Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Las malformaciones congénitas son defectos morfológicos o funcionales que se encuentran presentes al nacimiento de causa genética y/o ambiental, estas afectan entre el 2 – 5 % de los nacimientos. Con una prevalencia entre el 1,5 - 4%, porcentaje que puede incrementarse hasta un 7% dura...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/128 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anomalías congénitas Malformaciones congénitas Edad materna Edad gestacional |
| id |
REVCMH_47185142e9f56901eac77946e871f630 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/128 |
| network_acronym_str |
REVCMH |
| network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, PerúConcepción-Zavaleta, MarcioCortegana-Aranda, JoséZavaleta-Gutierrez, FranciscaOcampo-Rugel, CeciliaEstrada-Alva, LuisAnomalías congénitasMalformaciones congénitasEdad maternaEdad gestacionalIntroducción: Las malformaciones congénitas son defectos morfológicos o funcionales que se encuentran presentes al nacimiento de causa genética y/o ambiental, estas afectan entre el 2 – 5 % de los nacimientos. Con una prevalencia entre el 1,5 - 4%, porcentaje que puede incrementarse hasta un 7% durante el primer año de vida; en el Perú, la prevalencia de las malformaciones congénitas se encuentra en un 1,7%. Objetivo: Identificar los factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional de casos y controles, se utilizó la base de datos del Sistema de Información Perinatal del Hospital Belén de Trujillo, 2010-2012. El grupo de casos estuvo constituido por 145 recién nacidos con malformaciones congénitas y 435 recién nacidos sin malformaciones congénitas para el grupo de controles. Resultados: Se analizó la frecuencia de los factores asociados en ambos grupos, así como la fuerza de asociación entre factores y malformaciones, los factores que mostraron fuerza de asociación estadísticamente significativa fue la edad de la madre adolescente-añosa (OR=1,69 IC95% 1.4-3.1) y la edad gestacional pretérmino (OR=4,5, IC95% 2.7-7.4). Conclusiones: La edad gestacional pretérmino y la edad adolescente-añosa constituyen factores de riesgo para que un recién nacido desarrolle malformaciones congénitas.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/12810.35434/rcmhnaaa.2016.92.128Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 99 - 104Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 99 - 1042227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/128/108Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1282021-06-14T05:50:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú |
| title |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú |
| spellingShingle |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú Concepción-Zavaleta, Marcio Anomalías congénitas Malformaciones congénitas Edad materna Edad gestacional |
| title_short |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú |
| title_full |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú |
| title_fullStr |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú |
| title_full_unstemmed |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú |
| title_sort |
Factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos de un Hospital de Trujillo, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Concepción-Zavaleta, Marcio Cortegana-Aranda, José Zavaleta-Gutierrez, Francisca Ocampo-Rugel, Cecilia Estrada-Alva, Luis |
| author |
Concepción-Zavaleta, Marcio |
| author_facet |
Concepción-Zavaleta, Marcio Cortegana-Aranda, José Zavaleta-Gutierrez, Francisca Ocampo-Rugel, Cecilia Estrada-Alva, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Cortegana-Aranda, José Zavaleta-Gutierrez, Francisca Ocampo-Rugel, Cecilia Estrada-Alva, Luis |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Anomalías congénitas Malformaciones congénitas Edad materna Edad gestacional |
| topic |
Anomalías congénitas Malformaciones congénitas Edad materna Edad gestacional |
| description |
Introducción: Las malformaciones congénitas son defectos morfológicos o funcionales que se encuentran presentes al nacimiento de causa genética y/o ambiental, estas afectan entre el 2 – 5 % de los nacimientos. Con una prevalencia entre el 1,5 - 4%, porcentaje que puede incrementarse hasta un 7% durante el primer año de vida; en el Perú, la prevalencia de las malformaciones congénitas se encuentra en un 1,7%. Objetivo: Identificar los factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional de casos y controles, se utilizó la base de datos del Sistema de Información Perinatal del Hospital Belén de Trujillo, 2010-2012. El grupo de casos estuvo constituido por 145 recién nacidos con malformaciones congénitas y 435 recién nacidos sin malformaciones congénitas para el grupo de controles. Resultados: Se analizó la frecuencia de los factores asociados en ambos grupos, así como la fuerza de asociación entre factores y malformaciones, los factores que mostraron fuerza de asociación estadísticamente significativa fue la edad de la madre adolescente-añosa (OR=1,69 IC95% 1.4-3.1) y la edad gestacional pretérmino (OR=4,5, IC95% 2.7-7.4). Conclusiones: La edad gestacional pretérmino y la edad adolescente-añosa constituyen factores de riesgo para que un recién nacido desarrolle malformaciones congénitas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/128 10.35434/rcmhnaaa.2016.92.128 |
| url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/128 |
| identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2016.92.128 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/128/108 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 99 - 104 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 99 - 104 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
| instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| instacron_str |
HNAAA |
| institution |
HNAAA |
| reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847068994417197056 |
| score |
12.864079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).