Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco

Descripción del Articulo

Nowadays with different Mass Media and the variety of publicities format, every natural or legal person, public or private can communicate every kind of objects and services to the audience with the intention of promoting direct or indirect the contracting of services and properties, rights or respo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matellanes Lazo, Mónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Correspondencias & Análisis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/238
Enlace del recurso:http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiencia
Televisión
Publicidad
Regulación
Comunicación comercial
Canal Antena 3
Canal Telecinco
id REVCOA_4c6acd715bdc6a0683924c2784f7b631
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/238
network_acronym_str REVCOA
network_name_str Correspondencias & Análisis
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
Regulación publicitaria en dos cadenas generalistas privadas: Antena 3 y Telecinco
title Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
spellingShingle Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
Matellanes Lazo, Mónica
Audiencia
Televisión
Publicidad
Regulación
Comunicación comercial
Canal Antena 3
Canal Telecinco
title_short Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
title_full Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
title_fullStr Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
title_full_unstemmed Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
title_sort Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and Telecinco
dc.creator.none.fl_str_mv Matellanes Lazo, Mónica
author Matellanes Lazo, Mónica
author_facet Matellanes Lazo, Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Audiencia
Televisión
Publicidad
Regulación
Comunicación comercial
Canal Antena 3
Canal Telecinco
topic Audiencia
Televisión
Publicidad
Regulación
Comunicación comercial
Canal Antena 3
Canal Telecinco
description Nowadays with different Mass Media and the variety of publicities format, every natural or legal person, public or private can communicate every kind of objects and services to the audience with the intention of promoting direct or indirect the contracting of services and properties, rights or responsibilities. In general the publicity is the communication activity which more economic resources destiny. These days the television is the most powerful mass media because it can communicate with visual and audible signal to the audience easier each other. For that, with the analysis of several format and audience strategies in television we can determine every audience strategy of every channel of television in Spain like Antena 3 and Telecinco.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/238
10.24265/cian.2013.n3.07
url http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/238
identifier_str_mv 10.24265/cian.2013.n3.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/238/216
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/238/364
/*ref*/20 minutos, diario (2011, junio 1). “Mejor cadena de televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://listas.20minutos.es/lista/mejor-cadena-de-television-222258/
/*ref*/Argueta, G.; Huerta, E. y Sandoval, R. (2013, marzo 27). “Definiciones básicas en la planeación de medios”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.slideshare.net/PPlanMed/definicionesbsicas-en-la-planeacin-de-medios
/*ref*/Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, Autocontrol. _(2013a, marzo 14). “Autocontrol de la publicidad. Trabajamos por una publicidad responsable”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.autocontrol.es/pdfs/balance%2012%20AUTOCONTROL.pdf _(2013b, abril 4). “Más de 6.339 anuncios publicitarios han sido revisados antes de ser emitidos en televisión en 2012”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.autocontrol.es/pdfs/NP_SETSI_y_AUTOCONTROL_2013.pdf
/*ref*/BloggIn Zenith (2013, febrero 17). “¿Cómo se miden las audiencias en España? Especial Audimetría (I)”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://blogginzenith.zenithmedia.es/actualidad/como-se-miden-las-audiencias-en-espana-especial-audimetria-i/
/*ref*/Botero, L. (2004). Qué se puede y qué no en la publicidad. Guía legal para publicistas. Medellín: Hombre Nuevo Editores. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.slideshare.net/LibrosyEditores/qu-se-puede-y-qu-no-en-la-publicidad-gua-legal-para-publicistas-luis-gabrielbotero-r-hombre-nuevo-editores
/*ref*/Cervera Fantoni, A. (2007). Comunicación Total. Madrid: ESIC.
/*ref*/Departamento de Marketing de Antena 3 (2013). “Estudio de Audiencias”. Madrid: Antena 3.
/*ref*/Departamento de Marketing de AtresMedia Publicidad (2013). “Memoria interna”. San Sebastián de los Reyes: AtresMedia Publicidad.
