Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
Descripción del Articulo
Se trata de una paciente joven que ingresa a Neurointensivos por presentar cefalea, náuseas y vómitos, así como crisis convulsivas, habla incoherente, anorexia, baja de peso, tos más expectoracíon y alza térmica, tiene una ECG: 6, esta soporosa, signos cerebelosos, tiene una RMN Cerebral: proceso ex...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| Repositorio: | Diagnóstico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/103 |
| Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertension endocraneana insuficiencia respiratoria crisis convulsivas |
| id |
REVFIHU_01b3315e8bcde3072b289f15b0d338da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/103 |
| network_acronym_str |
REVFIHU |
| network_name_str |
Diagnóstico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias NeurológicasRios Vigil, Nestor Cam Paucar, Juan Bautista Coronel, ErmitañoChagua Torres, Alizandra Chumbe Mendoza, MariaPalomino Tomas, Manuel Pacheco Vargas, María Juarez Escobar, Victor Laguna Urdanivia, Alfredo Hipertension endocraneanainsuficiencia respiratoriacrisis convulsivasSe trata de una paciente joven que ingresa a Neurointensivos por presentar cefalea, náuseas y vómitos, así como crisis convulsivas, habla incoherente, anorexia, baja de peso, tos más expectoracíon y alza térmica, tiene una ECG: 6, esta soporosa, signos cerebelosos, tiene una RMN Cerebral: proceso expansivo en tálamo, tronco cerebral y cerebelo más edema, así como en la TEM Pulmonar: proceso parenquimal pulmonar, más leucocitosis, y en la biopsia por estereotaxia: BK (+), recibe antibioticoterapia amplia, anticonvulsivantes, antipiréticos, corticoides, vasoactivos, tratamiento antituberculoso y es intubada, luego fallece al 5to de la hospitalización. Fundación Instituto Hipólito Unanue2020-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/103Diagnóstico; Vol. 56 No. 3 (2017); 129 - 133Diagnostico; Vol. 56 Núm. 3 (2017); 129 - 1331018-28882709-795110.33734/diagnostico.v56i3reponame:Diagnósticoinstname:Fundación Instituto Hipólito Unanueinstacron:FIHUspahttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/103/113info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/1032021-02-21T21:54:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas |
| title |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas |
| spellingShingle |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Rios Vigil, Nestor Hipertension endocraneana insuficiencia respiratoria crisis convulsivas |
| title_short |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas |
| title_full |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas |
| title_fullStr |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas |
| title_full_unstemmed |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas |
| title_sort |
Apropósito de un traumatismo encéfalo craneano con isquemia cerebral retardada en el Servicio de Neurointensivo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios Vigil, Nestor Cam Paucar, Juan Bautista Coronel, Ermitaño Chagua Torres, Alizandra Chumbe Mendoza, Maria Palomino Tomas, Manuel Pacheco Vargas, María Juarez Escobar, Victor Laguna Urdanivia, Alfredo |
| author |
Rios Vigil, Nestor |
| author_facet |
Rios Vigil, Nestor Cam Paucar, Juan Bautista Coronel, Ermitaño Chagua Torres, Alizandra Chumbe Mendoza, Maria Palomino Tomas, Manuel Pacheco Vargas, María Juarez Escobar, Victor Laguna Urdanivia, Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Cam Paucar, Juan Bautista Coronel, Ermitaño Chagua Torres, Alizandra Chumbe Mendoza, Maria Palomino Tomas, Manuel Pacheco Vargas, María Juarez Escobar, Victor Laguna Urdanivia, Alfredo |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipertension endocraneana insuficiencia respiratoria crisis convulsivas |
| topic |
Hipertension endocraneana insuficiencia respiratoria crisis convulsivas |
| description |
Se trata de una paciente joven que ingresa a Neurointensivos por presentar cefalea, náuseas y vómitos, así como crisis convulsivas, habla incoherente, anorexia, baja de peso, tos más expectoracíon y alza térmica, tiene una ECG: 6, esta soporosa, signos cerebelosos, tiene una RMN Cerebral: proceso expansivo en tálamo, tronco cerebral y cerebelo más edema, así como en la TEM Pulmonar: proceso parenquimal pulmonar, más leucocitosis, y en la biopsia por estereotaxia: BK (+), recibe antibioticoterapia amplia, anticonvulsivantes, antipiréticos, corticoides, vasoactivos, tratamiento antituberculoso y es intubada, luego fallece al 5to de la hospitalización. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/103 |
| url |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/103 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/103/113 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Diagnóstico; Vol. 56 No. 3 (2017); 129 - 133 Diagnostico; Vol. 56 Núm. 3 (2017); 129 - 133 1018-2888 2709-7951 10.33734/diagnostico.v56i3 reponame:Diagnóstico instname:Fundación Instituto Hipólito Unanue instacron:FIHU |
| instname_str |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| instacron_str |
FIHU |
| institution |
FIHU |
| reponame_str |
Diagnóstico |
| collection |
Diagnóstico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847792815184019456 |
| score |
13.08396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).