Características sociodemográficas del parto domiciliario en pobladoras del Centro Poblado Kerguer durante el período 2010 – 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las características sociodemográficas del parto domiciliario en pobladoras del Centro Poblado Kerguer durante el período 2010-2016. Material y Métodos: Estudio Descriptivo transversal. Se incluyeron todas las pobladoras que tuvieron parto domiciliario durante el período 2010-20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/112 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto domiciliario Salud materna Perú |
Sumario: | Objetivo: Identificar las características sociodemográficas del parto domiciliario en pobladoras del Centro Poblado Kerguer durante el período 2010-2016. Material y Métodos: Estudio Descriptivo transversal. Se incluyeron todas las pobladoras que tuvieron parto domiciliario durante el período 2010-2016 en el Centro Poblado Kerguer. Resultados: 33 participantes. La edad promedio de las participantes fue 30,64 ± 6,93 años. El 97% son convivientes. El 12,1% son analfabetas y el 6,1% tienen secundaria completa. El 84,5% tienen antecedentes de parto domiciliario. El 87,9% de los partos domiciliarios fueron atendidos por Partera. Los principales motivos de la elección del parto domiciliario fueron Por tradición en un 63,6% y Por distancia 36,4%. Conclusión: Las principales características sociodemográficas del parto domiciliario fueron el bajo nivel socioeconómico y el bajo nivel de instrucción. Los principales motivos de la elección de parto domiciliario fueron Por tradición y Por distancia. La mayoría de los partos fueron atendidos por parteras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).