Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar método METCOFF y peso para su edad gestacional por Capurro como factores pronóstico de morbimortalidad durante periodo neonatal precoz en recién nacido a término. Material y métodos: estudio analítico prospectivo tipo cohorte. La población fue todos recién nacidos a término por pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar-Alarcón, Jorge Luis, Núñez-Guevara, José Carlos, Sosa-Flores, Jorge Luis, Díaz-Vélez, Cristian, Zegarra-Hinostroza, Carmen, Salazar-Zegarra, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/467
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido a término
adecuado para su edad gestacional
evaluación clínica del estado nutricional (ECEN)
Desnutrición
Desnutrición Proteico-Calórica
Morbilidad
pronostico
test de Metcoff
id REVCMH_b741b7e8332d8fe8b8aefb71e2a7a367
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/467
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginalSalazar-Alarcón, Jorge LuisNúñez-Guevara, José CarlosSosa-Flores, Jorge LuisDíaz-Vélez, CristianZegarra-Hinostroza, CarmenSalazar-Zegarra, JorgeRecién nacido a términoadecuado para su edad gestacionalevaluación clínica del estado nutricional (ECEN)DesnutriciónDesnutrición Proteico-CalóricaMorbilidadpronosticotest de MetcoffObjetivo: Comparar método METCOFF y peso para su edad gestacional por Capurro como factores pronóstico de morbimortalidad durante periodo neonatal precoz en recién nacido a término. Material y métodos: estudio analítico prospectivo tipo cohorte. La población fue todos recién nacidos a término por parto único vaginal. La muestra se calculó con Epidat 3.1, usando una razón de no expuestos sobre expuestos para sospecha de sepsis neonatal de 20% en evaluados con la escala CANSCORE; nivel de confianza de 95% y potencia mínima de 70%, se obtuvo 49 recién nacidos a término con malnutrición fetal y 245 recién nacidos sin malnutrición fetal. Resultados: recién nacidos con malnutrición fetal fueron 46 (15,6%) y 248 (84,4%) sin malnutrición fetal, de los cuales 32 (69,6%) y 53 (21,4%) presentaron alguna morbilidad respectivamente. Según la clasificación de peso para la edad gestacional, 239 (81,3%) fueron AEG, 46(15,6%) GEG y 9(3,1%) PEG, presentaron malnutrición fetal con el método METCOFF, 5 (55,6%), 40 (16,7%) y 1 (2,2%) de los recién nacidos PEG, AEG y GEG respectivamente. Los recién nacidos expuestos a malnutrición fetal presentaron un riesgo de 4,18 y 3,34 veces mayor para desarrollar morbilidad y policitemia respectivamente que los recién nacidos sin malnutrición fetal (p<0,05); las curvas de Kaplan Meier muestran significancia (Log Rank < 0,05) estadística para sobrevida libre de morbilidad con método METCOFF, todo lo contrario para peso para EG. Conclusión: El método de evaluación nutricional METCOFF tienen mejor valor pronóstico para morbilidad que el peso para edad gestacional.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/46710.35434/rcmhnaaa.2018.114.467Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 241 - 249Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 241 - 2492227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/467/235Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/4672021-06-14T05:59:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
title Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
spellingShingle Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
Salazar-Alarcón, Jorge Luis
Recién nacido a término
adecuado para su edad gestacional
evaluación clínica del estado nutricional (ECEN)
Desnutrición
Desnutrición Proteico-Calórica
Morbilidad
pronostico
test de Metcoff
title_short Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
title_full Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
title_fullStr Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
title_full_unstemmed Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
title_sort Método metcoff y peso para edad gestacional por capurro como factores pronósticos de morbilidad y mortalidad durante el periodo neonatal precoz en recién nacidos a término parto vaginal
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar-Alarcón, Jorge Luis
Núñez-Guevara, José Carlos
Sosa-Flores, Jorge Luis
Díaz-Vélez, Cristian
Zegarra-Hinostroza, Carmen
Salazar-Zegarra, Jorge
author Salazar-Alarcón, Jorge Luis
author_facet Salazar-Alarcón, Jorge Luis
Núñez-Guevara, José Carlos
Sosa-Flores, Jorge Luis
Díaz-Vélez, Cristian
Zegarra-Hinostroza, Carmen
Salazar-Zegarra, Jorge
author_role author
author2 Núñez-Guevara, José Carlos
Sosa-Flores, Jorge Luis
Díaz-Vélez, Cristian
Zegarra-Hinostroza, Carmen
Salazar-Zegarra, Jorge
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recién nacido a término
adecuado para su edad gestacional
evaluación clínica del estado nutricional (ECEN)
Desnutrición
Desnutrición Proteico-Calórica
Morbilidad
pronostico
test de Metcoff
topic Recién nacido a término
adecuado para su edad gestacional
evaluación clínica del estado nutricional (ECEN)
Desnutrición
Desnutrición Proteico-Calórica
Morbilidad
pronostico
test de Metcoff
description Objetivo: Comparar método METCOFF y peso para su edad gestacional por Capurro como factores pronóstico de morbimortalidad durante periodo neonatal precoz en recién nacido a término. Material y métodos: estudio analítico prospectivo tipo cohorte. La población fue todos recién nacidos a término por parto único vaginal. La muestra se calculó con Epidat 3.1, usando una razón de no expuestos sobre expuestos para sospecha de sepsis neonatal de 20% en evaluados con la escala CANSCORE; nivel de confianza de 95% y potencia mínima de 70%, se obtuvo 49 recién nacidos a término con malnutrición fetal y 245 recién nacidos sin malnutrición fetal. Resultados: recién nacidos con malnutrición fetal fueron 46 (15,6%) y 248 (84,4%) sin malnutrición fetal, de los cuales 32 (69,6%) y 53 (21,4%) presentaron alguna morbilidad respectivamente. Según la clasificación de peso para la edad gestacional, 239 (81,3%) fueron AEG, 46(15,6%) GEG y 9(3,1%) PEG, presentaron malnutrición fetal con el método METCOFF, 5 (55,6%), 40 (16,7%) y 1 (2,2%) de los recién nacidos PEG, AEG y GEG respectivamente. Los recién nacidos expuestos a malnutrición fetal presentaron un riesgo de 4,18 y 3,34 veces mayor para desarrollar morbilidad y policitemia respectivamente que los recién nacidos sin malnutrición fetal (p<0,05); las curvas de Kaplan Meier muestran significancia (Log Rank < 0,05) estadística para sobrevida libre de morbilidad con método METCOFF, todo lo contrario para peso para EG. Conclusión: El método de evaluación nutricional METCOFF tienen mejor valor pronóstico para morbilidad que el peso para edad gestacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/467
10.35434/rcmhnaaa.2018.114.467
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/467
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2018.114.467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/467/235
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 241 - 249
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 241 - 249
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843263922280333312
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).