La Innovación Pública como Generador de Valor Público en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano del Perú: Un Análisis desde la Teoría Institucional de Scott
Descripción del Articulo
Este artículo analiza, desde una revisión documental, cómo la innovación pública en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) del Perú promueve la generación de valor público, empleando la Teoría Institucional de Scott como marco teórico. Mediante una revisión documental, se examina cómo las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/201 |
Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación pública, Valor público, Centros MAC, Teoría Institucional, Modernización del Estado. Desarollo nacional |
Sumario: | Este artículo analiza, desde una revisión documental, cómo la innovación pública en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) del Perú promueve la generación de valor público, empleando la Teoría Institucional de Scott como marco teórico. Mediante una revisión documental, se examina cómo las prácticas innovadoras en los MAC han contribuido a la creación de valor público, mediante la implementación de prácticas innovadoras en los MAC y su impacto en el desarrollo de la nueva Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030. El análisis de literatura sugiere que la innovación en los MAC, manifestada en la digitalización de servicios, la simplificación de procesos y la capacitación del personal, ha contribuido significativamente a la generación de valor público al elevar la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios gubernamentales. La aplicación de la Teoría Institucional de Scott revela cómo los pilares regulativo, normativo y cognitivo han influido en la adopción y legitimación de estas innovaciones. Los Centros de Mejor Atención al Ciudadano demuestran cómo la colaboración entre diversas entidades del Estado puede transformar la relación con los ciudadanos al maximizar el uso eficiente de recursos y asegurar servicios accesibles. La revisión documental, concluye que, si bien los MAC representan un progreso significativo en la reforma de la gestión pública peruana, persistiendo aún desafíos en términos de coordinación interinstitucional, adaptación a necesidades locales y sostenibilidad de las innovaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).