/*ref*/De Toro, J. (1999). “El comportamiento de la audiencia frente a la publicidad en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.ee-iese.com/73/a-fondoart3.html
/*ref*/Emagister (2010, septiembre 10). “Publicidad. Estrategias de marketing. Capítulo 15: Publicidad en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.emagister.com/cursopublicidad-estrategias-marketing/publicidad-television
/*ref*/Gómez, R. (2011, julio 4). “El agujero de ‘El hormiguero’. La productora planteó a Telecinco subir a 90.000 euros el precio por programa”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://elpais.com/diario/2011/07/04/radiotv/13097-30405-_850215.html
/*ref*/Marcos, J. y De la Cuadra, E. (2007, septiembre 11). “Nuevos formatos en creación publicitaria en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://eprints.ucm.es/7074/1/Nuevos_formatos_en_creacion_publicitaria.-pdf
/*ref*/MarketingDirecto, portal. _(2012, marzo 20). “Publiespaña aumentará los bloques publicitarios cortos en los canales de Mediaset”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.marketingdirecto.com/actualidad/publicidad/publiespana-aumentara-los-bloques-publicitarios-cortos-en-los-canales-demediaset/ _(2010, junio 23). “La nueva LGCA obliga a agudizar el ingenio y la creatividad”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.marketingdirecto.com/actualidad/medios/la-nueva-lgca-obliga-agudizar-ingenio-creatividad/
/*ref*/Ministerio de Educación y Ciencia, Gobierno de España (2013). “Publicidad en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://tv_mav.cnice.mec.es/Optativas/Publicidad_television/Profesor/Presentacion.html
/*ref*/Panorama Audiovisual (2010, mayo 4). “Radiografía a la nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual (II)”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.panoramaaudiovisual.com/2010/05/04/radiografia-a-la-nueva-ley-general-de-la-comunicacion-audiovisual-ii/
/*ref*/Reinares, E. y Reinares, P. (2003). Fundamentos básicos de la gestión publicitaria en televisión. Madrid: ESIC.
/*ref*/Ribés, M. (2012). “Jornada de Fomento de la Investigación. La Publicidad en Televisión, el spot en segundo plano”. Castellón: Universitat Jaume I.
/*ref*/Tellis, G. y Redondo, I. (2009). Estrategias de publicidad y promoción. Madrid: Prentice Hall.
/*ref*/Ullod, A. (2008, mayo 19). “Zapping y publicidad”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.maecei.es/pdf/n3/zapping_y_publicidad.pdf
/*ref*/Documentos legales Real Decreto 1624/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, Ley General de la Comunicación Audiovisual. Ley 7/2010 de 31 de marzo, Ley General de la Comunicación Audiovisual. Ley 25/1994 de 12 de Julio, por la que se incorpora al Ordenamiento Jurídico Español la Directiva Europea sobre Radiodifusión Televisiva. Ley 34/1988, de 11 de Noviembre, Ley General de Publicidad.
