Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic
Descripción del Articulo
        El examen físico oftalmológico actualmente es considerado como una práctica médica de alto riesgo por la posibilidad de contraer la enfermedad por coronavirus (COVID- 19). Esta práctica se realiza en la lámpara de hendidura, lo cual involucra una proximidad física alrededor de 30 cm entre médico y p...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Colegio Médico del Perú | 
| Repositorio: | Acta Médica Peruana | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/916 | 
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/916 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Coronavirus SARS-CoV Bioseguridad Servicios oftalmológicos Biosafety Ophthalmologic services | 
| id | REVCMP_71cf4429a33f1d61ca98c05983f2ecec | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:amp.cmp.org.pe:article/916 | 
| network_acronym_str | REVCMP | 
| network_name_str | Acta Médica Peruana | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemicMedidas de bioseguridad en la atención oftalmológica durante la pandemia de coronavirus (SARS-CoV-2)Munayco-Guillén, FernandoFernández-Poma, Sarita MilagrosMaldonado-Alcántara, Isabel MelissaCoronavirusSARS-CoVBioseguridadServicios oftalmológicosCoronavirusSARS-CoVBiosafetyOphthalmologic servicesEl examen físico oftalmológico actualmente es considerado como una práctica médica de alto riesgo por la posibilidad de contraer la enfermedad por coronavirus (COVID- 19). Esta práctica se realiza en la lámpara de hendidura, lo cual involucra una proximidad física alrededor de 30 cm entre médico y paciente [1]. Se ha descrito que el virus se encuentra en secreciones como saliva, secreción nasal y lágrimas. Dada la cercanía, se recomienda que los médicos oftalmólogos realicen un correcto lavado de manos (antes y después de cada atención), usar mascarillas recomendadas (N95, FFP2, FFP3), guantes y lentes de protección, además de la bioseguridad utilizada por el paciente como el uso de mascarilla; ya que se ha encontrado material genético del virus por secuenciación molecular en la secreción lagrimal, existiendo el riesgo de contagio a través de la vía ocular [2-4]. Cabe señalar que el Dr. Li Wenliang, médico oftalmólogo, fue uno de los primeros en dar la alarma sobre esta epidemia, siendo su práctica médica un factor contribuyente a la infección y su posterior deceso [5].Colegio Médico del Perú2020-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/91610.35663/amp.2020.371.916ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 37 No. 1 (2020): January - MarchACTA MEDICA PERUANA; Vol. 37 Núm. 1 (2020): Enero - Marzo1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/916/404https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/916/482Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/9162023-07-06T05:51:03Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic Medidas de bioseguridad en la atención oftalmológica durante la pandemia de coronavirus (SARS-CoV-2) | 
| title | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic | 
| spellingShingle | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic Munayco-Guillén, Fernando Coronavirus SARS-CoV Bioseguridad Servicios oftalmológicos Coronavirus SARS-CoV Biosafety Ophthalmologic services | 
| title_short | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic | 
| title_full | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic | 
| title_fullStr | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic | 
| title_full_unstemmed | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic | 
| title_sort | Biosecurity measures in ophthalmological care during coronavirus (SARS-CoV-2) pandemic | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Munayco-Guillén, Fernando Fernández-Poma, Sarita Milagros Maldonado-Alcántara, Isabel Melissa | 
| author | Munayco-Guillén, Fernando | 
| author_facet | Munayco-Guillén, Fernando Fernández-Poma, Sarita Milagros Maldonado-Alcántara, Isabel Melissa | 
| author_role | author | 
| author2 | Fernández-Poma, Sarita Milagros Maldonado-Alcántara, Isabel Melissa | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Coronavirus SARS-CoV Bioseguridad Servicios oftalmológicos Coronavirus SARS-CoV Biosafety Ophthalmologic services | 
| topic | Coronavirus SARS-CoV Bioseguridad Servicios oftalmológicos Coronavirus SARS-CoV Biosafety Ophthalmologic services | 
| description | El examen físico oftalmológico actualmente es considerado como una práctica médica de alto riesgo por la posibilidad de contraer la enfermedad por coronavirus (COVID- 19). Esta práctica se realiza en la lámpara de hendidura, lo cual involucra una proximidad física alrededor de 30 cm entre médico y paciente [1]. Se ha descrito que el virus se encuentra en secreciones como saliva, secreción nasal y lágrimas. Dada la cercanía, se recomienda que los médicos oftalmólogos realicen un correcto lavado de manos (antes y después de cada atención), usar mascarillas recomendadas (N95, FFP2, FFP3), guantes y lentes de protección, además de la bioseguridad utilizada por el paciente como el uso de mascarilla; ya que se ha encontrado material genético del virus por secuenciación molecular en la secreción lagrimal, existiendo el riesgo de contagio a través de la vía ocular [2-4]. Cabe señalar que el Dr. Li Wenliang, médico oftalmólogo, fue uno de los primeros en dar la alarma sobre esta epidemia, siendo su práctica médica un factor contribuyente a la infección y su posterior deceso [5]. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2020-03-31 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/916 10.35663/amp.2020.371.916 | 
| url | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/916 | 
| identifier_str_mv | 10.35663/amp.2020.371.916 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/916/404 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/916/482 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/xml | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Colegio Médico del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Colegio Médico del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 37 No. 1 (2020): January - March ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 37 Núm. 1 (2020): Enero - Marzo 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP | 
| instname_str | Colegio Médico del Perú | 
| instacron_str | CMP | 
| institution | CMP | 
| reponame_str | Acta Médica Peruana | 
| collection | Acta Médica Peruana | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847149897328885760 | 
| score | 13.422088 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            