Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es revisar conceptos empleados en el análisis político y de conflictos, cuyos sentidos, suelen alterarse a medida que se banalizan sus significados originales. Dado que a) el interés de este estudio lo constituyen los orígenes y la evolución en el tiempo de los térmi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segal Freilich, Ariel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/4
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/4
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVGGP_4f9e2fe9126daf9c7ba610fc02f84630
oai_identifier_str oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/4
network_acronym_str REVGGP
network_name_str Revista Gobierno y Gestión Pública
repository_id_str
spelling Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-Segal Freilich, ArielEl objetivo del presente trabajo es revisar conceptos empleados en el análisis político y de conflictos, cuyos sentidos, suelen alterarse a medida que se banalizan sus significados originales. Dado que a) el interés de este estudio lo constituyen los orígenes y la evolución en el tiempo de los términos que se irán presentando a lo largo del mismo, además de la polémica que ellos generan y b) el mal uso, o abuso, que tanto periodistas como analistas hacen de los conceptos a revisar; este trabajo se enfoca en los debates académicos y políticos sobre los sistemas autocráticos que, hoy, se confunden entre sí hasta tal punto que incluso los organismos internacionales llegan a aceptar como democráticos a varios gobiernos que distan mucho de respetar la base de este sistema fundamentado en tres ejes: elecciones libres y justas; imperio de la ley y respeto total a la libertad.Instituto de Gobierno y de Gestión Pública2015-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/4REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Julio - Diciembre2414-4991reponame:Revista Gobierno y Gestión Públicainstname:Universidad San Martin de Porresinstacron:USMPspahttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/4/5info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/42021-03-04T22:51:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
title Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
spellingShingle Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
Segal Freilich, Ariel
title_short Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
title_full Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
title_fullStr Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
title_full_unstemmed Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
title_sort Totalitarismo, Dictadura y Autoritarismo: Definiciones y Re-Definiciones-
dc.creator.none.fl_str_mv Segal Freilich, Ariel
author Segal Freilich, Ariel
author_facet Segal Freilich, Ariel
author_role author
description El objetivo del presente trabajo es revisar conceptos empleados en el análisis político y de conflictos, cuyos sentidos, suelen alterarse a medida que se banalizan sus significados originales. Dado que a) el interés de este estudio lo constituyen los orígenes y la evolución en el tiempo de los términos que se irán presentando a lo largo del mismo, además de la polémica que ellos generan y b) el mal uso, o abuso, que tanto periodistas como analistas hacen de los conceptos a revisar; este trabajo se enfoca en los debates académicos y políticos sobre los sistemas autocráticos que, hoy, se confunden entre sí hasta tal punto que incluso los organismos internacionales llegan a aceptar como democráticos a varios gobiernos que distan mucho de respetar la base de este sistema fundamentado en tres ejes: elecciones libres y justas; imperio de la ley y respeto total a la libertad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/4
url https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/4/5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Julio - Diciembre
2414-4991
reponame:Revista Gobierno y Gestión Pública
instname:Universidad San Martin de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad San Martin de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revista Gobierno y Gestión Pública
collection Revista Gobierno y Gestión Pública
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846797191490830336
score 12.588766
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).