Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir comparativamente la conducta sexual de los estudiantes de una Universidad Estatal de provincias a lo largo de treinta años. Material y Métodos: Se comparan tres estudios realizados en la misma Universidad, con diseño transversal descriptivo, siendo la población la totalidad de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto-Cáceres, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/200
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sexual
Educación de pregrado en medicina
Sexología
id REVCMH_83406603f9eff6ebc0586c7e32b1afa2
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/200
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta añosSoto-Cáceres, VíctorConducta sexualEducación de pregrado en medicinaSexologíaObjetivo: Describir comparativamente la conducta sexual de los estudiantes de una Universidad Estatal de provincias a lo largo de treinta años. Material y Métodos: Se comparan tres estudios realizados en la misma Universidad, con diseño transversal descriptivo, siendo la población la totalidad de estudiantes en 1984, 1999 y 2012; se realizó muestreo estratificado por grupos de facultades con tamaño de muestra obtenido mediante fórmula: 314, 384 y 512 alumnos respectivamente; el instrumento fue: cuestionario anónimo validado con aplicación en aulas pidiendo permiso al docente. Resultados: La prevalencia de coito heterosexual informada por los varones fue de 91 % (1984), 84% (1999) y 73 % (2012), en las mujeres 17% (1984), 20% (1999) y 29% (2012); el tipo de persona en la primera relación sexual en las mujeres es el enamorado en todos los estudios; en los varones existe notable cambio: en 1984: enamorada 30%, amiga 10%, prostituta 55%, en 1999 enamorada 45%, amiga 29% y prostituta 21% y en el 2012 enamorada 54,5%, amiga 22,7%, prostituta 9,5%; la prostituta ya no es pareja de iniciación sexual del varón universitario como antaño. Las variantes sexuales tienen poca respuesta positiva e incluso alta proporción de no respuesta lo que limita su análisis. Conclusiones: Se mantiene a lo largo de 30 años la diferencia de conducta sexual manifestada por los varones y mujeres respecto a la proporción que admiten tener coito heterosexual con disminución progresiva en varones e incremento en mujeres y el tipo de persona en la primera relación sexual ha variado notablemente en el varón, continuando la alta negatividad de responder ante preguntas de relaciones homosexuales y otras variantes.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/20010.35434/rcmhnaaa.2015.82.200Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 70 - 75Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 70 - 752227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/200/166Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/2002021-06-14T05:45:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
title Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
spellingShingle Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
Soto-Cáceres, Víctor
Conducta sexual
Educación de pregrado en medicina
Sexología
title_short Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
title_full Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
title_fullStr Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
title_full_unstemmed Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
title_sort Cambios en la conducta sexual del estudiante universitario a lo largo de treinta años
dc.creator.none.fl_str_mv Soto-Cáceres, Víctor
author Soto-Cáceres, Víctor
author_facet Soto-Cáceres, Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conducta sexual
Educación de pregrado en medicina
Sexología
topic Conducta sexual
Educación de pregrado en medicina
Sexología
description Objetivo: Describir comparativamente la conducta sexual de los estudiantes de una Universidad Estatal de provincias a lo largo de treinta años. Material y Métodos: Se comparan tres estudios realizados en la misma Universidad, con diseño transversal descriptivo, siendo la población la totalidad de estudiantes en 1984, 1999 y 2012; se realizó muestreo estratificado por grupos de facultades con tamaño de muestra obtenido mediante fórmula: 314, 384 y 512 alumnos respectivamente; el instrumento fue: cuestionario anónimo validado con aplicación en aulas pidiendo permiso al docente. Resultados: La prevalencia de coito heterosexual informada por los varones fue de 91 % (1984), 84% (1999) y 73 % (2012), en las mujeres 17% (1984), 20% (1999) y 29% (2012); el tipo de persona en la primera relación sexual en las mujeres es el enamorado en todos los estudios; en los varones existe notable cambio: en 1984: enamorada 30%, amiga 10%, prostituta 55%, en 1999 enamorada 45%, amiga 29% y prostituta 21% y en el 2012 enamorada 54,5%, amiga 22,7%, prostituta 9,5%; la prostituta ya no es pareja de iniciación sexual del varón universitario como antaño. Las variantes sexuales tienen poca respuesta positiva e incluso alta proporción de no respuesta lo que limita su análisis. Conclusiones: Se mantiene a lo largo de 30 años la diferencia de conducta sexual manifestada por los varones y mujeres respecto a la proporción que admiten tener coito heterosexual con disminución progresiva en varones e incremento en mujeres y el tipo de persona en la primera relación sexual ha variado notablemente en el varón, continuando la alta negatividad de responder ante preguntas de relaciones homosexuales y otras variantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/200
10.35434/rcmhnaaa.2015.82.200
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/200
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2015.82.200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/200/166
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 70 - 75
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 70 - 75
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845800638199365632
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).