/*ref*/Páginas electrónicas Antena 3 www.antena3tv.com AtresMedia Publicidad http://www.atresmediapublicidad.com/ GECA - Investigación y consultoría del sector audiovisual http://www.geca.es/geca/index.asp IFORTV http://www.ifortv.com/v_portal/apartados/apartado.asp InfoSys+ - Herramienta del Grupo Kantar Media http://www.kantarmedia1.es/sections/product/infoSys. Kantar Media http://www.kantarmedia.es/ Mediaset http://www.mediaset.es Pan European Game Information - PEGI http://www.pegi.info/es/index/ Telecinco http://www.telecinco.es/
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Mónica Matellanes Lazo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Mónica Matellanes Lazo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Correspondences & Analysis; No 3 (2013): Correspondences & analysis N°3 2013 (january - december); 163-190
Correspondencias & análisis; Núm. 3 (2013): Correspondencias & análisis N°3 2013 (enero - diciembre); 163-190
2304-2265
2224-235X
reponame:Correspondencias & Análisis
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Correspondencias & Análisis
collection Correspondencias & Análisis
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1804948306328027136
spelling Advertising regulation in two private television stations: Antena 3 and TelecincoRegulación publicitaria en dos cadenas generalistas privadas: Antena 3 y TelecincoMatellanes Lazo, MónicaAudienciaTelevisiónPublicidadRegulaciónComunicación comercialCanal Antena 3Canal TelecincoNowadays with different Mass Media and the variety of publicities format, every natural or legal person, public or private can communicate every kind of objects and services to the audience with the intention of promoting direct or indirect the contracting of services and properties, rights or responsibilities. In general the publicity is the communication activity which more economic resources destiny. These days the television is the most powerful mass media because it can communicate with visual and audible signal to the audience easier each other. For that, with the analysis of several format and audience strategies in television we can determine every audience strategy of every channel of television in Spain like Antena 3 and Telecinco.Hoy en día, gracias a los diferentes medios de comunicación y a su gran variedad de formatos publicitarios, toda persona física o jurídica, pública o privada, puede comunicar y trasmitir a los telespectadores todo tipo de bienes y servicios con el fin de promover, de forma directa o indirecta, la contratación de bienes y servicios, derechos u obligaciones1. En general, la publicidad es la actividad de comunicación a la que se destinan más recursos económicos, realizándose principalmente esta actividad en las empresas. En el caso de la televisión, ha sido y sigue siendo el medio de comunicación más poderoso, ya que es capaz de llegar al telespectador de una manera visual y sonora, por lo que hace aún más fácil y rápida la comunicación entre ambos. Por ello, a través del análisis y recorrido de varios formatos y estrategias de audiencias en televisión, se va a comprobar las directrices editoriales que siguen dos cadenas de televisión generalistas privadas en España: Antena 3 y Telecinco.Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación2013-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/23810.24265/cian.2013.n3.07Correspondences & Analysis; No 3 (2013): Correspondences & analysis N°3 2013 (january - december); 163-190Correspondencias & análisis; Núm. 3 (2013): Correspondencias & análisis N°3 2013 (enero - diciembre); 163-1902304-22652224-235Xreponame:Correspondencias & Análisisinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/238/216http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/238/364/*ref*/20 minutos, diario (2011, junio 1). “Mejor cadena de televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://listas.20minutos.es/lista/mejor-cadena-de-television-222258//*ref*/Argueta, G.; Huerta, E. y Sandoval, R. (2013, marzo 27). “Definiciones básicas en la planeación de medios”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.slideshare.net/PPlanMed/definicionesbsicas-en-la-planeacin-de-medios/*ref*/Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, Autocontrol. _(2013a, marzo 14). “Autocontrol de la publicidad. Trabajamos por una publicidad responsable”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.autocontrol.es/pdfs/balance%2012%20AUTOCONTROL.pdf _(2013b, abril 4). “Más de 6.339 anuncios publicitarios han sido revisados antes de ser emitidos en televisión en 2012”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.autocontrol.es/pdfs/NP_SETSI_y_AUTOCONTROL_2013.pdf/*ref*/BloggIn Zenith (2013, febrero 17). “¿Cómo se miden las audiencias en España? Especial Audimetría (I)”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://blogginzenith.zenithmedia.es/actualidad/como-se-miden-las-audiencias-en-espana-especial-audimetria-i//*ref*/Botero, L. (2004). Qué se puede y qué no en la publicidad. Guía legal para publicistas. Medellín: Hombre Nuevo Editores. