RELACIN ENTRE LOS ESTILOS DE VIDA Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERA QUE LABORAN EN TURNOS ROTATIVOS EN EL HOSPITAL HIPLITO UNANUE DE TACNA
Descripción del Articulo
Introduccin: El estilo de vida es un aspecto de la actividad vital diaria de las personas, que indica la lnea y orientacin de la conducta y el razonamiento de la personalidad. En l estn reflejados los hbitos estables, las costumbres y conocimientos del individuo, as como sus valores morales, aspirac...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/24 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/24 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida; estado nutricional. |
Sumario: | Introduccin: El estilo de vida es un aspecto de la actividad vital diaria de las personas, que indica la lnea y orientacin de la conducta y el razonamiento de la personalidad. En l estn reflejados los hbitos estables, las costumbres y conocimientos del individuo, as como sus valores morales, aspiraciones y esperanzas. La forma en que la gente se comporta, el tipo de alimentos que ingiere, sus hbitos de ejercicio, el cuidado que tiene con su cuerpo, influye de un modo decisivo en su estado de salud. Con el objetivo de determinar la relacin entre los estilos de vida y el estado nutriciona/ en el personal de enfermera que labora en turnos rotativos en el Hospital Hiplito Unanue de la Ciudad de Tacna en el 2012, Materia y Mtodos: Estudio de tipo relacional-descriptivo de corte transversal y prospectivo en 74 enfermeras (os) de los diferentes servicios de este hospital. Se midieron las variables Estado nutricional a travs del ndice de Masa Corporal (JMC), y los Estilos de Vida, a travs de la escala de estilo de Vida de Walker, Sechrist, Pender, Modificado por: Daz, R; Mrquez, E; Delgado, R (2008). Los datos se procesaron en el programa Microsoft Excel, y el paquete estadstico SPSS versin 19. Resultados: El 58.11% del personal presenta sobrepeso, el 62.16% presenta estilo de vida no saludable (dimensiones alimentacin. actividad y ejercicio, manejo del estrs, apoyo interpersonal y autorealizacin) y existe relacin significativa entre las variables (x 2 8,827 p: 0,012). Conclusin: El estilo de vida no saludable influye spbre el Estado Nutricional del personal de enfermera que laboran en turnos rotativos en el Hospital Hip/ita Unanue de Tacna 2012. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).