Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Introducción: La fibrosis pulmonar idiopática representa una patología con pobre pronóstico que cuenta con escasas opciones terapéuticas de alto costo, es por ello que las células madres representan una opción viable que podría mejorar la calidad de vida de estos pacientes Reporte: Se presenta el ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello-Vera, Stalin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/468
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibrosis pulmonar idiopática
células madres mesenquimales
tejido adiposo
alogénico
id REVCMH_1cff4b5fd23f58af8617e877cd551985
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/468
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de casoTello-Vera, StalinFibrosis pulmonar idiopáticacélulas madres mesenquimalestejido adiposoalogénicoIntroducción: La fibrosis pulmonar idiopática representa una patología con pobre pronóstico que cuenta con escasas opciones terapéuticas de alto costo, es por ello que las células madres representan una opción viable que podría mejorar la calidad de vida de estos pacientes Reporte: Se presenta el caso de un paciente varón de 75 años con fibrosis pulmonar idiopática y múltiples comorbilidades que logró recuperar la deambulación y reducir los requerimientos de oxígeno gracias a la aplicación de células madres derivadas del tejido adiposo de uno de sus hijos. Conclusión: Las células madre constituyen una valiosa alternativa terapéutica para los pacientes con fibrosis pulmonar al promover la regeneración de los tejidos y reducir las condiciones inflamatorias de su patología mejorando su calidad de vida.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/46810.35434/rcmhnaaa.2018.114.468Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 250 - 252Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 250 - 2522227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/468/236Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/4682021-06-14T05:59:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
title Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
spellingShingle Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
Tello-Vera, Stalin
Fibrosis pulmonar idiopática
células madres mesenquimales
tejido adiposo
alogénico
title_short Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
title_full Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
title_fullStr Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
title_full_unstemmed Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
title_sort Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Tello-Vera, Stalin
author Tello-Vera, Stalin
author_facet Tello-Vera, Stalin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fibrosis pulmonar idiopática
células madres mesenquimales
tejido adiposo
alogénico
topic Fibrosis pulmonar idiopática
células madres mesenquimales
tejido adiposo
alogénico
description Introducción: La fibrosis pulmonar idiopática representa una patología con pobre pronóstico que cuenta con escasas opciones terapéuticas de alto costo, es por ello que las células madres representan una opción viable que podría mejorar la calidad de vida de estos pacientes Reporte: Se presenta el caso de un paciente varón de 75 años con fibrosis pulmonar idiopática y múltiples comorbilidades que logró recuperar la deambulación y reducir los requerimientos de oxígeno gracias a la aplicación de células madres derivadas del tejido adiposo de uno de sus hijos. Conclusión: Las células madre constituyen una valiosa alternativa terapéutica para los pacientes con fibrosis pulmonar al promover la regeneración de los tejidos y reducir las condiciones inflamatorias de su patología mejorando su calidad de vida.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/468
10.35434/rcmhnaaa.2018.114.468
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/468
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2018.114.468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/468/236
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 250 - 252
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 250 - 252
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845800640146571264
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).