High presence of enterobacterias with antimicrobial resistance genes in patients diagnosed with COVID-19 in public hospitals in Peru
Descripción del Articulo
Objetivo: caracterizar fenotípica y genotípicamente, así como determinar la prevalencia, de genes de resistencia a betalactamasas de espectro extendido (BLEE), AMPc y carbapenemasas en aislamientos de bacterias gramnegativas obtenidos de pacientes con diagnóstico de COVID-19 en cinco centros de salu...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3408 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia Bacteriana a Antibiótico Farmacorresistencia Microbiana Bacterias Gramnegativas Infecciones en Hospitales Infecciones por Coronavirus Antibiotic Resistance Antimicrobial Resistance Gram-Negative Bacteria Hospital Infections Coronavirus Infections |
Sumario: | Objetivo: caracterizar fenotípica y genotípicamente, así como determinar la prevalencia, de genes de resistencia a betalactamasas de espectro extendido (BLEE), AMPc y carbapenemasas en aislamientos de bacterias gramnegativas obtenidos de pacientes con diagnóstico de COVID-19 en cinco centros de salud en Perú. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo y retrospectivo, analizando 78 aislamientos bacterianos de pacientes con COVID-19 recolectados durante el 2020. La identificación bacteriana y la interpretación de los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana se realizaron mediante el sistema MicroScan®. La detección de los genes de resistencia blaCTX-M, blaTEM, blaSHV, blaAmpC, blaKPC, blaIMP y blaNDM se efectuó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Resultados: de los aislamientos bacterianos analizados, 49 (62,83%) correspondieron a enterobacterias y 29 (37,17%) a bacterias gramnegativas no fermentadoras (GNNF). Escherichia coli fue la especie predominante, con 33 aislamientos (42,30%). En relación con las cepas productoras de fenotipos BLEE y carbapenemasas confirmadas por PCR, son 49 y 29, respectivamente. Se observó resistencia a antibióticos como cefotaxima, ciprofloxacino y aztreonam, mientras que la mayoría de las bacterias mostraron sensibilidad a ertapenem, colistina y tigeciclina. La PCR reveló que el gen blaCTX-M fue el más prevalente, detectado en el 25,64% de los aislamientos (20/78), y distribuido en los cinco hospitales estudiados. Conclusiones: los resultados indican una alta presencia de genes de resistencia bacteriana en las muestras estudiadas, destacando blaCTX-M y blaTEM en enterobacterias, y blaIMP en bacterias no fermentadoras. Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la vigilancia de RAM en el contexto de la infección en pacientes con COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).