“NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.

Descripción del Articulo

Business —and especially corporate— grouping is a subject of great topicality and never ceases to be studied and discussed in the literature and social jurisprudence from around the globe. A review of the jurisprudence repertoires clearly shows an exponential increase of the number of judgements pas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillús Bracamonte, Rolando Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista de Derecho
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/1613
Enlace del recurso:https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grupos de empresas
grupos de sociedades
identificación del empleador en el grupo
levantamiento del velo
efectos laborales de los grupos de empresas
grupos de empresas en el Derecho del trabajo
business groups
corporate groups
employer in a corporate group
piercing the corporate veil
effects of corporate groups in Labour Law
corporate groups in Labour Law
id REVDE_0a27a491e1d70e684e0d02d61c848ed2
oai_identifier_str oai:revistas.udep.edu.pe:article/1613
network_acronym_str REVDE
network_name_str Revista de Derecho
repository_id_str
spelling “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.Ubillús Bracamonte, Rolando Enriquegrupos de empresasgrupos de sociedadesidentificación del empleador en el grupolevantamiento del veloefectos laborales de los grupos de empresasgrupos de empresas en el Derecho del trabajobusiness groupscorporate groupsemployer in a corporate grouppiercing the corporate veileffects of corporate groups in Labour Lawcorporate groups in Labour LawBusiness —and especially corporate— grouping is a subject of great topicality and never ceases to be studied and discussed in the literature and social jurisprudence from around the globe. A review of the jurisprudence repertoires clearly shows an exponential increase of the number of judgements passed on the subject, but at the same time the difficult character of many issues arising thereof.Because of these circumstances, this paper doesn’t intend to provide a comprehensive overview of Peruvian Law on corporate groups, a task that would be impossible in the affordable space; nor do we want to submit a definitive regulation proposal tackling all the problems generated by this form of business organization. Instead, we are trying to provide guidelines for the identification of the person or persons acting as employers inside a corporate group.Los grupos de empresas es un tema de gran actualidad y no deja de ser estudiado y debatido por la doctrina y la jurisprudencia social de todo el orbe. Un repaso por los repertorios jurisprudenciales evidencia claramente el aumento exponencial de las resoluciones dictadas sobre la materia, pero a su vez la dificultad de diversas cuestiones que se suscitan. En razón de estas circunstancias, el artículo que presentamos no pretenden brindar un panorama exhaustivo sobre los grupos de empresas en el ámbito del Derecho laboral peruano, lo que sería imposible en las dimensiones que se nos otorgan; tampoco anhelamos plantear una propuesta de regulación cerrada y superadora de todos los problemas que genera esta forma de organización interempresarial; sino que intentamos brindar pautas para la identificación del sujeto o sujetos que se comportan como empleador o como un conjunto de empleadores, en el seno de una organización empresarial, en forma de grupo; amparándonos para ello en la más autorizada doctrina (científica y judicial) de distintas ramas del Derecho, aunque teniendo siempre presente los principios que inspiran al Derecho del trabajo, con la finalidad de no extrapolar criterios jurídicos ajenos a esta rama del Derecho social en el que se incardina esta investigaciónUniversidad de Piura2019-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/mswordtext/htmlhttps://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613Revista de Derecho; Vol. 19 No. 1 (2018): Revista de Derecho; 8-38Revista de Derecho; Vol. 19 Núm. 1 (2018): Revista de Derecho; 8-382664-36691608-1714reponame:Revista de Derechoinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613/1334https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613/1947https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613/1948info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/16132020-01-06T20:49:43Z
dc.title.none.fl_str_mv “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
title “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
spellingShingle “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
Ubillús Bracamonte, Rolando Enrique
grupos de empresas
grupos de sociedades
identificación del empleador en el grupo
levantamiento del velo
efectos laborales de los grupos de empresas
grupos de empresas en el Derecho del trabajo
business groups
corporate groups
employer in a corporate group
piercing the corporate veil
effects of corporate groups in Labour Law
corporate groups in Labour Law
title_short “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
title_full “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
title_fullStr “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
title_full_unstemmed “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
title_sort “NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA”. LA IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (O DE LOS EMPLEADORES) EN LOS GRUPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ.
dc.creator.none.fl_str_mv Ubillús Bracamonte, Rolando Enrique
author Ubillús Bracamonte, Rolando Enrique
author_facet Ubillús Bracamonte, Rolando Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv grupos de empresas
grupos de sociedades
identificación del empleador en el grupo
levantamiento del velo
efectos laborales de los grupos de empresas
grupos de empresas en el Derecho del trabajo
business groups
corporate groups
employer in a corporate group
piercing the corporate veil
effects of corporate groups in Labour Law
corporate groups in Labour Law
topic grupos de empresas
grupos de sociedades
identificación del empleador en el grupo
levantamiento del velo
efectos laborales de los grupos de empresas
grupos de empresas en el Derecho del trabajo
business groups
corporate groups
employer in a corporate group
piercing the corporate veil
effects of corporate groups in Labour Law
corporate groups in Labour Law
description Business —and especially corporate— grouping is a subject of great topicality and never ceases to be studied and discussed in the literature and social jurisprudence from around the globe. A review of the jurisprudence repertoires clearly shows an exponential increase of the number of judgements passed on the subject, but at the same time the difficult character of many issues arising thereof.Because of these circumstances, this paper doesn’t intend to provide a comprehensive overview of Peruvian Law on corporate groups, a task that would be impossible in the affordable space; nor do we want to submit a definitive regulation proposal tackling all the problems generated by this form of business organization. Instead, we are trying to provide guidelines for the identification of the person or persons acting as employers inside a corporate group.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613
url https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613/1334
https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613/1947
https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1613/1948
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Derecho; Vol. 19 No. 1 (2018): Revista de Derecho; 8-38
Revista de Derecho; Vol. 19 Núm. 1 (2018): Revista de Derecho; 8-38
2664-3669
1608-1714
reponame:Revista de Derecho
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str Revista de Derecho
collection Revista de Derecho
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846978365805821952
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).