Carcinoma adrenocortical funcional: una serie de casos peruanos
Descripción del Articulo
Introducción: El carcinoma adrenocortical (CAC), el segundo tumor endocrino maligno más frecuente, se origina en la corteza suprarrenal y se diagnostica principalmente en personas de mediana edad. El CAC funcionante suele presentarse con hiperandrogenismo, con o sin hipercortisolismo. Aproximadament...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/2715 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/2715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carcinoma Corticosuprarrenal Glándulas suprarrenales Hiperandrogenismo Neoplasias Reporte de casos Adrenocortical carcinoma Adrenal Glands Hyperandrogenism Hypercortisolism Neoplasms Case Reports |
Sumario: | Introducción: El carcinoma adrenocortical (CAC), el segundo tumor endocrino maligno más frecuente, se origina en la corteza suprarrenal y se diagnostica principalmente en personas de mediana edad. El CAC funcionante suele presentarse con hiperandrogenismo, con o sin hipercortisolismo. Aproximadamente el 50 % de los casos son funcionantes. Reporte de caso: Presentamos los casos de dos mujeres adultas que manifestaron hiperandrogenismo y una masa abdominal gigante al examen físico. El diagnóstico de CAC fue confirmado mediante análisis histopatológico. Discusión: El CAC funcionante se presenta típicamente con una gran masa abdominal y niveles elevados de hormonas suprarrenales. El diagnóstico incluye pruebas hormonales y estudios de imagen. La tomografía computarizada es fundamental en la evaluación inicial del CAC, ya que permite identificar características como la heterogeneidad de la masa y valorar una posible infiltración. El tratamiento generalmente consiste en resección quirúrgica en casos localizados o quimioterapia en etapas avanzadas. Las tasas de supervivencia disminuyen en estadios avanzados y con tumores de mayor tamaño. Conclusión: El CAC debe considerarse dentro del diagnóstico diferencial de masas abdominales acompañadas de hiperandrogenismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).