Consumo de calcio en gestantes durante el segundo y tercer trimestre atendidas en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2013
Descripción del Articulo
Introducción: El objetivo fue determinar la cantidad de consumo de calcio en gestantes durante el segundo y tercer trimestre atendidas en el hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2013. El estudio: Se incluyó a todas las gestantes atendidas en el hospital y que aceptaron voluntariament...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/130 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Segundo trimestre del embarazo Consumo de alimentos Carbonato de calcio |
Sumario: | Introducción: El objetivo fue determinar la cantidad de consumo de calcio en gestantes durante el segundo y tercer trimestre atendidas en el hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2013. El estudio: Se incluyó a todas las gestantes atendidas en el hospital y que aceptaron voluntariamente. Se empleó un recordatorio de 24 horas para el registro de los alimentos consumidos. Hallazgos: Se evaluó a 100 gestantes. La edad promedio fue 31.59 años. La media del consumo de calcio fue de 1030.745 mg/día. Conclusiones: Existe un bajo consumo de calcio en dieta de las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Almanzor Aguianga Asenjo, sin embargo, ahí un menor número de gestantes que tienen un buen consumo de calcio que toman tabletas de calcio y su dieta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).