Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa

Descripción del Articulo

El quilotórax, es la acumulación de linfa en el espacio pleural, que tiene como causa la complicación de la Enfermedad de Hodgkin, al generar obstrucción del conducto linfático a través de las múltiples masas; empeorando cuadros pre existentes; como la gestación. Se presenta el caso clínico de una g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez-Ponce, Mannix Jonathan, Gonzales-Soto, Magno Bernard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/155
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quilotórax
Embarazo
Enfermedad de Hodgkin
id REVCMH_80317608b7adeff98a6fb5bb9c0fa7cf
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/155
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activaGutiérrez-Ponce, Mannix JonathanGonzales-Soto, Magno BernardQuilotóraxEmbarazoEnfermedad de HodgkinEl quilotórax, es la acumulación de linfa en el espacio pleural, que tiene como causa la complicación de la Enfermedad de Hodgkin, al generar obstrucción del conducto linfático a través de las múltiples masas; empeorando cuadros pre existentes; como la gestación. Se presenta el caso clínico de una gestante de 24 años que debutó con derrame pleural con características de quilotórax secundario aun Enfermedad de Hodgkin; que se trató mediante monitorización y dieta adecuada, así como drenaje pleural en un primer momento y posteriormente, sólo con monitorización estricta y dieta baja en grasa, presentando una evolución clínica satisfactoria y sin recaídas posteriores. Se discute los distintos abordajes de esta complicación, así como el tratamiento de la gestación en el contexto de la Enfermedad de Hodgkin. Asimismo, se resalta el manejo conservador de esta complicación y la culminación oportuna de la gestación por la vía más adecuada.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/15510.35434/rcmhnaaa.2016.91.155Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 1 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 73 - 76Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 1 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 73 - 762227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/155/131Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1552021-06-14T05:49:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
title Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
spellingShingle Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
Gutiérrez-Ponce, Mannix Jonathan
Quilotórax
Embarazo
Enfermedad de Hodgkin
title_short Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
title_full Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
title_fullStr Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
title_full_unstemmed Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
title_sort Quilotórax como complicación de enfermedad de hodgkin durante gestación única activa
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez-Ponce, Mannix Jonathan
Gonzales-Soto, Magno Bernard
author Gutiérrez-Ponce, Mannix Jonathan
author_facet Gutiérrez-Ponce, Mannix Jonathan
Gonzales-Soto, Magno Bernard
author_role author
author2 Gonzales-Soto, Magno Bernard
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Quilotórax
Embarazo
Enfermedad de Hodgkin
topic Quilotórax
Embarazo
Enfermedad de Hodgkin
description El quilotórax, es la acumulación de linfa en el espacio pleural, que tiene como causa la complicación de la Enfermedad de Hodgkin, al generar obstrucción del conducto linfático a través de las múltiples masas; empeorando cuadros pre existentes; como la gestación. Se presenta el caso clínico de una gestante de 24 años que debutó con derrame pleural con características de quilotórax secundario aun Enfermedad de Hodgkin; que se trató mediante monitorización y dieta adecuada, así como drenaje pleural en un primer momento y posteriormente, sólo con monitorización estricta y dieta baja en grasa, presentando una evolución clínica satisfactoria y sin recaídas posteriores. Se discute los distintos abordajes de esta complicación, así como el tratamiento de la gestación en el contexto de la Enfermedad de Hodgkin. Asimismo, se resalta el manejo conservador de esta complicación y la culminación oportuna de la gestación por la vía más adecuada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/155
10.35434/rcmhnaaa.2016.91.155
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/155
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2016.91.155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/155/131
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 1 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 73 - 76
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 1 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 73 - 76
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844532276597096448
score 13.049697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).