Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas
Descripción del Articulo
La criminalidad organizada en Perú ha evolucionado hacia modalidades cada vez más sofisticadas, destacándose la trata de personas como una de las principales problemáticas. Este artículo examina cómo las organizaciones criminales, como el Tren de Aragua, han consolidado estructuras transnacionales q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/198 |
| Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Criminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal Trends Organización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivas |
| id |
REVCID_fae4d5a5a13500a69b2cd572b789f771 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/198 |
| network_acronym_str |
REVCID |
| network_name_str |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de PersonasORGANIZED CRIME TREND IN PERU: FOCUSED ON HUMAN TRAFFICKINGReyes Valdivia, Carlos AlbertoCriminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal TrendsCriminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal TrendsOrganización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivasOrganización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivasLa criminalidad organizada en Perú ha evolucionado hacia modalidades cada vez más sofisticadas, destacándose la trata de personas como una de las principales problemáticas. Este artículo examina cómo las organizaciones criminales, como el Tren de Aragua, han consolidado estructuras transnacionales que explotan la vulnerabilidad de las personas con fines ilícitos. A través de un enfoque empírico y hermenéutico, se analiza el marco normativo vigente, incluyendo la Ley N° 28950, y su efectividad en combatir este delito. Se destacan tres ejes fundamentales: la asistencia y protección a las víctimas, la prevención del delito y la persecución de los responsables. Además, se abordan las nuevas formas de captación facilitadas por las tecnologías, como redes sociales, y la infiltración de estas organizaciones en zonas específicas como Madre de Dios, donde factores como la minería informal generan un entorno propicio para su operación. Por último, el artículo identifica y describe a las principales organizaciones criminales venezolanas en Lima Metropolitana, su impacto en la sociedad y las modalidades delictivas importadas, como la extorsión y el sicariato. Se concluye la necesidad de fortalecer las políticas públicas y la cooperación internacional para contrarrestar el impacto nocivo de estas redes en el tejido social.Organized crime in Peru has evolved towards increasingly sophisticated modalities, with human trafficking standing out as one of the main problems. This article examines how criminal organizations, such as the Tren de Aragua, have consolidated transnational structures that exploit people's vulnerability for illicit purposes. Through an empirical and hermeneutical approach, the current regulatory framework, including Law No. 28950, and its effectiveness in combating this crime is analyzed. Three fundamental axes are highlighted: assistance and protection to victims, crime prevention and prosecution of those responsible. In addition, the new forms of recruitment facilitated by technologies, such as social networks, and the infiltration of these organizations in specific areas such as Madre de Dios, where factors such as informal mining generate an environment conducive to their operation, are addressed. Finally, the article identifies and describes the main Venezuelan criminal organizations in Metropolitan Lima, their impact on society, and imported criminal modalities, such as extortion and contract killings. It concludes that there is a need to strengthen public policies and international cooperation to counteract the harmful impact of these networks on the social fabric.Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado2025-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextTextoapplication/pdfhttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/19810.58211/ty0bd952Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 6 No. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 29-57Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 29-572709-142210.58211/8n8pb915reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensainstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENspahttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/198/217LIMAperuvianDerechos de autor 2025 Carlos Alberto Reyes Valdiviahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/1982025-05-18T01:14:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas ORGANIZED CRIME TREND IN PERU: FOCUSED ON HUMAN TRAFFICKING |
| title |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas |
| spellingShingle |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas Reyes Valdivia, Carlos Alberto Criminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal Trends Criminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal Trends Organización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivas Organización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivas |
| title_short |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas |
| title_full |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas |
| title_fullStr |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas |
| title_full_unstemmed |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas |
| title_sort |
Tendencia de la Criminalidad Organizada en el Perú: Enfocada en la Trata de Personas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes Valdivia, Carlos Alberto |
| author |
Reyes Valdivia, Carlos Alberto |
| author_facet |
Reyes Valdivia, Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Criminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal Trends Criminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal Trends Organización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivas Organización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivas |
| topic |
Criminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal Trends Criminal Organization, Human Trafficking, Tren de Aragua, and Criminal Trends Organización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivas Organización criminal, trata de personas, Tren de Aragua, y tendencias delictivas |
| description |
La criminalidad organizada en Perú ha evolucionado hacia modalidades cada vez más sofisticadas, destacándose la trata de personas como una de las principales problemáticas. Este artículo examina cómo las organizaciones criminales, como el Tren de Aragua, han consolidado estructuras transnacionales que explotan la vulnerabilidad de las personas con fines ilícitos. A través de un enfoque empírico y hermenéutico, se analiza el marco normativo vigente, incluyendo la Ley N° 28950, y su efectividad en combatir este delito. Se destacan tres ejes fundamentales: la asistencia y protección a las víctimas, la prevención del delito y la persecución de los responsables. Además, se abordan las nuevas formas de captación facilitadas por las tecnologías, como redes sociales, y la infiltración de estas organizaciones en zonas específicas como Madre de Dios, donde factores como la minería informal generan un entorno propicio para su operación. Por último, el artículo identifica y describe a las principales organizaciones criminales venezolanas en Lima Metropolitana, su impacto en la sociedad y las modalidades delictivas importadas, como la extorsión y el sicariato. Se concluye la necesidad de fortalecer las políticas públicas y la cooperación internacional para contrarrestar el impacto nocivo de estas redes en el tejido social. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text Texto |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/198 10.58211/ty0bd952 |
| url |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/198 |
| identifier_str_mv |
10.58211/ty0bd952 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/198/217 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Carlos Alberto Reyes Valdivia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Carlos Alberto Reyes Valdivia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
LIMA peruvian |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 6 No. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 29-57 Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 29-57 2709-1422 10.58211/8n8pb915 reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
| instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
| instacron_str |
CAEN |
| institution |
CAEN |
| reponame_str |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| collection |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846525380591091712 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).