Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de información en una subprefectura distrital, con el fin de entender su impacto en la eficiencia administrativa y el desarrollo local. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativa y diseño no experimental....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/189 |
| Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Information management Subprefecture Institutional planning Gestión de información Subprefectura , planificación institucional Gestión de Información |
| id |
REVCID_74ce7348da96c79fa94cd9f81b30ff3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/189 |
| network_acronym_str |
REVCID |
| network_name_str |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú INFORMATION MANAGEMENT IN A DISTRICT SUB-PREFECTURE OF PERU |
| title |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú |
| spellingShingle |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú Pillihuamán Huamaní, Juan Carlos Information management Subprefecture Institutional planning Gestión de información Subprefectura , planificación institucional Gestión de Información |
| title_short |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú |
| title_full |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú |
| title_fullStr |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú |
| title_sort |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pillihuamán Huamaní, Juan Carlos |
| author |
Pillihuamán Huamaní, Juan Carlos |
| author_facet |
Pillihuamán Huamaní, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Information management Subprefecture Institutional planning Gestión de información Subprefectura , planificación institucional Gestión de Información |
| topic |
Information management Subprefecture Institutional planning Gestión de información Subprefectura , planificación institucional Gestión de Información |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de información en una subprefectura distrital, con el fin de entender su impacto en la eficiencia administrativa y el desarrollo local. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativa y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 54 personas que trabajan en la subprefectura en análisis. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta mediante un cuestionario con 16 preguntas de tipo Likert, que permitió obtener la percepción de los participantes sobre la gestión de la información en la institución. Los resultados mostraron que el 68% de los encuestados consideró que la gestión de información es adecuada, mientras que el 18% manifestó su desacuerdo, y el 14% restante indicó que no sabía o no tenía una opinión formada sobre el tema. Estos hallazgos sugieren que, si bien la mayoría percibe una gestión favorable, aún existen áreas de mejora que podrían optimizarse. Se concluye que la gestión de información en la Subprefectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo distrital, porque facilita la toma de decisiones informadas, promueve una coordinación más eficiente entre las autoridades y mejora la capacidad de respuesta ante las necesidades locales. Esta gestión optimiza los procesos internos, fortalece la gobernanza, fomenta la transparencia y promueve la participación ciudadana, elementos clave para el bienestar comunitario y el fortalecimiento institucional. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed research articles Artículos de investigación originales revisado por pares Texto |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/189 10.58211/m01w0f56 |
| url |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/189 |
| identifier_str_mv |
10.58211/m01w0f56 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/189/218 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 JUAN CARLOS PILLIHUAMAN HUAMANI https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 JUAN CARLOS PILLIHUAMAN HUAMANI https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Villa El Salvador, Perú. |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 6 No. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 58-76 Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 58-76 2709-1422 10.58211/8n8pb915 reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
| instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
| instacron_str |
CAEN |
| institution |
CAEN |
| reponame_str |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| collection |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846525380517691392 |
| spelling |
Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de PerúINFORMATION MANAGEMENT IN A DISTRICT SUB-PREFECTURE OF PERUPillihuamán Huamaní, Juan CarlosInformation managementSubprefectureInstitutional planningGestión de informaciónSubprefectura, planificación institucionalGestión de InformaciónLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de información en una subprefectura distrital, con el fin de entender su impacto en la eficiencia administrativa y el desarrollo local. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativa y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 54 personas que trabajan en la subprefectura en análisis. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta mediante un cuestionario con 16 preguntas de tipo Likert, que permitió obtener la percepción de los participantes sobre la gestión de la información en la institución. Los resultados mostraron que el 68% de los encuestados consideró que la gestión de información es adecuada, mientras que el 18% manifestó su desacuerdo, y el 14% restante indicó que no sabía o no tenía una opinión formada sobre el tema. Estos hallazgos sugieren que, si bien la mayoría percibe una gestión favorable, aún existen áreas de mejora que podrían optimizarse. Se concluye que la gestión de información en la Subprefectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo distrital, porque facilita la toma de decisiones informadas, promueve una coordinación más eficiente entre las autoridades y mejora la capacidad de respuesta ante las necesidades locales. Esta gestión optimiza los procesos internos, fortalece la gobernanza, fomenta la transparencia y promueve la participación ciudadana, elementos clave para el bienestar comunitario y el fortalecimiento institucional.The objective of this research was to analyze information management in a district subprefecture, aiming to understand its impact on administrative efficiency, local governance, and community development. The methodology employed was a quantitative approach, explanatory in nature, with a non-experimental design to allow for a broader understanding of the processes involved. The sample consisted of 54 individuals working in the subprefecture under analysis, representing various roles within the institution. Data collection was carried out through a detailed survey using a 16-question Likert-type questionnaire, which allowed for gathering participants' perceptions and experiences regarding information management practices within the institution. The results showed that 68% of respondents considered information management to be adequate, while 18% expressed disagreement, and the remaining 14% indicated that they either didn’t know or had no opinion on the matter. These findings suggest that, while the majority view information management positively, there are still significant areas for improvement that could further enhance institutional effectiveness and transparency. It is concluded that information management in the Subprefecture plays a crucial role in district development by facilitating informed decision-making, improving coordination between authorities, and enhancing responsiveness to local needs. Effective information management not only optimizes internal processes but also strengthens governance structures, promotes accountability, fosters transparency, and encourages greater citizen participation. These elements are key to enhancing community well-being, promoting sustainable development, and ensuring the long-term strengthening of institutional capacity.Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado2025-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal peer-reviewed research articlesArtículos de investigación originales revisado por paresTextoapplication/pdfhttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/18910.58211/m01w0f56Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 6 No. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 58-76Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Febrero-mayo 2025; 58-762709-142210.58211/8n8pb915reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensainstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENspahttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/189/218Villa El Salvador, Perú.Derechos de autor 2025 JUAN CARLOS PILLIHUAMAN HUAMANIhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/1892025-05-18T01:14:40Z |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).