Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso
Descripción del Articulo
Introducción: Los trastornos de la diferenciación sexual por hiperplasia suprarrenal congénita son relativamente frecuentes y demandan una adecuada atención que garantice tanto un diagnóstico rápido como un manejo de los posibles trastornos que los acompañan. Reporte: Paciente de 18 días de edad acu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/233 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos del desarrollo sexual Hiperplasia suprarrenal congénita Esteroide 21-hidroxilasa |
id |
REVCMH_6207319323ffe7eb8df8ce5efe2206f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/233 |
network_acronym_str |
REVCMH |
network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository_id_str |
|
spelling |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un casoAbarca-Acuña, BryanDelgado-Valencia, EdisonAtamari-Anahui, NoéZea-Núñez, CarlosTrastornos del desarrollo sexualHiperplasia suprarrenal congénitaEsteroide 21-hidroxilasaIntroducción: Los trastornos de la diferenciación sexual por hiperplasia suprarrenal congénita son relativamente frecuentes y demandan una adecuada atención que garantice tanto un diagnóstico rápido como un manejo de los posibles trastornos que los acompañan. Reporte: Paciente de 18 días de edad acude con cuadro de pérdida excesiva de peso, deshidratación, genitales no diferenciados. Interpretación: Se diagnosticó hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa, un caso bastante extraño en nuestro entorno, siendo importante identificar el caso en la brevedad posible.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/23310.35434/rcmhnaaa.2015.81.233Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 1 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 27Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 1 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 272227-47312225-510910.35434/rcmhnaaa.2015.81reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/233/191Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/2332022-02-25T05:26:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso |
title |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso |
spellingShingle |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso Abarca-Acuña, Bryan Trastornos del desarrollo sexual Hiperplasia suprarrenal congénita Esteroide 21-hidroxilasa |
title_short |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso |
title_full |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso |
title_fullStr |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso |
title_full_unstemmed |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso |
title_sort |
Ambigüedad sexual por hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa: Reporte de un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abarca-Acuña, Bryan Delgado-Valencia, Edison Atamari-Anahui, Noé Zea-Núñez, Carlos |
author |
Abarca-Acuña, Bryan |
author_facet |
Abarca-Acuña, Bryan Delgado-Valencia, Edison Atamari-Anahui, Noé Zea-Núñez, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Delgado-Valencia, Edison Atamari-Anahui, Noé Zea-Núñez, Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trastornos del desarrollo sexual Hiperplasia suprarrenal congénita Esteroide 21-hidroxilasa |
topic |
Trastornos del desarrollo sexual Hiperplasia suprarrenal congénita Esteroide 21-hidroxilasa |
description |
Introducción: Los trastornos de la diferenciación sexual por hiperplasia suprarrenal congénita son relativamente frecuentes y demandan una adecuada atención que garantice tanto un diagnóstico rápido como un manejo de los posibles trastornos que los acompañan. Reporte: Paciente de 18 días de edad acude con cuadro de pérdida excesiva de peso, deshidratación, genitales no diferenciados. Interpretación: Se diagnosticó hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal por deficiencia de 21-hidroxilasa, un caso bastante extraño en nuestro entorno, siendo importante identificar el caso en la brevedad posible. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/233 10.35434/rcmhnaaa.2015.81.233 |
url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/233 |
identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2015.81.233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/233/191 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 1 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 27 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 1 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 27 2227-4731 2225-5109 10.35434/rcmhnaaa.2015.81 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
instacron_str |
HNAAA |
institution |
HNAAA |
reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845800639155666944 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).