Ecological study designs in health research

Descripción del Articulo

Se realizó una revisión bibliográfica de los diseños ecológicos, abordando un panorama general de estos estudios. Se destaca su uso en la investigación de la salud poblacional y representa una herramienta valiosa para observar las asociaciones entre las exposiciones ambientales y la salud en diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Becerra, Francis, Zapata Bravo, María, Caballero Alvarado, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1959
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios ecológicos
Estudios poblacionales
Falacia ecológica
Ecological studies
Population studies
Ecological fallacy
id REVCMH_fef8128df6baee64845b789320374065
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1959
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Ecological study designs in health researchDiseños de estudios Ecológicos en Investigación en SaludCelis Becerra, Francis Zapata Bravo, María Caballero Alvarado, José AntonioEstudios ecológicosEstudios poblacionalesFalacia ecológicaEcological studiesPopulation studiesEcological fallacySe realizó una revisión bibliográfica de los diseños ecológicos, abordando un panorama general de estos estudios. Se destaca su uso en la investigación de la salud poblacional y representa una herramienta valiosa para observar las asociaciones entre las exposiciones ambientales y la salud en diferentes áreas geográficas ya lo largo del tiempo. Sin embargo, estos diseños también tienen limitaciones y sesgos, incluida la falacia ecológica y la falta de consideración de factores de confusión. En resumen, los diseños ecológicos pueden proporcionar información importante, pero deben utilizarse con precaución y considerando sus limitaciones.Se realizó una revisión bibliográfica de los diseños ecológicos, abordando un panorama general de estos estudios. Se destaca su uso en la investigación de la salud poblacional y representa una herramienta valiosa para observar las asociaciones entre las exposiciones ambientales y la salud en diferentes áreas geográficas ya lo largo del tiempo. Sin embargo, estos diseños también tienen limitaciones y sesgos, incluida la falacia ecológica y la falta de consideración de factores de confusión. En resumen, los diseños ecológicos pueden proporcionar información importante, pero deben utilizarse con precaución y considerando sus limitaciones.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2023-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/195910.35434/rcmhnaaa.2023.161.1959Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 16 No. Supl. 1 (2023): 1° Supplement | Population epidemiological studies; e1959Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 16 Núm. Supl. 1 (2023): Suplemento 1 | Estudios epidemiológicos poblacionales; e19592227-47312225-510910.35434/rcmhnaaa.2023.161reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1959/1040Derechos de autor 2023 Francis Celis Becerra, María Zapata Bravo, José Antonio Caballero Alvaradohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/19592025-03-14T00:28:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Ecological study designs in health research
Diseños de estudios Ecológicos en Investigación en Salud
title Ecological study designs in health research
spellingShingle Ecological study designs in health research
Celis Becerra, Francis
Estudios ecológicos
Estudios poblacionales
Falacia ecológica
Ecological studies
Population studies
Ecological fallacy
title_short Ecological study designs in health research
title_full Ecological study designs in health research
title_fullStr Ecological study designs in health research
title_full_unstemmed Ecological study designs in health research
title_sort Ecological study designs in health research
dc.creator.none.fl_str_mv Celis Becerra, Francis
Zapata Bravo, María
Caballero Alvarado, José Antonio
author Celis Becerra, Francis
author_facet Celis Becerra, Francis
Zapata Bravo, María
Caballero Alvarado, José Antonio
author_role author
author2 Zapata Bravo, María
Caballero Alvarado, José Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios ecológicos
Estudios poblacionales
Falacia ecológica
Ecological studies
Population studies
Ecological fallacy
topic Estudios ecológicos
Estudios poblacionales
Falacia ecológica
Ecological studies
Population studies
Ecological fallacy
description Se realizó una revisión bibliográfica de los diseños ecológicos, abordando un panorama general de estos estudios. Se destaca su uso en la investigación de la salud poblacional y representa una herramienta valiosa para observar las asociaciones entre las exposiciones ambientales y la salud en diferentes áreas geográficas ya lo largo del tiempo. Sin embargo, estos diseños también tienen limitaciones y sesgos, incluida la falacia ecológica y la falta de consideración de factores de confusión. En resumen, los diseños ecológicos pueden proporcionar información importante, pero deben utilizarse con precaución y considerando sus limitaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1959
10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1959
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1959
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1959/1040
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Francis Celis Becerra, María Zapata Bravo, José Antonio Caballero Alvarado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Francis Celis Becerra, María Zapata Bravo, José Antonio Caballero Alvarado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 16 No. Supl. 1 (2023): 1° Supplement | Population epidemiological studies; e1959
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 16 Núm. Supl. 1 (2023): Suplemento 1 | Estudios epidemiológicos poblacionales; e1959
2227-4731
2225-5109
10.35434/rcmhnaaa.2023.161
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845800656296738816
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).