Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis

Descripción del Articulo

Introducción: La leptospirosis es una enfermedad zoonotica de amplia distribución mundial en especial en países con alto índice fluvial. El compromiso respiratorio de la enfermedad tiene una incidencia del 20% al 70% y frecuentemente es leve y subdiagnosticada, la hemorragia alveolar pulmonar es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez-Uceda, Ricardo, Pinedo-Portilla, Juan Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/7
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Alveolar
hemorragia
leptospirosis
letalidad
id REVCMH_4dff641fafbbb811f334abca3ecd8af1
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/7
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosisVelásquez-Uceda, RicardoPinedo-Portilla, Juan LuisProceso AlveolarhemorragialeptospirosisletalidadIntroducción: La leptospirosis es una enfermedad zoonotica de amplia distribución mundial en especial en países con alto índice fluvial. El compromiso respiratorio de la enfermedad tiene una incidencia del 20% al 70% y frecuentemente es leve y subdiagnosticada, la hemorragia alveolar pulmonar es la forma severa de compromiso respiratorio y tiene una mortalidad mayor al 50%. Reporte de Caso: Paciente de 16 años, procedente de Piura, estuvo en contacto con aguas contaminadas días previos debido al Fenómeno El Niño Costero. Ingresó por un cuadro clínico de 3 días de evolución caracterizado por fiebre, mialgias, disnea y expectoración hemoptoica. En radiografía de tórax se evidencia infiltrado alveolar reticulonodular bilateral y difuso, más acentuado en el sector periférico e inferior. Conclusión: La variedad de presentación de la enfermedad involucra un alto nivel de sospecha para identificar esta enfermedad que puede ser letal, principalmente debido a que el compromiso pulmonar puede pasar desapercibido.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-08-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/710.35434/rcmhnaaa.2017.103.7Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 152-154Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 152-1542227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/7/7Derechos de autor 2018 Rev. Cuerpo Med. HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/72021-06-14T05:56:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
title Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
spellingShingle Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
Velásquez-Uceda, Ricardo
Proceso Alveolar
hemorragia
leptospirosis
letalidad
title_short Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
title_full Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
title_fullStr Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
title_full_unstemmed Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
title_sort Hemorragia alveolar pulmonar como presentación inicial de leptospirosis
dc.creator.none.fl_str_mv Velásquez-Uceda, Ricardo
Pinedo-Portilla, Juan Luis
author Velásquez-Uceda, Ricardo
author_facet Velásquez-Uceda, Ricardo
Pinedo-Portilla, Juan Luis
author_role author
author2 Pinedo-Portilla, Juan Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso Alveolar
hemorragia
leptospirosis
letalidad
topic Proceso Alveolar
hemorragia
leptospirosis
letalidad
description Introducción: La leptospirosis es una enfermedad zoonotica de amplia distribución mundial en especial en países con alto índice fluvial. El compromiso respiratorio de la enfermedad tiene una incidencia del 20% al 70% y frecuentemente es leve y subdiagnosticada, la hemorragia alveolar pulmonar es la forma severa de compromiso respiratorio y tiene una mortalidad mayor al 50%. Reporte de Caso: Paciente de 16 años, procedente de Piura, estuvo en contacto con aguas contaminadas días previos debido al Fenómeno El Niño Costero. Ingresó por un cuadro clínico de 3 días de evolución caracterizado por fiebre, mialgias, disnea y expectoración hemoptoica. En radiografía de tórax se evidencia infiltrado alveolar reticulonodular bilateral y difuso, más acentuado en el sector periférico e inferior. Conclusión: La variedad de presentación de la enfermedad involucra un alto nivel de sospecha para identificar esta enfermedad que puede ser letal, principalmente debido a que el compromiso pulmonar puede pasar desapercibido.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/7
10.35434/rcmhnaaa.2017.103.7
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/7
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2017.103.7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/7/7
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Rev. Cuerpo Med. HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Rev. Cuerpo Med. HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 152-154
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 3 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 152-154
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845800635254964224
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).