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.slideshare.net/LibrosyEditores/qu-se-puede-y-qu-no-en-la-publicidad-gua-legal-para-publicistas-luis-gabrielbotero-r-hombre-nuevo-editores/*ref*/Cervera Fantoni, A. (2007). Comunicación Total. Madrid: ESIC./*ref*/Departamento de Marketing de Antena 3 (2013). “Estudio de Audiencias”. Madrid: Antena 3./*ref*/Departamento de Marketing de AtresMedia Publicidad (2013). “Memoria interna”. San Sebastián de los Reyes: AtresMedia Publicidad./*ref*/De Toro, J. (1999). “El comportamiento de la audiencia frente a la publicidad en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.ee-iese.com/73/a-fondoart3.html/*ref*/Emagister (2010, septiembre 10). “Publicidad. Estrategias de marketing. Capítulo 15: Publicidad en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.emagister.com/cursopublicidad-estrategias-marketing/publicidad-television/*ref*/Gómez, R. (2011, julio 4). “El agujero de ‘El hormiguero’. La productora planteó a Telecinco subir a 90.000 euros el precio por programa”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://elpais.com/diario/2011/07/04/radiotv/13097-30405-_850215.html/*ref*/Marcos, J. y De la Cuadra, E. (2007, septiembre 11). “Nuevos formatos en creación publicitaria en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://eprints.ucm.es/7074/1/Nuevos_formatos_en_creacion_publicitaria.-pdf/*ref*/MarketingDirecto, portal. _(2012, marzo 20). “Publiespaña aumentará los bloques publicitarios cortos en los canales de Mediaset”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.marketingdirecto.com/actualidad/publicidad/publiespana-aumentara-los-bloques-publicitarios-cortos-en-los-canales-demediaset/ _(2010, junio 23). “La nueva LGCA obliga a agudizar el ingenio y la creatividad”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.marketingdirecto.com/actualidad/medios/la-nueva-lgca-obliga-agudizar-ingenio-creatividad//*ref*/Ministerio de Educación y Ciencia, Gobierno de España (2013). “Publicidad en televisión”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://tv_mav.cnice.mec.es/Optativas/Publicidad_television/Profesor/Presentacion.html/*ref*/Panorama Audiovisual (2010, mayo 4). “Radiografía a la nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual (II)”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.panoramaaudiovisual.com/2010/05/04/radiografia-a-la-nueva-ley-general-de-la-comunicacion-audiovisual-ii//*ref*/Reinares, E. y Reinares, P. (2003). Fundamentos básicos de la gestión publicitaria en televisión. Madrid: ESIC./*ref*/Ribés, M. (2012). “Jornada de Fomento de la Investigación. La Publicidad en Televisión, el spot en segundo plano”. Castellón: Universitat Jaume I./*ref*/Tellis, G. y Redondo, I. (2009). Estrategias de publicidad y promoción. Madrid: Prentice Hall./*ref*/Ullod, A. (2008, mayo 19). “Zapping y publicidad”. Extraída el 26/VII/2013 desde http://www.maecei.es/pdf/n3/zapping_y_publicidad.pdf/*ref*/Documentos legales Real Decreto 1624/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, Ley General de la Comunicación Audiovisual. Ley 7/2010 de 31 de marzo, Ley General de la Comunicación Audiovisual. Ley 25/1994 de 12 de Julio, por la que se incorpora al Ordenamiento Jurídico Español la Directiva Europea sobre Radiodifusión Televisiva. Ley 34/1988, de 11 de Noviembre, Ley General de Publicidad./*ref*/Páginas electrónicas Antena 3 www.antena3tv.com AtresMedia Publicidad http://www.atresmediapublicidad.com/ GECA - Investigación y consultoría del sector audiovisual http://www.geca.es/geca/index.asp IFORTV http://www.ifortv.com/v_portal/apartados/apartado.asp InfoSys+ - Herramienta del Grupo Kantar Media http://www.kantarmedia1.es/sections/product/infoSys. Kantar Media http://www.kantarmedia.es/ Mediaset http://www.mediaset.es Pan European Game Information - PEGI http://www.pegi.info/es/index/ Telecinco http://www.telecinco.es/Derechos de autor 2013 Mónica Matellanes Lazohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/2382021-03-16T10:49:08Z
score 13.888282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).