Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer: como un Modelo de Geomática permite lograr la optimización de la Gobernabilidad Regional en la Región Lima, mediante el establecimiento de la organización, funciones e implementación en el gobierno regional de la Oficina de Geomáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbe Duffy, Julio Alfredo, Ángeles Lazo, Ana María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/122
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomática
gobernabilidad
sistema de información geográfica.
id REVGGP_cd70c875886242c708223a93b2f21fc1
oai_identifier_str oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/122
network_acronym_str REVGGP
network_name_str Revista Gobierno y Gestión Pública
repository_id_str
spelling Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018Arbe Duffy, Julio AlfredoÁngeles Lazo, Ana MaríaGeomáticagobernabilidadsistema de información geográfica.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer: como un Modelo de Geomática permite lograr la optimización de la Gobernabilidad Regional en la Región Lima, mediante el establecimiento de la organización, funciones e implementación en el gobierno regional de la Oficina de Geomática Regional donde la gestión de información con la estandarización de productos básicos geográficos beneficie la gobernabilidad para las autoridades del Gobierno Regional de Lima. Investigación Descriptiva y exploratoria. Como resultado de la investigación se pudo establecer que la falta de información y acceso a la información geo espacial en el Gobierno Regional de Lima no permite la ejecución de proyectos dentro de un marco tecnológico que garantice la viabilidad y logro de resultados programados. Concluyéndose que: No existe una oficina que centralice, produzca e integre la información geoespacial, promueva el intercambio de información geo espacial dentro de las dependencias del gobierno regional de la región así como, se requiere de un modelo que establezca las fases y procedimientos a seguir para el aprovechamiento de la información en todos los niveles de organización del gobierno regional para la toma de decisiones. Palabras clave: Geomática, gobernabilidad, sistema de información geográfica.Instituto de Gobierno y de Gestión Pública2019-11-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlhttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/12210.24265/iggp.2019.v6n2.02REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre; 10 - 272414-4991reponame:Revista Gobierno y Gestión Públicainstname:Universidad San Martin de Porresinstacron:USMPspahttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122/109https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122/200https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122/209Derechos de autor 2020 Julio Alfredo Arbe Duffy, Ana María Ángeles Lazohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/1222020-06-23T10:36:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
title Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
spellingShingle Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
Arbe Duffy, Julio Alfredo
Geomática
gobernabilidad
sistema de información geográfica.
title_short Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
title_full Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
title_fullStr Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
title_full_unstemmed Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
title_sort Modelo de Geomática para la optimización de la gobernabilidad regional en los gobiernos regionales, un caso particular Lima, 2010-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Arbe Duffy, Julio Alfredo
Ángeles Lazo, Ana María
author Arbe Duffy, Julio Alfredo
author_facet Arbe Duffy, Julio Alfredo
Ángeles Lazo, Ana María
author_role author
author2 Ángeles Lazo, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geomática
gobernabilidad
sistema de información geográfica.
topic Geomática
gobernabilidad
sistema de información geográfica.
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer: como un Modelo de Geomática permite lograr la optimización de la Gobernabilidad Regional en la Región Lima, mediante el establecimiento de la organización, funciones e implementación en el gobierno regional de la Oficina de Geomática Regional donde la gestión de información con la estandarización de productos básicos geográficos beneficie la gobernabilidad para las autoridades del Gobierno Regional de Lima. Investigación Descriptiva y exploratoria. Como resultado de la investigación se pudo establecer que la falta de información y acceso a la información geo espacial en el Gobierno Regional de Lima no permite la ejecución de proyectos dentro de un marco tecnológico que garantice la viabilidad y logro de resultados programados. Concluyéndose que: No existe una oficina que centralice, produzca e integre la información geoespacial, promueva el intercambio de información geo espacial dentro de las dependencias del gobierno regional de la región así como, se requiere de un modelo que establezca las fases y procedimientos a seguir para el aprovechamiento de la información en todos los niveles de organización del gobierno regional para la toma de decisiones. Palabras clave: Geomática, gobernabilidad, sistema de información geográfica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122
10.24265/iggp.2019.v6n2.02
url https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122
identifier_str_mv 10.24265/iggp.2019.v6n2.02
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122/109
https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122/200
https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/122/209
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Julio Alfredo Arbe Duffy, Ana María Ángeles Lazo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Julio Alfredo Arbe Duffy, Ana María Ángeles Lazo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre; 10 - 27
2414-4991
reponame:Revista Gobierno y Gestión Pública
instname:Universidad San Martin de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad San Martin de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revista Gobierno y Gestión Pública
collection Revista Gobierno y Gestión Pública
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846797191613513728
score 12.684124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).