ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA

Descripción del Articulo

La cirugía laparoscópica comprende una amplia variedad de procedimientos y ganan auge por las ventajas que representa en términos de la recuperación de los pacientes, con porcentajes bajos de morbilidad menor y mayor (1,07 y 0,3%, respectivamente) y mortalidad (0,03%)1. A pesar de estas estadísticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Esquiche, Walter Mauricio, Mariaca Mamani, Madeleyni Helen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Repositorio:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/62
Enlace del recurso:http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfisema subcutáneo; Cirugía Laparoscópica
id REVHHOSPTA_df8c05c2d74aab500f6324cde1dd92c8
oai_identifier_str oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/62
network_acronym_str REVHHOSPTA
network_name_str Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
repository_id_str .
spelling ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICASanchez Esquiche, Walter MauricioMariaca Mamani, Madeleyni HelenEnfisema subcutáneo; Cirugía LaparoscópicaLa cirugía laparoscópica comprende una amplia variedad de procedimientos y ganan auge por las ventajas que representa en términos de la recuperación de los pacientes, con porcentajes bajos de morbilidad menor y mayor (1,07 y 0,3%, respectivamente) y mortalidad (0,03%)1. A pesar de estas estadísticas favorables, no se puede desconocer que potenciales complicaciones intraoperatorias tales como arritmias cardiacas, embolismo gaseoso, trauma intestinal, hemorragias, neumotorax, neumomediastino y enfisema subcutaneo siguen presentes en este tipo de procedimientos Se han descrito, además, complicaciones importantes que afectan el sistema cardiovascular, como los bloqueos auriculoventriculares avanzados.Desde 1939 el neumotorax ha sido reportado como una complicación en laparoscópica, con una incidencia de 0,01 a 0,4%2,3. Actualmente, a pesar de los avances en la técnica quirúrgica, esta complicación sigue siendo una entidad poco frecuente, y el compromiso bilateral, mucho más raro.Se reporta el caso de una complicación intraoperatoria que se da por un enfisema subcutáneo durante una cirugía laparoscópica en una paciente mujer, que si bien no terminó en un desenlace fatal, amenazó la vida del paciente y resultó en mayor morbilidad y estancia hospitalaria.Se destaca la necesidad de recordar el enfisema subcutáneo como una posible complicación en cirugía laparoscópica, la identificación de los factores de riesgo, su rápida sospecha, diagnóstico y manejo.Hospital Hipolito Unanue de Tacna2018-10-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/62Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 11, Núm. 2 (2018)2617-78032521-859Xreponame:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstname:Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstacron:HOSPITALTACNAspahttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/62/49info:eu-repo/semantics/openAccessoai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/622020-09-01T17:58:23Z
dc.title.none.fl_str_mv ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
title ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
spellingShingle ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
Sanchez Esquiche, Walter Mauricio
Enfisema subcutáneo; Cirugía Laparoscópica
title_short ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
title_full ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
title_fullStr ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
title_full_unstemmed ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
title_sort ENFISEMA SUBCUTANEO EN CIRUGIA LAPARASCOPICA
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez Esquiche, Walter Mauricio
Mariaca Mamani, Madeleyni Helen
author Sanchez Esquiche, Walter Mauricio
author_facet Sanchez Esquiche, Walter Mauricio
Mariaca Mamani, Madeleyni Helen
author_role author
author2 Mariaca Mamani, Madeleyni Helen
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Enfisema subcutáneo; Cirugía Laparoscópica
topic Enfisema subcutáneo; Cirugía Laparoscópica
description La cirugía laparoscópica comprende una amplia variedad de procedimientos y ganan auge por las ventajas que representa en términos de la recuperación de los pacientes, con porcentajes bajos de morbilidad menor y mayor (1,07 y 0,3%, respectivamente) y mortalidad (0,03%)1. A pesar de estas estadísticas favorables, no se puede desconocer que potenciales complicaciones intraoperatorias tales como arritmias cardiacas, embolismo gaseoso, trauma intestinal, hemorragias, neumotorax, neumomediastino y enfisema subcutaneo siguen presentes en este tipo de procedimientos Se han descrito, además, complicaciones importantes que afectan el sistema cardiovascular, como los bloqueos auriculoventriculares avanzados.Desde 1939 el neumotorax ha sido reportado como una complicación en laparoscópica, con una incidencia de 0,01 a 0,4%2,3. Actualmente, a pesar de los avances en la técnica quirúrgica, esta complicación sigue siendo una entidad poco frecuente, y el compromiso bilateral, mucho más raro.Se reporta el caso de una complicación intraoperatoria que se da por un enfisema subcutáneo durante una cirugía laparoscópica en una paciente mujer, que si bien no terminó en un desenlace fatal, amenazó la vida del paciente y resultó en mayor morbilidad y estancia hospitalaria.Se destaca la necesidad de recordar el enfisema subcutáneo como una posible complicación en cirugía laparoscópica, la identificación de los factores de riesgo, su rápida sospecha, diagnóstico y manejo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/62
url http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/62
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/62/49
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hospital Hipolito Unanue de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Hospital Hipolito Unanue de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 11, Núm. 2 (2018)
2617-7803
2521-859X
reponame:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
instname:Hospital Hipólito Unanue de Tacna
instacron:HOSPITALTACNA
instname_str Hospital Hipólito Unanue de Tacna
instacron_str HOSPITALTACNA
institution HOSPITALTACNA
reponame_str Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
collection Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841805868189876224
score 13.1267
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).