Exportación Completada — 

Hypoinsulinemic hypoglycemia associated with anintrathoracic tumor in a 61-year-old woman: a case report

Descripción del Articulo

Dentro de las tumoraciones pleurales, los tumores primarios constituyen un grupo poco frecuente. Aquellos asociados a cuadros paraneoplásicos representan un grupo aun más raro, en donde se podría observar trastornos metabólicos como la hipoglicemia, como es en el síndrome de Doege-Potter. Se present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Podestá-Céspedes, Juan D., Parra, Paul, Cáceres-Farfán, Ludwig, Hinojosa-Guevara, Camila N.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/3118
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tumores fibrosos solitarios
Hipoglicemia
Factor II del crecimiento similar a la insulina
Solitary fibrous tumors
Hypoglycemia
Insulin-Like Growth Factor II
Descripción
Sumario:Dentro de las tumoraciones pleurales, los tumores primarios constituyen un grupo poco frecuente. Aquellos asociados a cuadros paraneoplásicos representan un grupo aun más raro, en donde se podría observar trastornos metabólicos como la hipoglicemia, como es en el síndrome de Doege-Potter. Se presenta el caso de una mujer de 61 años con cuadro de disnea crónica progresiva con cuadro consuntivo y síntomas vegetativos agregados asociados a hipoglicemia persistente con hipoinsulinismo y niveles elevados de IGF-2, en quien se evidencia tumoración de origen pleural en hemitórax izquierdo con resultado anatomopatológico compatible con tumor fibroso solitario; fue sometida a resección tumoral quirúrgica, con posterior resolución de hipoglicemia y recuperación de sintomatología respiratoria. Ante la presencia de un tumor intratorácico asociado a hipoglicemia persistente, es necesario descartar la posibilidad de un síndrome de Doege-Potter, que de confirmarse tiene alta probabilidad de remisión con tratamiento quirúrgico oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).