Accidentes de tránsito y servicios de salud
Descripción del Articulo
Los daños por accidentes de tránsito han cobrado un negativo impacto sanitario, económico y social a nivel mundial, los más afectados son los países de bajos y medianos ingresos, y en ellos la población más joven. El Perú tiene la tercera tasa de mortalidad más alta en las Américas por accidente via...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| Repositorio: | Diagnóstico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/138 |
| Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | accidentes de tránsito servicios de salud |
| id |
REVFIHU_93ca9f001e165d7d3a485fc360f1d590 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/138 |
| network_acronym_str |
REVFIHU |
| network_name_str |
Diagnóstico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Accidentes de tránsito y servicios de saludMorales Soto, Nelson Raúlaccidentes de tránsitoservicios de saludLos daños por accidentes de tránsito han cobrado un negativo impacto sanitario, económico y social a nivel mundial, los más afectados son los países de bajos y medianos ingresos, y en ellos la población más joven. El Perú tiene la tercera tasa de mortalidad más alta en las Américas por accidente vial y la mayor en peatones, con mayor incidencia en la capital; las medidas adoptadas han tenido poca efectividad, el problema va en aumento y se comporta como un desastre cotidiano y socialmente consentido. Para su mejor estudio y atención se propone optimizar el diagnóstico, el registro y el reporte epidemiológico, así como la creación de un sistema de atención médica de emergencias y desastres y una autoridad única con organización multidisciplinaria para la racionalización del transporte terrestre.Fundación Instituto Hipólito Unanue2020-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/13810.33734/diagnostico.v55i2.138Diagnóstico; Vol. 55 No. 2 (2016); 93-98Diagnostico; Vol. 55 Núm. 2 (2016); 93-981018-28882709-795110.33734/diagnostico.v55i2reponame:Diagnósticoinstname:Fundación Instituto Hipólito Unanueinstacron:FIHUspahttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/138/148Derechos de autor 2020 Nelson Raúl Morales Sotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/1382021-06-13T22:04:49Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Accidentes de tránsito y servicios de salud |
| title |
Accidentes de tránsito y servicios de salud |
| spellingShingle |
Accidentes de tránsito y servicios de salud Morales Soto, Nelson Raúl accidentes de tránsito servicios de salud |
| title_short |
Accidentes de tránsito y servicios de salud |
| title_full |
Accidentes de tránsito y servicios de salud |
| title_fullStr |
Accidentes de tránsito y servicios de salud |
| title_full_unstemmed |
Accidentes de tránsito y servicios de salud |
| title_sort |
Accidentes de tránsito y servicios de salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Soto, Nelson Raúl |
| author |
Morales Soto, Nelson Raúl |
| author_facet |
Morales Soto, Nelson Raúl |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
accidentes de tránsito servicios de salud |
| topic |
accidentes de tránsito servicios de salud |
| description |
Los daños por accidentes de tránsito han cobrado un negativo impacto sanitario, económico y social a nivel mundial, los más afectados son los países de bajos y medianos ingresos, y en ellos la población más joven. El Perú tiene la tercera tasa de mortalidad más alta en las Américas por accidente vial y la mayor en peatones, con mayor incidencia en la capital; las medidas adoptadas han tenido poca efectividad, el problema va en aumento y se comporta como un desastre cotidiano y socialmente consentido. Para su mejor estudio y atención se propone optimizar el diagnóstico, el registro y el reporte epidemiológico, así como la creación de un sistema de atención médica de emergencias y desastres y una autoridad única con organización multidisciplinaria para la racionalización del transporte terrestre. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/138 10.33734/diagnostico.v55i2.138 |
| url |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/138 |
| identifier_str_mv |
10.33734/diagnostico.v55i2.138 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/138/148 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Nelson Raúl Morales Soto info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Nelson Raúl Morales Soto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Diagnóstico; Vol. 55 No. 2 (2016); 93-98 Diagnostico; Vol. 55 Núm. 2 (2016); 93-98 1018-2888 2709-7951 10.33734/diagnostico.v55i2 reponame:Diagnóstico instname:Fundación Instituto Hipólito Unanue instacron:FIHU |
| instname_str |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| instacron_str |
FIHU |
| institution |
FIHU |
| reponame_str |
Diagnóstico |
| collection |
Diagnóstico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846524447012421632 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).