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne |
| title_fullStr |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne |
| title_full_unstemmed |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne |
| title_sort |
Efecto del simbiótico multicepa sobre el comportamiento productivo de pollos de carne |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillon–Poma, David Crispin–Perez, Astrid V. Reza–Poma, Erni |
| author |
Castillon–Poma, David |
| author_facet |
Castillon–Poma, David Crispin–Perez, Astrid V. Reza–Poma, Erni |
| author_role |
author |
| author2 |
Crispin–Perez, Astrid V. Reza–Poma, Erni |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pollos de carne simbiótico prebiótico probiótico |
| topic |
Pollos de carne simbiótico prebiótico probiótico |
| description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles del simbiótico multicepa POULTRYSTAR®SOL sobre el consumo alimenticio, ganancia de peso, conversión alimenticia y retribución económica en pollos Cobb 500, llevado a cabo en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se emplearon 160 pollos BB machos, distribuidos en cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; los tratamientos fueron diferentes niveles de simbiótico multicepa POULTRYSTAR®SOL (T0: dieta basal sin simbiótico, T1: dieta basal con 0.05 % de simbiótico, T2: dieta basal con 0.08 % de simbiótico y T3: dieta basal con 0.10 % de simbiótico). Para ganancia de peso T0 no mostro diferencias significativas con T1, con 2 853.750 g y 2 929.725 g respectivamente, pero sí con T2 (2 947.65 g) y T3 (2 937.40 g). Hubo menor consumo de alimento en T3 (5 230.325 g) y el mayor consumo de alimento en T0 (5 324.025 g); la conversión alimenticia fue menor en T3 (1.775). Se tuvo mayor retribución económica en los pollos alimentados con distintos niveles del simbiótico multicepa frente al tratamiento testigo; siendo el tratamiento con simbiótico multicepa la mejor alternativa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1026 10.25127/riagrop.20244.1026 |
| url |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1026 |
| identifier_str_mv |
10.25127/riagrop.20244.1026 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1026/1469 https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1026/1470 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 David Castillon–Poma, Astrid V. Crispin–Perez, Erni Reza–Poma http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 David Castillon–Poma, Astrid V. Crispin–Perez, Erni Reza–Poma http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 4 Núm. 4 (2024): Octubre - Diciembre; 41 - 47 2788-6913 reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| collection |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849613231075622912 |
| score |
13.90552 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).