Aspectos fisiológicos y patológicos de la vida en la altura
Descripción del Articulo
La altura ha sido considerada, de tiempo atrás, como fértil campo de investigación. Las primeras observaciones fueron orientadas con un espirítu netamente fisiológico estudiando los efectos transitorios de un estado de anoxemia. Más tarde, el rápido desarrollo de las vías de comunicación y el fácil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1978 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1727 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspectos fisiológicos y patológicos |
Sumario: | La altura ha sido considerada, de tiempo atrás, como fértil campo de investigación. Las primeras observaciones fueron orientadas con un espirítu netamente fisiológico estudiando los efectos transitorios de un estado de anoxemia. Más tarde, el rápido desarrollo de las vías de comunicación y el fácil acceso a altos lugares con poblaciones permanentes, unido al sorprendente desarrollo de la aviación que remonta hombres a alturas realmente fantásticas, añadió a estos estudios una faz de utilidad práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).