¿Es necesaria la vacunación masiva contra la varicela?

Descripción del Articulo

La varicela es una enfermedad infecciosa de la infancia, muy contagiosa y con alto riesgo de transmisión, se caracteriza por una erupción cutánea generalizada con pústulas, fiebre y malestar general. Usualmente es benigna y muy leve, pero puede ser severa y prolongada en adultos. La respuesta inmune...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oyola-García, Alfredo Enrique, Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/115
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacuna contra la Varicela
Programas Nacionales de Salud
Prevención & control
Descripción
Sumario:La varicela es una enfermedad infecciosa de la infancia, muy contagiosa y con alto riesgo de transmisión, se caracteriza por una erupción cutánea generalizada con pústulas, fiebre y malestar general. Usualmente es benigna y muy leve, pero puede ser severa y prolongada en adultos. La respuesta inmune contra la vacuna de la varicela es más pobre que la inmunidad por infección natural, y según opinión de los profesionales de la salud, la vacunación podría ser más efectiva en grupos de riesgo, pero no se tiene suficiente sustento para declarar la necesidad de un programa de vacunación masiva contra la varicela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).