Portafolio de marcas: un marco conceptual

Descripción del Articulo

En los últimos veinte años, el conocimiento de la marca se ha enriquecido considerablemente, a la par con la importancia que ésta ha adquirido. Pero hace falta profundizar en un aspecto de este tema: la relación entre las marcas de una misma empresa desde la perspectiva de la organización de sus res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chailan , Claude, Boyer , André, Calderón Moncloa , Luis Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:Revistas - Universidad ESAN
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/399
Enlace del recurso:https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dimensiones mensurables
id REVESAN_827e1230208a1b84c552d8bf7158253f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/399
network_acronym_str REVESAN
network_name_str Revistas - Universidad ESAN
repository_id_str .
spelling Portafolio de marcas: un marco conceptual Chailan , Claude Boyer , André Calderón Moncloa , Luis Felipe dimensiones mensurablesEn los últimos veinte años, el conocimiento de la marca se ha enriquecido considerablemente, a la par con la importancia que ésta ha adquirido. Pero hace falta profundizar en un aspecto de este tema: la relación entre las marcas de una misma empresa desde la perspectiva de la organización de sus respectivos territorios. Esta dimensión ha sido muy poco estudiada, aunque forma parte del día a día de los gerentes, que se interrogan sobre las estrategias de marca más pertinentes para alcanzar el éxito. Los trabajos metodológicos subrayan la necesidad de operacionalizar los conceptos para permitir su medición. La relación entre conceptos no observables (por ejemplo, desempeño y portafolio de marcas) se estima a través del estudio de la relación empírica entre ciertas dimensiones de estos conceptos. Así, encontrar las dimensiones mensurables de un concepto permite dar cuenta de éste y medir algunos de sus componentes. Este artículo propone operacionalizar el concepto de portafolio de marcas y destacar sus dimensiones mensurables.Universidad ESAN2003-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed Articleapplication/pdfhttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/399Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 No. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 23-38Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 Núm. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 23-382218-06482077-1886reponame:Revistas - Universidad ESANinstname:Universidad ESANinstacron:ESANenghttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/399/266Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Scienceinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3992021-09-23T23:38:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Portafolio de marcas: un marco conceptual
title Portafolio de marcas: un marco conceptual
spellingShingle Portafolio de marcas: un marco conceptual
Chailan , Claude
dimensiones mensurables
title_short Portafolio de marcas: un marco conceptual
title_full Portafolio de marcas: un marco conceptual
title_fullStr Portafolio de marcas: un marco conceptual
title_full_unstemmed Portafolio de marcas: un marco conceptual
title_sort Portafolio de marcas: un marco conceptual
dc.creator.none.fl_str_mv Chailan , Claude
Boyer , André
Calderón Moncloa , Luis Felipe
author Chailan , Claude
author_facet Chailan , Claude
Boyer , André
Calderón Moncloa , Luis Felipe
author_role author
author2 Boyer , André
Calderón Moncloa , Luis Felipe
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv dimensiones mensurables
topic dimensiones mensurables
description En los últimos veinte años, el conocimiento de la marca se ha enriquecido considerablemente, a la par con la importancia que ésta ha adquirido. Pero hace falta profundizar en un aspecto de este tema: la relación entre las marcas de una misma empresa desde la perspectiva de la organización de sus respectivos territorios. Esta dimensión ha sido muy poco estudiada, aunque forma parte del día a día de los gerentes, que se interrogan sobre las estrategias de marca más pertinentes para alcanzar el éxito. Los trabajos metodológicos subrayan la necesidad de operacionalizar los conceptos para permitir su medición. La relación entre conceptos no observables (por ejemplo, desempeño y portafolio de marcas) se estima a través del estudio de la relación empírica entre ciertas dimensiones de estos conceptos. Así, encontrar las dimensiones mensurables de un concepto permite dar cuenta de éste y medir algunos de sus componentes. Este artículo propone operacionalizar el concepto de portafolio de marcas y destacar sus dimensiones mensurables.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed Article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/399
url https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/399
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/399/266
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 No. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 23-38
Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 Núm. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 23-38
2218-0648
2077-1886
reponame:Revistas - Universidad ESAN
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str Revistas - Universidad ESAN
collection Revistas - Universidad ESAN
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846244163430907904
score 12.789266
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).