Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
La figura del mártir de medicina peruana, Daniel Alcides Carrión (1857-1885) ha sido distorsionada, desde el momento mismo de su deceso, por historiadores o por espontáneos panegiristas; todos, con el propósito de satisfacer su propias ideas y creencias, olvidando la realidad demostrada en las fuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1113 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daniel Alcides Carrión |
id |
REVCMP_ac574b52bf4e57f0a45501aedfcfcb57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/1113 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
Daniel Alcides CarriónGarcía Cáceres, Uriel Daniel Alcides CarriónLa figura del mártir de medicina peruana, Daniel Alcides Carrión (1857-1885) ha sido distorsionada, desde el momento mismo de su deceso, por historiadores o por espontáneos panegiristas; todos, con el propósito de satisfacer su propias ideas y creencias, olvidando la realidad demostrada en las fuentes originales. Este fenómeno se observa desde aquel día, en octubre de 1885, en el que los profesores de Carrión se defendieron de la acusación penal, sin pruebas sólidas, por haber, supuestamente, colaborado en el fatal experimento de su alumno, hasta quienes, en octubre de 2005, han mandado estampar, en un mural la desfigurada imagen de su rostro, con el objeto de mostrarlo con cara de gente decente, como dirían las viejas miraflorinas, linajudas sobrevivientes de la época de oro de ese limeño distrito, en el que ubica, el local del Colegio Médico donde está ubicado el aludido mural.Colegio Médico del Perú2006-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/111310.35663/amp.2006.231.1113ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 23 No. 1 (2006); 48 - 51ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 23 Núm. 1 (2006); 48 - 511728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1113/592Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/11132023-07-06T06:03:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Daniel Alcides Carrión |
title |
Daniel Alcides Carrión |
spellingShingle |
Daniel Alcides Carrión García Cáceres, Uriel Daniel Alcides Carrión |
title_short |
Daniel Alcides Carrión |
title_full |
Daniel Alcides Carrión |
title_fullStr |
Daniel Alcides Carrión |
title_full_unstemmed |
Daniel Alcides Carrión |
title_sort |
Daniel Alcides Carrión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Cáceres, Uriel |
author |
García Cáceres, Uriel |
author_facet |
García Cáceres, Uriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Daniel Alcides Carrión |
topic |
Daniel Alcides Carrión |
description |
La figura del mártir de medicina peruana, Daniel Alcides Carrión (1857-1885) ha sido distorsionada, desde el momento mismo de su deceso, por historiadores o por espontáneos panegiristas; todos, con el propósito de satisfacer su propias ideas y creencias, olvidando la realidad demostrada en las fuentes originales. Este fenómeno se observa desde aquel día, en octubre de 1885, en el que los profesores de Carrión se defendieron de la acusación penal, sin pruebas sólidas, por haber, supuestamente, colaborado en el fatal experimento de su alumno, hasta quienes, en octubre de 2005, han mandado estampar, en un mural la desfigurada imagen de su rostro, con el objeto de mostrarlo con cara de gente decente, como dirían las viejas miraflorinas, linajudas sobrevivientes de la época de oro de ese limeño distrito, en el que ubica, el local del Colegio Médico donde está ubicado el aludido mural. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1113 10.35663/amp.2006.231.1113 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1113 |
identifier_str_mv |
10.35663/amp.2006.231.1113 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1113/592 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 23 No. 1 (2006); 48 - 51 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 23 Núm. 1 (2006); 48 - 51 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845881527981834240 |
score |
13.04047 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).