Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la frecuencia del bullying en los internos de medicina en los hospitales del departamento de Lambayeque mayo 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en 5 hospitales del departamento de Lambayeque, de los cuales se contabilizó un tot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñasco-Samillán, María Silvia Elizabeth, Cabanillas-Cruz, Katherine Liseth, Vergara-Wekselman, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/160
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
hospitalización
Satisfacción en el trabajo
id REVCMH_dbf729dfb9fe0cf7ab78a6233a0c8f94
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/160
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015Ñasco-Samillán, María Silvia ElizabethCabanillas-Cruz, Katherine LisethVergara-Wekselman, EduardoAcoso escolarhospitalizaciónSatisfacción en el trabajoObjetivo: Identificar la frecuencia del bullying en los internos de medicina en los hospitales del departamento de Lambayeque mayo 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en 5 hospitales del departamento de Lambayeque, de los cuales se contabilizó un total de 138 internos de medicina de los 4 servicios de rotación principales medicina interna, pediatría, cirugía y gineco-obstetricia de cada hospital, aplicándoseles la escala de Cisneros, que evalúan si existe violencia en su entorno laboral; se calculó medidas de tendencia central tales como la media, mediana, moda, media ponderada; así como también las medidas de dispersión que incluye el rango, varianza y desviación estándar, para ello se utilizó los programa Megastat y SSPS versión 19. Resultados: el bullying está presente en 62.9% del total de internos de medicina siendo el HRL (29,3%) y HRDLM (14,7%) lo de mayor frecuencia, además se observa mayor frecuencia de bullying en sexo masculino (71.2%), menor o igual de 25 años (57,5%), UNPRG (32,9%) y del servicio de Gineco-Obstetricia (34,2%). Conclusiones: la frecuencia de bullying es de 62,9%, siendo mayor en el Hospital Regional Docente "Las Mercedes" y el Hospital Regional de Lambayeque, menores o iguales de 25 años, procedentes de la UNPRG y los rotantes del servicio de ginecoobstetricia.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/16010.35434/rcmhnaaa.2015.84.160Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 4 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 212 - 216Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 4 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 212 - 2162227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/160/136Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1602021-06-14T05:47:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
title Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
spellingShingle Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
Ñasco-Samillán, María Silvia Elizabeth
Acoso escolar
hospitalización
Satisfacción en el trabajo
title_short Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
title_full Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
title_fullStr Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
title_full_unstemmed Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
title_sort Bullying en los internos de medicina en hospitales del departamento de Lambayeque. Mayo 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Ñasco-Samillán, María Silvia Elizabeth
Cabanillas-Cruz, Katherine Liseth
Vergara-Wekselman, Eduardo
author Ñasco-Samillán, María Silvia Elizabeth
author_facet Ñasco-Samillán, María Silvia Elizabeth
Cabanillas-Cruz, Katherine Liseth
Vergara-Wekselman, Eduardo
author_role author
author2 Cabanillas-Cruz, Katherine Liseth
Vergara-Wekselman, Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acoso escolar
hospitalización
Satisfacción en el trabajo
topic Acoso escolar
hospitalización
Satisfacción en el trabajo
description Objetivo: Identificar la frecuencia del bullying en los internos de medicina en los hospitales del departamento de Lambayeque mayo 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en 5 hospitales del departamento de Lambayeque, de los cuales se contabilizó un total de 138 internos de medicina de los 4 servicios de rotación principales medicina interna, pediatría, cirugía y gineco-obstetricia de cada hospital, aplicándoseles la escala de Cisneros, que evalúan si existe violencia en su entorno laboral; se calculó medidas de tendencia central tales como la media, mediana, moda, media ponderada; así como también las medidas de dispersión que incluye el rango, varianza y desviación estándar, para ello se utilizó los programa Megastat y SSPS versión 19. Resultados: el bullying está presente en 62.9% del total de internos de medicina siendo el HRL (29,3%) y HRDLM (14,7%) lo de mayor frecuencia, además se observa mayor frecuencia de bullying en sexo masculino (71.2%), menor o igual de 25 años (57,5%), UNPRG (32,9%) y del servicio de Gineco-Obstetricia (34,2%). Conclusiones: la frecuencia de bullying es de 62,9%, siendo mayor en el Hospital Regional Docente "Las Mercedes" y el Hospital Regional de Lambayeque, menores o iguales de 25 años, procedentes de la UNPRG y los rotantes del servicio de ginecoobstetricia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/160
10.35434/rcmhnaaa.2015.84.160
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/160
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2015.84.160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/160/136
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 4 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 212 - 216
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 4 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 212 - 216
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847068994824044544
score 12.837576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).