Inusual variante del Síndrome de Guillain-Barré asociado a la infección por hepatitis viral C: Reporte de caso
Descripción del Articulo
El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polirradiculopatía inflamatoria autoinmune aguda. Las manifestaciones clínicas comunes Incluyen debilidad muscular progresiva bilateral, especialmente en la porción distal de las extremidades inferiores, pérdida de la sensibilidad y disminución o pérdida de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/601 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guillain-Barré Syndrome acute inflammatory demyelinating polyneuropathy viral hepatitis C type Síndrome de Guillain-Barré polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda hepatitis viral tipo C |
Sumario: | El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polirradiculopatía inflamatoria autoinmune aguda. Las manifestaciones clínicas comunes Incluyen debilidad muscular progresiva bilateral, especialmente en la porción distal de las extremidades inferiores, pérdida de la sensibilidad y disminución o pérdida de los reflejos osteotendinosos. Se sabe que los pacientes con hepatitis C son susceptibles de presentar numerosas manifestaciones extrahepáticas, hasta ahora solo se han informado pocos casos de SGB asociados con la infección por el virus de la hepatitis C (VHC). La existencia de una forma puramente sensorial de SGB sigue siendo objeto de controversia, ya que estos casos siempre demuestran un grado de debilidad motora o anomalías en los estudios de conducción nerviosa motora y son difíciles de distinguir de la neuropatía sensorial aguda, en el presente estudio reportamos el caso de una polineuropatía sensitiva desmielinizante aguda, como una variante inusual del SGB asociado a la infección del VHC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).