El Otro Maquiavelo. Realismo y Errancia: La Invención del Político

Descripción del Articulo

El trabajo no comienza por proponer, de entrada, la lectura de El Príncipe como es usual. Comienza por situar el contexto de Maquiavelo y se analiza actores decisivos de su tiempo: la nobleza del dinero, es decir los Médicis y también los Condotieros. Luego se insiste en cómo Maquiavelo se forma dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Samanez, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/5
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Fortuna
Republicano
Teoría política
Descripción
Sumario:El trabajo no comienza por proponer, de entrada, la lectura de El Príncipe como es usual. Comienza por situar el contexto de Maquiavelo y se analiza actores decisivos de su tiempo: la nobleza del dinero, es decir los Médicis y también los Condotieros. Luego se insiste en cómo Maquiavelo se forma durante 15 años, el tiempo en que es Secretario de la República. Y en fin, se insiste en que su gran libro de teoría política está en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio. El trabajo toma en cuenta los informes que hizo durante su mandato y no son utilizados frecuentemente. Y se insiste en lo que le ocurrió durante el destierro: una inmensa producción. Maquiavelo inventa el político profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).