Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011

Descripción del Articulo

Introducción: Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica del metabolismo de glucosa y constituye una de las principales enfermedades crónicas que afecta nuestra población, siendo la de mayor prevalencia a nivel mundial y frecuente aparición en la etapa adulta, sobre todo en mayores de 45 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leguía-Cerna, Juan Alberto, Morales-Cabrejos, Manuel Clodoaldo, Soto-Cáceres, Víctor, Díaz-Vélez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/198
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Cribado
Glucemia
Herencia
id REVCMH_0b827360cb395554afaae5fe1aaf8979
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/198
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011Leguía-Cerna, Juan AlbertoMorales-Cabrejos, Manuel ClodoaldoSoto-Cáceres, VíctorDíaz-Vélez, CristianDiabetes mellitusCribadoGlucemiaHerenciaIntroducción: Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica del metabolismo de glucosa y constituye una de las principales enfermedades crónicas que afecta nuestra población, siendo la de mayor prevalencia a nivel mundial y frecuente aparición en la etapa adulta, sobre todo en mayores de 45 años. Objetivo: identificar la frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus Tipo 2 en la población de Chiclayo durante 2011. Material y Métodos: Estudio Epidemiológico, Transversal, Analítico. La muestra estuvo constituida por 455 personas, con muestreo conglomerado monoetápico, incluyéndose a pobladores de Chiclayo mayores de 45 años, realizándose una prueba rápida de glicemia capilar en ayunas. El procesamiento y análisis de datos se realizó en SPSS v.17, utilizándose ajustes por ponderación en cada estrato para las estimaciones puntuales. Resultados: La frecuencia fue 15,6%. El perfil epidemiológico predominante es el grupo etáreo entre 40-64 años, así mismo el sexo masculino, de procedencia urbana, grado de instrucción superior, y cuentan con seguro del estado. En características clínicas tienen los factores de herencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus 2 y dislipidemias; cuyo recurso terapéutico más empleado fueron secretagogos de insulina más sensibilizadores. Conclusiones: Las características clínicas asociadas fueron la herencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus 2, dislipidemias asociados, sendetarismo y obesidad.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/19810.35434/rcmhnaaa.2015.82.198Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 64 - 69Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 64 - 692227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/198/165Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1982021-06-14T05:45:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
title Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
spellingShingle Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
Leguía-Cerna, Juan Alberto
Diabetes mellitus
Cribado
Glucemia
Herencia
title_short Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
title_full Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
title_fullStr Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
title_full_unstemmed Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
title_sort Frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Leguía-Cerna, Juan Alberto
Morales-Cabrejos, Manuel Clodoaldo
Soto-Cáceres, Víctor
Díaz-Vélez, Cristian
author Leguía-Cerna, Juan Alberto
author_facet Leguía-Cerna, Juan Alberto
Morales-Cabrejos, Manuel Clodoaldo
Soto-Cáceres, Víctor
Díaz-Vélez, Cristian
author_role author
author2 Morales-Cabrejos, Manuel Clodoaldo
Soto-Cáceres, Víctor
Díaz-Vélez, Cristian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diabetes mellitus
Cribado
Glucemia
Herencia
topic Diabetes mellitus
Cribado
Glucemia
Herencia
description Introducción: Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica del metabolismo de glucosa y constituye una de las principales enfermedades crónicas que afecta nuestra población, siendo la de mayor prevalencia a nivel mundial y frecuente aparición en la etapa adulta, sobre todo en mayores de 45 años. Objetivo: identificar la frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus Tipo 2 en la población de Chiclayo durante 2011. Material y Métodos: Estudio Epidemiológico, Transversal, Analítico. La muestra estuvo constituida por 455 personas, con muestreo conglomerado monoetápico, incluyéndose a pobladores de Chiclayo mayores de 45 años, realizándose una prueba rápida de glicemia capilar en ayunas. El procesamiento y análisis de datos se realizó en SPSS v.17, utilizándose ajustes por ponderación en cada estrato para las estimaciones puntuales. Resultados: La frecuencia fue 15,6%. El perfil epidemiológico predominante es el grupo etáreo entre 40-64 años, así mismo el sexo masculino, de procedencia urbana, grado de instrucción superior, y cuentan con seguro del estado. En características clínicas tienen los factores de herencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus 2 y dislipidemias; cuyo recurso terapéutico más empleado fueron secretagogos de insulina más sensibilizadores. Conclusiones: Las características clínicas asociadas fueron la herencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus 2, dislipidemias asociados, sendetarismo y obesidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/198
10.35434/rcmhnaaa.2015.82.198
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/198
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2015.82.198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/198/165
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 64 - 69
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 64 - 69
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847703173283708928
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).