La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion

Descripción del Articulo

Propósito. Este artículo aborda la relación emergente entre la sociedad civil y el sistema de innovación en América Latina y el Caribe –la financiación de la innovación, en particular– con la intención de sugerir una perspectiva conceptual diferenciada y plantear algunos de los interrogantes más rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:Revistas - Universidad ESAN
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/100
Enlace del recurso:https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crowd-funding
América Latina y el Caribe
Cuarta hélice
Financiacion de la innovacion
Sistemas de innovacion
id REVESAN_7871557048ac5319dddba1d9191e61ca
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/100
network_acronym_str REVESAN
network_name_str Revistas - Universidad ESAN
repository_id_str .
spelling La cuarta hélice y la financiacion de la innovacionSierra, Jaime Crowd-fundingAmérica Latina y el CaribeCuarta héliceFinanciacion de la innovacionSistemas de innovacionPropósito. Este artículo aborda la relación emergente entre la sociedad civil y el sistema de innovación en América Latina y el Caribe –la financiación de la innovación, en particular– con la intención de sugerir una perspectiva conceptual diferenciada y plantear algunos de los interrogantes más relevantes en la actualidad. Enfoque. Existe una desconexión estructural entre la sociedad civil y el mundo de la innovación. Empero, la exploración de las divergencias entre las perspectivas neo-institucional y neo-evolucionista de la triple hélice permite plantear que la evolución de los financiadores en distintos contextos puede generar una articulación emergente. Los efectos sobre la “sistematicidad” existente, en particular en América Latina y el Caribe, dependerán en buena medida del enfoque conceptual adoptado y de su institucionalización en términos de reestructuración de la sistematicidad de los sistemas de innovación y su governance. Hallazgos. La evolución de las relaciones entre los mecanismos de financiación emergentes y los proyectos innovadores en América Latina y el Caribe constituye tanto una oportunidad como un peligro. Si se logra reestructurar la “sistematicidad”, la región podría seguir una senda con altas expectativas; si persisten las sub-dinámicas tradicionales, el fenómeno emergente podría verse despojado de todo su potencial. Contribución. Se propone un análisis conceptual y práctico diferente del tema de la financiación de la innovación, con énfasis en el caso latinoamericano y caribeño. Adicionalmente, se sugieren vías de investigación que permiten reducir la incertidumbre sobre la relación entre los actores del sistema de innovación y la sociedad civil y su impacto potencial. Doi: https://doi.org/10.1108/JEFAS-01-2018-0014Universidad ESAN2018-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed Articleapplication/pdfhttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/100Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 23 No. 45 (2018): Special Issue: Innovation, education and knowledge management in Latin America; 128-137Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 23 Núm. 45 (2018): Special Issue: Innovation, education and knowledge management in Latin America; 128-1372218-06482077-1886reponame:Revistas - Universidad ESANinstname:Universidad ESANinstacron:ESANenghttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/100/80Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Sciencehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1002021-06-20T00:10:35Z
dc.title.none.fl_str_mv La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
title La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
spellingShingle La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
Sierra, Jaime
Crowd-funding
América Latina y el Caribe
Cuarta hélice
Financiacion de la innovacion
Sistemas de innovacion
title_short La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
title_full La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
title_fullStr La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
title_full_unstemmed La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
title_sort La cuarta hélice y la financiacion de la innovacion
dc.creator.none.fl_str_mv Sierra, Jaime
author Sierra, Jaime
author_facet Sierra, Jaime
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crowd-funding
América Latina y el Caribe
Cuarta hélice
Financiacion de la innovacion
Sistemas de innovacion
topic Crowd-funding
América Latina y el Caribe
Cuarta hélice
Financiacion de la innovacion
Sistemas de innovacion
description Propósito. Este artículo aborda la relación emergente entre la sociedad civil y el sistema de innovación en América Latina y el Caribe –la financiación de la innovación, en particular– con la intención de sugerir una perspectiva conceptual diferenciada y plantear algunos de los interrogantes más relevantes en la actualidad. Enfoque. Existe una desconexión estructural entre la sociedad civil y el mundo de la innovación. Empero, la exploración de las divergencias entre las perspectivas neo-institucional y neo-evolucionista de la triple hélice permite plantear que la evolución de los financiadores en distintos contextos puede generar una articulación emergente. Los efectos sobre la “sistematicidad” existente, en particular en América Latina y el Caribe, dependerán en buena medida del enfoque conceptual adoptado y de su institucionalización en términos de reestructuración de la sistematicidad de los sistemas de innovación y su governance. Hallazgos. La evolución de las relaciones entre los mecanismos de financiación emergentes y los proyectos innovadores en América Latina y el Caribe constituye tanto una oportunidad como un peligro. Si se logra reestructurar la “sistematicidad”, la región podría seguir una senda con altas expectativas; si persisten las sub-dinámicas tradicionales, el fenómeno emergente podría verse despojado de todo su potencial. Contribución. Se propone un análisis conceptual y práctico diferente del tema de la financiación de la innovación, con énfasis en el caso latinoamericano y caribeño. Adicionalmente, se sugieren vías de investigación que permiten reducir la incertidumbre sobre la relación entre los actores del sistema de innovación y la sociedad civil y su impacto potencial. Doi: https://doi.org/10.1108/JEFAS-01-2018-0014
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed Article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/100
url https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/100
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/100/80
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 23 No. 45 (2018): Special Issue: Innovation, education and knowledge management in Latin America; 128-137
Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 23 Núm. 45 (2018): Special Issue: Innovation, education and knowledge management in Latin America; 128-137
2218-0648
2077-1886
reponame:Revistas - Universidad ESAN
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str Revistas - Universidad ESAN
collection Revistas - Universidad ESAN
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847512519606796288
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).